FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas Rey encerrado

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

DIAGRAMAS 38

Diagrama 38

(POSICIÓN FINAL)

Partida jugada en el año 1904 en Berlín, Alemania, entre B Hoffmann vs Ernest Heilmann.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1224620

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo ataca al peón. El caballo defiende al peón.

3.- El alfil blanco se desplaza a "c4". El caballo negro, saltando a "f6", ataca al peón.

4.- Las blancas adelantan el peón "d" dos casillas. El peón captura al peón.

5.- Las blancas realizan el enroque corto. El alfil negro se mueve a "e7".

6.- El caballo blanco captura al peón. El caballo negro captura al peón.

7.- El caballo blanco salta a "f5". El peón negro ataca al caballo.

8.- La dama ataca en "d5". La torre se coloca en "f8".

9.- El caballo da jaque mate.

Es un mate de caballo  con rey encerrado.

Visitas: 4857
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 427

TEMAS TÁCTICOS: PROMOCIÓN VIII

Owen M Hindle vs Guenther MoehringLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Tel Aviv, en 1964 entre Owen M Hindle vs Guenther Moehring.

Con el tema táctico "PROMOCIÓN", Guenther Moehring conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el abandono de Owen M Hindle ante el mate que se le avecinaba.

La partida terminó de la siguiente forma:

1.- Las negras avanzan su peón.

2.- El rey blanco se coloca en "f5". El rey negro se coloca en "b2".

3.- El rey se dirige a "g6". El alfil se sacrifica en "e3".

4.- El rey captura al peón. La negras adelantan el peón "g".

5.- El peón captura al alfil. El peón "g" sigue avanzando.

6.-  El rey blanco se coloca en "h7". El peón "g" sigue avanzando.

7.-  Las blancas adelantan su peón "h". Las negras coronan su peón y piden dama.

8.- El rey se coloca en "h8". Las negras adelantan su peón.

9.- El alfil captura al peón. El rey captura al alfil.

10.- Las blancas siguen avanzando su peón "h". La dama se coloca en "g6".

11.- El peón blanco sigue avanzando. La dama se coloca en "f7".

12.- Las blancas rinden. (Si 12. e5, única, Df8#)

Hubiese sido un mate de dama con ayuda de rey encerrado por su propio peón.

Visitas: 3998
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 412

TEMAS TÁCTICOS: REY ENCERRADO VI

Karstens vs FriesickeLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Berlín, Alemania, en el año 1937 entre Karstens vs Friesicke.

Con el tema táctico "REY ENCERRADO", Karstens conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Friesicke ante el mate que se le avecinaba.

       La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas realizan el enroque corto. Las negras también realizan el enroque corto.

2.- El caballo salta a "d2". La torre "a" se desplaza a la columna "c".

3.- El caballo salta a "h5". El caballo captura al caballo.

4.- La dama captura al caballo. El rey se refugia en "h8".

5.- Las blancas adelantan el peón "f". Las negras, adelantando el peón "g", amenaza a la dama.

6.- La dama ataca en "h7". La torre defiende en "g8".

7.- El caballo salta a la columna "f". El alfil ataca a la dama.

8.- El caballo ataca en la columna "g". Las negras rinden.  (Si 8... Axh6; 9.  Cxf7#)

Hubiese sido un mate de caballo con ayuda de un peón.

Visitas: 4967
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 349

TEMAS TÁCTICOS:  REY ENCERRADO V

Napoleón Marache vs Paul MorphyLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en el año 1857, en Nueva York, Estados Unidos entre Napoleón Marache vs Paul Morphy.

Con el tema táctico "REY ENCERRADO", Paul Morphy, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue mate frente a Napoleón Marache.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La dama negra captura al caballo "f".

2.- El alfil se coloca en "a3".  El peón captura al peón.

3.- El alfil ataca en "c1" . La dama vuelve a "g6".

4.- El alfil se coloca en "f4". La torre amenaza a la dama.

5.- La dama se refugia en "c2". El caballo "c" salta a "d4".

6.- La dama se coloca en "e4". El caballo salta a "g3".

7.- La dama captura a la dama. El caballo "d" da jaque mate en "e2".

Es  un mate de caballo con ayuda del otro caballo y rey encerrado.

Visitas: 4577
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 301

TEMAS TÁCTICOS: REY ENCERRADO IV

Jon S Speelman vs Charles A CobbLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Have, Inglaterra, en 1997, entre Jonathan Speelman vs Charles A Cobb.

Con el tema táctico "REY ENCERRADO" Jon S Speelman, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Charles A Cobb ante el mate que se avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre blanca ataca en "f7". La dama captura al peón "e".

2.- El alfil ataca en la columna "h". La dama da jaque en "e1".

3.- El rey huye. La torre se coloca en "g8".

4.- El alfil, capturando al peón, da jaque. Las negras rindieron.

Visitas: 5018
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 178

TEMAS TÁCTICOS: REY ENCERRADO III

Bogdan Lalic vs Klaus MerttensLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Eupen, Bélgica, en 1996, entre Bogdan Lalic vs Klaus Merttens.

Con el tema táctico "REY ENCERRADO", Bogdan Lalic, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar provoca la rendición de Klaus Merttens ante el mate imparable.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La dama da jaque en la casilla "g8".La dama captura a la dama.

2.- La torre captura a la dama dando jaque. El rey captura a la torre.

3.- Las blancas dan jaque con la torre. Las negras rinden. (Si 3. ...Ad8; 4. Txd8+, Tf8; 5. Txf8#)

Hubiese sido un mate de torre con ayuda de un alfil.

Visitas: 4227
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 70

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO IX

Bogdan Lolic vs Klaus MertensEl siguiente diagrama corresponde a una partida jugada en 1996 entre los siguientes jugadores: Bogdan Lolic vs Klaus Mertens.

En la posición del diagrama el rey negro se halla encerrado y atenazado por las piezas blancas, circunstancia que aprovecha Bogdan Lolic para montar un ataque definitivo.

Con el tema táctico de “ATAQUE COMBINATIVO”, Bogdan Lolic, conductor de las piezas blancas y que tiene el turno de jugar, ataca, dando jaque,  con la dama en la casilla "g8" . La dama negra captura a la dama blanca. Da jaque otra vez con la torre que es capturada por el rey. Vuelve a dar jaque con la otra torre y, Klaus Mertens, abandona en vista del mate que se le avecina. Sería un mate de torre con ayuda del alfil.

Visitas: 3850
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 48

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO

Steinsapir vs EstrinA veces se produce combinaciones de ataque más o menos sencillas que, sin embargo, causan una gran impresión. Nos parece que en el caso de la que está latente en la posición del diagrama, que corresponde a una partida jugada en el año 1963 entre los siguientes jugadores Y. Steinsapir vs Yakov Estrin.

Con el tema táctico de “Ataque combinativo”,  YakovEstrin, conductor de las piezas negras y que tiene el turno de jugar, va a rematar la lucha de una manera simple pero al mismo tiempo elegante. Para ello primero ataca con la torre dando jaque en la columna "g", luego  sacrifica su dama  dando jaque en la columna "d", que es capturada por el alfil y a continuación da mate con la torre con el rey encerrado en "h2"

Visitas: 4500
0
TOP