FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas Robert Ferguson

Diagrama 157

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE SOBRE COLUMNAS ABIERTAS VIII

VEINTICINCO RAZONES POR LAS CUALES EL AJEDREZ DEBE ESTAR EN LAS ESCUELA

Seguimos publicando una razón por la que el ajedrez debe estar en las escuelas.

Espero que sea de su interés.

17.   Ejercita la memoria: ya sea la memoria a corto plazo, para recordar los movimientos que se han desarrollado durante la partida, o a largo plazo, para no olvidar otras partidas jugadas. La multiplicidad de alternativas con que se encuentra el jugador de ajedrez tiene como resultado una mejora en su capacidad de retener y recordar datos en su mente.

¿Qué necesita un buen jugador de ajedrez?: Buena memoria, concentración, fantasía y una fuerte voluntad.” (FISCHER BOBBY)

"Bobby es el jugador de Ajedrez más fino que este país jamás haya producido. Su memoria para las movidas, su brillantez en soñar combinaciones y su feroz determinación por la victoria son algo extraño." (JOHN COLLINS)

 

"El ajedrez ha demostrado que mejora la creatividad, la concentración, las habilidades de pensamiento crítico, la memoria, el éxito académico, la resolución de problemas, el enriquecimiento cultural, la madurez intelectual, la autoestima y más cualidades que cualquier administrador, director de escuela, padre o profesor pueden desear. (FERGUSON ROBERT)

 

"Entre las competencias y valores que se mejoran destacan la memoria, la concentración, el razonamiento lógico, la planificación, la previsión de consecuencias, la responsabilidad, la autocrítica, la motivación, la creatividad, la imaginación, la paciencia, la disciplina, el respeto a las reglas, el respeto a los demás… y así, hasta 25 capacidades de esta categoría. Pocas actividades tan pluridimensionales en sus efectos podremos encontrar." (LEONTXO GARCÍA)

Alexander Baburin vs Utut AdiantoLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Liechtenstein, en 1993, entre Alexander Baburin vs  Utut Adianto.

Con el tema táctico de "ATAQUE SOBRE COLUMNAS ABIERTAS ", Utut Adianto, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el abandono de Alexander Baburin ante el mate imparable.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las negras atacan con el caballo dando jaque.

2.- El peón captura al caballo. El peón captura al peón dando jaque a la descubierta.

3.- El rey huye. El rey, abandonando la fila 8ª, se coloca en  "e7", para dar movilidad a la torre y dama.

4.-La dama blanca se coloca en  "e1". La torre da jaque.

5.- Las blancas abandonaron. (Si 5. Rxh1, Th8+; 6. Rg1, Th1+; 7. Rxh1, Dh8+; 8. Rg1, Dh2#)

Hubiese sido un mate de dama con ayuda de un peón.

Visitas: 4583
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 147

TEMAS TÁCTICOS: DOBLE AMENAZA  XXI

VEINTICINCO RAZONES POR LAS CUALES EL AJEDREZ DEBE ESTAR EN LAS ESCUELA

Seguimos publicando una razón por la que el ajedrez debe estar en las escuelas.

Espero que sea de su interés.

       7.     Desarrolla la capacidad intelectual: La inteligencia es como los músculos, de tal forma que desde que naces, tienes definida tu capacidad muscular y tu capacidad intelectual.

                Así, el ajedrez no aumenta tu inteligencia; pero sí desarrolla tu capacidad intelectual. Por eso se le llama el deporte ciencia.

                Desde el punto de vista del desarrollo intelectual la capacidad del jugador de generar estrategias, sí se puede afirmar que los niños que lo aprenden son más listos.

                Efectivamente, el jugar ajedrez ejercita la mente al igual que si haces ejercicios físicos. Si alguien no ejercita su cuerpo se le hará bastante pesado hacer cosas sencillas como correr durante un corto tiempo o simplemente subir unas escaleras. Del mismo modo, si no ejercitas tu mente en actividades cognitivas se te hará cada vez más difícil razonar cosas simples y sencillas.

"Dice la enciclopedia que he consultado que el ajedrez es el más intelectual de todos los juegos.” (ZUBÍA ATXAERANDIO, Senador del Grupo Parlamentario Nacionalista Vasco)

(Diario de sesiones del Senado celebrada el miércoles, 5 de octubre de 1994)

"El ajedrez contiene valores formativos de desarrollo intelectual, de formación de la personalidad y del carácter, de fomento del espíritu crítico y una cierta capacidad de fomento de la creatividad personal, además de estar inserto, como su señoría sabe perfectamente, en una vieja tradición cultural en la que España, concretamente, juega un papel importantísimo. El ajedrez, sabe su señoría, llega a España a través de las aportaciones de los árabes que traen, desde la Grecia clásica y desde el Extremo Oriente, aportaciones culturales fundamentales para la constitución cultural de la Europa de hoy.” (MARCELO IGLESIAS, Senador del Grupo Parlamentario Socialista)

(Diario de sesiones del Senado celebrada el miércoles, 5 de octubre de 1994)

"El ajedrez es algo más que un juego; es una diversión intelectual que tiene algo de arte y mucho de ciencia. Es además, un medio de acercamiento social y intelectual.( JOSÉ RAÚLCAPABLANCA)

 

"El ajedrez es un juego de lucha que es puramente intelectual y excluye el azar.” (RICHARD RÉTI)

"El ajedrez es una actividad intelectual que facilita orientarse en las tormentas y encontrar luz en las tinieblas." (NELSON PINAL)

"El ajedrez ha demostrado que mejora la creatividad, la concentración, las habilidades de pensamiento crítico, la memoria, el éxito académico, la resolución de problemas, el enriquecimiento cultural, la madurez intelectual, la autoestima y más cualidades que cualquier administrador, director de escuela, padre o profesor pueden desear.” (ROBERT FERGUSON)

"Nadie debería poner en duda que la práctica del ajedrez puede desarrollar en el ser humano cualidades como la habilidad, la sistemática, la disciplina, la paciencia o la creatividad, que contribuyen al desarrollo intelectual.” (BERTRÁN I SOLER, Senador del Grupo Parlamentario de Convergència i Unio)

(Diario de sesiones del Senado celebrada el miércoles, 5 de octubre de 1994)

Emir Dizdarevic vs Sergei TiviakovLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Moscú en 1994, entre Emir Dizdarevic vs Sergei Tiviakov.

Con el tema táctico de "DOBLE AMENAZA", Sergei Tiviakov, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el abandono de Emir Dizdarevic ante la pérdida de material.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las negras atacan con la torre dando jaque.

2.- La dama captura a la torre. ( Si 2. Axd2; Dxg3#) El caballo captura a la dama. Y las blancas abandonaron. ( Si 3. Cxf3, Cxf3+ con doble amenaza capturando luego la torre)

Hubiese sido un mate de dama con la ayuda de un caballo.

Visitas: 4798
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 145

TEMAS TÁCTICOS: DESVIACIÓN XVII

VEINTICINCO RAZONES POR LAS CUALES EL AJEDREZ DEBE ESTAR EN LAS ESCUELA

Seguimos publicando una razón por la que el ajedrez debe estar en las escuelas.

Espero que sea de su interés.

5.  Incrementa la autoestima y el afán de superación: cada partida es un nuevo reto para el jugador que intentará mejorar su habilidad para jugar cada vez mejor; así mismo, cada vez que gana una partida, aumenta su autoestima y valora su pericia en el juego. En el caso de perder contribuye a potenciar su autocrítica.

"El ajedrez es una manera fabulosa para que los niños aprendan a autovalorarse y a autoestimarse". (SAUDIN ROBOVIC)

"El ajedrez facilita la formación de actitudes positivas y contribuye de forma también positiva al éxito y a la mejora del pensamiento crítico, la capacidad de resolución de problemas, muestra el valor del estudio, mejora la autoestima, ejercita la habilidad para la gestión del tiempo y la planificación cuidadosa de proyectos” (FERRÁN GARCÍA GARRIDO, EDUCANDO DESDE EL AJEDREZ. Editorial Paidotribo)

"El ajedrez ha demostrado que mejora la creatividad, la concentración, las habilidades de pensamiento crítico, la memoria, el éxito académico, la resolución de problemas, el enriquecimiento cultural, la madurez intelectual, la autoestima y más cualidades que cualquier administrador, director de escuela, padre o profesor pueden desear” (ROBERT FERGUSON)

"Se aprende más de una derrota que de cien victorias” (JOSÉ RAÚL CAPABLANCA)

Lars Bo Hansen vs Jan TimmanLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Moscú en 1994, entre Lars Bo Hansen vs Jan Timman.

Con el tema táctico de "DESVIACIÓN", Lars Bo Hansen, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Jan Timman ante el mate imparable.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas atacan con la torre dando jaque. Y las negras abandonaron ( Si 1. ...Txe8; 2. Dd6+, Te7; 3. Dd8+, Te8; 4. Dxe8#)

Hubiese sido un mate de dama con la ayuda de un caballo.

Visitas: 4289
0
TOP