FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas Sacrificio de caballo

Diagrama 487

TEMAS TÁCTICOS: SACRIFICIO LII

En ajedrez, una miniatura, es una partida cuyo resultado final es una victoria y que no tiene más de 20 ó 25 jugadas.

Johannes Zukertort vs Adolf AnderssenLa posición del diagrama corresponde a una partida celebrada en Berlín, Alemania, en el año 1865 entre Johannes Zukertort vs Adolf Anderssen.

Con el tema táctico "SACRIFICIO", Johannes Zukertort conductor de las blancas consigue mate ante Adolf Anderssen, no sin antes sacrificar su dama.

      La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas adelantan el peón "e" dos casillas. Las negras adelantan el peón "e" dos casillas.

2.- El caballo blanco de rey salta a "f3". El caballo negro salta a "c6".

3.- El alfil ataca al caballo. Las negras mueven el caballo "g" a "e7".

4.- Las blancas adelantan el peón "c" una casilla. Las negras adelantan el peón "d" una casilla.

5.- Las blancas adelantan el peón "d" dos casillas. El alfil blanco se coloca en "d7".

6.- Las blancas realizan el enroque corto. El caballo salta a "g6".

7.- El caballo blanco salta a "g5". El peón "h" ataca al caballo.

8.- El caballo, sacrificándose, captura al peón. El rey captura al caballo.

9.- El alfil da jaque. El rey se refugia en "e7".

10.- La dama ataca en la columna "h". La dama negra se coloca en "e8".

11.- La dama blanca da jaque en la columna "g". El peón captura a la dama.

12.- El alfil, capturando al peón, da jaque mate.

Es un mate de alfil con ayuda del otro alfil.

Visitas: 3996
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 441

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN DEL REY XXII

David Norwood vs Sean MarshLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada Italia, en el año 1992 entre David Norwood vs Sean Marsh.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN DEL REY", David Norwood  conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue jaque mate. Para ello obliga al rey negro a salir de sus aposentos sacrificando varias de sus propias piezas.

La partida terminó de la siguiente forma:

1.- El caballo da jaque. El alfil captura al caballo.

2.- El peón captura al alfil. La dama captura al peón.

3.- El alfil ataca a la dama en "f4". La dama se coloca en "e7".

4.- La torre captura al alfil. El rey captura a la torre.

5.- La dama blanca ataca en "e4". El peón ataca a la dama.

6.- La dama, capturando al caballo, da jaque. El rey captura a la dama.

7.- El caballo, capturando al peón, da jaque doble a la descubierta. El rey huye.

8.- La torre da jaque. El rey huye a "a6".

9.- El alfil da jaque. El rey huye.

10.- El otro alfil da jaque. El rey huye.

11.- El alfil da jaque. El rey captura al peón.

12.- El alfil da jaque en "c1". El rey huye.

13.- La torre da jaque en "b2". El rey huye.

14.- El caballo da jaque mate en "c2". También recibía mate con Cb3.

Es un mate de caballo con ayuda de una torre y un alfil.

Visitas: 4007
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 437

TEMAS TÁCTICOS: SACRIFICIO XLVIII

Carsten Hoi vs Boris Gulko ILa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Salónica, Macedonia, en el año 1988 entre Carsten Hoi vs Boris Gulko.

Con el tema táctico "SACRIFICIO", Carsten Hoi conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue jaque mate no sin antes sacrificar un peón, una torre, un caballo e incluso la dama.

La partida terminó de la siguiente forma:

1.- Las blancas sacrifican su peón avanzándolo a "h4". El peón captura al peón.

2.- El caballo blanco salta a "e4". La dama negra se coloca en  "c6".

3.- El rey blanco se refugia en "h1". El caballo negro salta a "h5".

4.- La torre se coloca en "g1". El rey se coloca en "f8".

5.- La torre se sacrifica capturando al alfil. El rey captura a la torre.

6.- El alfil, sacrificándose, da jaque. El rey captura al alfil

7.- Las blancas colocan su torre en "g1". Las negras amenazan al caballo con el peón "f".

8.- La dama da jaque en "d3". Las negras interponen el peón.

9.- El caballo se sacrifica capturando al peón. La dama captura al caballo.

10.- La dama se coloca en "d3". El caballo negro salta a "f8".

11.- La dama se sacrifica dando jaque en "h7". Las negras rinden. (Si 11...Cxh7, única; 12. Tg6#)

Hubiese sido un mate de torre con la ayuda de un alfil.

Visitas: 3673
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 435

TEMAS TÁCTICOS: SACRIFICIO XLVII

Stanishevsky vs NikonovLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Moscú, en el año 1981 entre Stanishevsky vs Nikonov.

Con el tema táctico "SACRIFICIO", Stanishevsky conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar, después de sacrificar los dos caballos y la dama consigue jaque mate.

La partida terminó de la siguiente forma:

1.- Las blancas sacrifican su caballo en "d7". La dama captura al caballo.

2.- Atacan con el otro caballo en "e5" para despejar la fila "3" donde está la torre. La dama regresa a "d8".

3.- El caballo se sacrifica en "d7". La dama captura al caballo.

4.- La torre se desplaza a la columna "h". Las negras adelantan el peón "h".

5.- El peón captura al peón. Las negras amenazan a la dama con el peón.

6.- La dama captura al peón. La dama negra regresa a "d8".

7.- Las blancas adelantan el peón "h". La dama negra captura al peón.

8.- La ama blanca se sacrifica dando jaque en "g7". El caballo captura a la dama.

9.- El peón, capturando al caballo, da jaque a la descubierta. Las negras interponen la dama en "h6".

10.- El peón, capturando a la torre corona y da jaque pidiendo caballo. El rey huye.

11.- Las blancas, dan jaque mate con la torre, capturando a la dama.

Es un mate de torre con ayuda de la otra torre.

Visitas: 4031
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 414

TEMAS TÁCTICOS: REY ENCERRADO XLI

Vladas Jonovich Mikenas vs N. LebederLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada durante el cuarto Campeonato de Georgia en 1941 entre Vladas Jonovich Mikenas vs N. Lebeder.

Con el tema táctico "SACRIFICIO", Vladas Jonovich Mikenas conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue mate ante B. Vukovic no sin antes sacrificar varias piezas: una torre, un caballo y un alfil.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón captura al peón. El peón negro amenaza al alfil.

2.- El alfil huye. El alfil captura al peón.

3.- Las blancas adelantan el peón a "f4". El alfil, capturando al peón, da jaque.

4.- El rey huye. El alfil captura a la torre.

5.- El peón captura al peón. El alfil captura al peón.

6.- La torre captura al caballo. El rey ataca a la torre.

7.- La dama ataca en "d3". Las negras adelantan el peón "h".

8.- El peón amenaza al alfil. El rey captura a la torre.

9.- El caballo da jaque en "g4". El peón captura al caballo.

10.- El alfil da jaque. El rey captura al alfil.

11.- La dama da jaque mate.

Es  un  mate de dama con ayuda de un peón y un alfil.

Visitas: 4335
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 403

TEMAS TÁCTICOS: SACRIFICIO XXXIX

La posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Ucrania, en 1931 entre Efim Korchmar vs Abram Borisovich Poliak.

Con el tema táctico "SACRIFICIO", Efim Korchmar conductor de las pieza blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Abram Borisovich Poliak ante el mate que se avecinaba, no sin antes sacrificar varias piezas.

Efim Korchmar vs Abram Borisovich PoliakLa partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre blanca se coloca en "d3". La torre negra se coloca en "a6".

2.- La torre blanca se coloca en "e1". La dama se coloca en "f5".

3.- El caballo ataca saltando a "d5". El alfil defiende en "d8".

4.- El peón captura al peón. El caballo captura al peón.

5.- La torre blanca ataca en "g3". Las negras adelantan el peón a "f6".

6.-  El alfil ataca en la columna "h". La torre defiende en "f7".

7.- El caballo se ofrece en "b4". El peón captura al caballo.

8.- La dama captura al caballo. La dama negra se coloca en "d7".

9.- La dama blanca retrocede a "d5". El rey se coloca en "f8".

10.- La torre captura al peón. La dama captura a la dama.

11.- La torre "g" da jaque doble a la descubierta. Las negras rindieron. (Si 11... Rxg8; 12. Te8#)

Hubiese sido  un mate de torre con ayuda de un alfil.

Visitas: 3871
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 382

TEMAS TÁCTICOS: SACRIFICIO XXXVI

Carl Hartlaub vs M W TestaLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en el año 1912 en Bremen, Alemania entre Carl Hartlaub vs M W Testa.

Con el tema táctico "SACRIFICIO", Carl Hartlaub conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el mate ante M W Testa.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La dama blanca huye a "d3". El caballo captura al peón "e".

2.- La torre ataca en "g1". La dama negra se coloca en "d7".

3.- La dama blanca se coloca en "d2". El caballo salta a "g6".

4.- La dama vuelve a colocarse en "d4". El caballo vuelve a "e5".

5.- La torre se sacrifica y, capturando al peón, da jaque. El rey captura a la torre.

6.- La torre da jaque. El rey se refugia en "h8".

7.- La dama, capturando al caballo, da jaque. El peón captura a la dama.

8.- El alfil, capturando al peón, da jaque mate.

Es un mate de alfil con ayuda de una torre.

Visitas: 3669
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 374

TEMAS TÁCTICOS: SACRIFICIO XXXIV

Albert Whiting Fox vs H. E. BauerLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en el año 1901 en Amberes, Bégica entre Albert Whiting Fox vs H. E. Bauer.

Con el tema táctico "SACRIFICIO", Albert Whiting Fox conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el mate ante H.E. Bauer, después de haber sacrificado varias piezas.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas adelantan el peón a "g4". El caballo salta a "g6".

2.- La torre se coloca en "h5". El otro caballo salta a "c6".

3.- El caballo "d" salta a "c4". El peón captura al caballo.

4.- La dama captura al caballo. El peón "h" captura a la dama.

5.- El caballo captura al peón. El peón captura al caballo.

6.- El alfil, capturando al peón, da jaque. El rey huye.

7.- La torre da jaque mate.

Es un mate de torre con ayuda de un alfil.

Visitas: 3660
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 351

TEMAS TÁCTICOS:  SACRIFICIO XXXI

Paul Morphy vs Duque Karl  y Count IsouardLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en el año 1858, en París, Francia entre Paul Morphy vs Duque Karl / Count Isouard.

Con el tema táctico "SACRIFICIO", Paul Morphy, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el mate ante el jugador Duque Karl en consulta con Count Isouard. El gran Morphy sacrifica varias piezas: caballo, torre alfil y dama para después conseguir mate con la torre apoyada por el alfil.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El caballo captura al peón. El peón captura al caballo.

2.- El alfil captura al peón y da jaque. El caballo "b" salta a "d7".

3.- Las blancas realizan el enroque largo. La torre negra se coloca en "d8".

4.- La torre captura al caballo. La torre negra captura a la torre.

5.- La torre se coloca en "d1". La dama negra se coloca en "e6".

6.- El alfil captura a la torre dando jaque. El caballo captura al alfil.

7.- La dama da jaque. El caballo captura a la dama.

8.- La torre da jaque mate.

Es un mate de torre con ayuda de un alfil.

Visitas: 4653
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 348

TEMAS TÁCTICOS:  SACRIFICIO XXXI

Adolf Anderssen vs Jean DufresneLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en el año 1852, en Berlín, Alemania entre Adolf Anderssen vs Jean Dufresne.

Con el tema táctico "SACRIFICIO", Adolf Anderssen, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue mate frente a Jean Dufresne. El gran Anderssen sacrifica varias piezas (los dos caballos, una torre y la dama) para conseguir un mate espectacular de alfil con ayuda de un peón, el otro alfil y una torre.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El caballo se sacrifica dando jaque en "f6". El peón captura al caballo.

2.- El peón captura al peón. La torre se coloca en "g8".

3.- La torre "a" se coloca en "d1". La dama captura al caballo.

4.- La torre da jaque capturando al caballo. El caballo captura a la torre.

5.- La dama da jaque capturando al peón. El rey captura a la dama.

6.- El alfil da jaque doble a la descubierta desplazándose a "f5". El rey huye.

7.- El alfil da jaque mate. El rey huye a "f8".

8.- El alfil da jaque mate capturando al caballo.

Es  un mate de alfil con ayuda de un peón y el otro alfil. 

Visitas: 4039
0

Diagrama 320

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE SOBRE COLUMNAS Y DIAGONALES  XXIII

Gudmundur Sigurjousson vs Alexandru Sorin SegalLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Budapest en  1968 entre Gudmundur Sigurjousson vs Alexandru Sorin Segal.

Con el tema táctico "ATAQUE SOBRE COLUMNAS Y DIAGONALES", Gudmundur Sigurjousson, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Alexandru Sorin Segal ante el mate que se le avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El caballo se sacrifica capturando al peón "f". El peón captura al caballo.

2.- La torre da jaque. El rey huye a "h8".

3.- La dama se coloca en "h6". La torre se coloca en "f8".

4.- La torre ataca en "g6". El alfil defiende en "f5".

5.- La torre captura al peón. El rey se coloca en "g8".

6.- La torre "a" da jaque. Las negras interponen el alfil.

7.- La torre "g" captura al alfil. El peón captura a la torre.

8.- La dama, capturando al peón, da jaque. Las negras rindieron.

Visitas: 3615
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 298

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO XXXII

Gabor Pirisi vs Emil SzalanczyLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada Budapest, Hungría, en 1981 entre Gabor Pirisi vs Emil Szalanczy.

Con el tema táctico "ATAQUE COMBINATIVO", Gabor Pirisi, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Emil Szalanczy.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre se sacrifica capturando al peón. El alfil captura a la torre.

2.- La dama da jaque. Las negras interponen el alfil.

3.- El caballo se sacrifica saltando a "e6". El alfil captura al caballo,

4.- El alfil se coloca en "d4". Las negras rindieron.

Visitas: 3622
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 271

TEMAS TÁCTICOS:  REY MAL SITUADO XVIII

Jan Timman vs Ljubomir LjubojevicLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Linares, España, en 1985 entre Jan Timman vs Ljubomir Ljubojevic.

Con el tema táctico "REY MAL SITUADO", Jan Timman, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Ljubomir Ljubojevic ante el mate que se avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El caballo "d6" se sacrifica dando jaque. El peón captura al caballo.

2.- El caballo captura al peón dando jaque. El rey se coloca en "g6".

3.- La dama ataca en la columna "h". Las negras rinden.

Hubiese sido un mate de dama con ayuda del alfil o un mate de dama con ayuda de un caballo.

Visitas: 3558
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 243

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN II

Ralf Lau vs Sergey SmaginLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Berlín, en 1990 entre Ralf Lau vs Sergey Smagin.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN", Sergey Smagin, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el abandono de Ralf Lau ante el mate que se le avecinaba.

Recordemos que la Extracción es llevar al rey por medio de sacrificios a una casilla donde se encuentre desprotegido de sus propias piezas, y a su vez rodeado de las nuestras.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El caballo se sacrifica capturando al peón.

2.- El rey captura al caballo. El alfil se sacrifica dando jaque.

3.- El rey captura al alfil. La dama da jaque en "f3".

4.- El rey huye. El peón da jaque.

5.- Las blancas abandonaron. (Si 5. Rxg5, Tf5+; Rh4, Th5#)

Es un mate de torre con ayuda de la dama.

Visitas: 4096
0

Diagrama 242

TEMAS TÁCTICOS: DESVIACIÓN DE LA PIEZA DEFENSORA XXIV

Oleg Romanishin vs Harold James PlaskettLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Londres, en 1977 entre Oleg Romanishin vs Harold James Plaskett.

Con el tema táctico "DESVIACIÓN DE LA PIEZA DEFENSORA", Oleg Romanishin, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Harold James Plaskett ente el mate que iba a recibir en muy pocas jugadas.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El caballo se sacrifica capturando al peón. El peón captura al caballo.

2.- La dama captura al peón. Las negras mueven el peón "e" a "e6".

3.- La torre captura al peón. Las negras abandonan.  (Si 3... Dxd7; 4. Axf6, y no hay defensa para el mate que se avecina)

Hubiese sido un mate de dama con ayuda de alfil.

Visitas: 3853
0
TOP