FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas Promoción del peón

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

DIAGRAMA 35

Diagrama 35

(POSICIÓN FINAL)

Partida jugada en el año 1864 en Londres, Inglaterra, entre Andrews vs Franciscus G Janssens.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1224582

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- Las blancas adelantan el peón "d" dos casillas. El peón captura al peón.

3.- El caballo blanco salta a "f3" atacando al peón. El caballo negro, saltando a "c6", defiende al peón.

4.- El alfil blanco se desplaza a "c4". El caballo negro, saltando a "f6", ataca al peón.

5.- Las blancas realizan el enroque corto. El alfil negro se mueve a "e7".

6.- El caballo blanco captura al peón. El caballo negro captura al caballo.

7.- La dama captura al caballo. Las negras adelantan el peón "d" una casilla.

8.- Las blancas adelantan el peón "f" dos casillas. Las negras adelantan el peón "b" una casilla.

9.- El peón blanco "e" sigue avanzando. Las negras adelantan el peón "d".

10.- El alfil blanco da jaque. Las negras interponen su alfil.

11.- El peón captura al caballo. El alfil negro, desplazándose a "c5", amenaza a la dama.

12.- La torre da jaque. El rey huye.

13.- El peón, capturando al peón, da jaque. El rey huye.

14.- El peón, capturando a la torre, corona y pidiendo dama da jaque mate.

Es un mate de dama con ayuda de la otra dama. 

Visitas: 3245
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria. ¡¡¡Debemos también preguntar cómo se escribe cada jugada!!!

DIAGRAMA 32

Diagrama 32

(POSICIÓN FINAL)

Partida jugada en el año 1893 en Kaschau, Eslovaquia, entre Rudolf Rezso Charousek vs Jacob Wollner.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1036115

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El peón "d" adelanta dos casillas. El peón captura al peón.

3.- El peón "c" adelanta una casilla. El peón captura al peón.

4.- El alfil se desplaza a "c4". El caballo negro ataca al peón.

5.- El caballo blanco salta a "f3". El alfil negro se desplaza a "c5".

6.- El caballo captura al peón. Las negras adelantan el peón "d" una casilla.

7.- Las blancas realizan el enroque corto. Las negras realizan el enroque corto.

8.- El caballo blanco salta a "g5". El peón amenaza al caballo.

9.- El caballo captura al peón amenazando a la dama. La torre captura al caballo.

10.- Las blancas avanzan el peón "e" amenazando al caballo. El caballo salta a "g4".

11.- El peón blanco sigue su camino amenazando ahora a la torre. La dama se desplaza a "h4" amenazando mate.

12.- El peón, capturando a la torre, da jaque. El rey huye a "f8".

13.- El alfil se desplaza a "f4". El caballo captura al peón "f".

14.- La dama blanca se coloca en "e2". El caballo negro, saltando a "g4", da jaque a la descubierta.

15.- El rey huye. El alfil negro se mueve a "d7".

16.- La torre "a" se coloca en "e1". El caballo negro salta a "c6".

17.- La dama da jaque en "e8". La torre captura a la dama.

18.- El peón, capturando a la torre, corona, pide dama y da jaque. El alfil captura a la dama.

19.- El alfil, capturando al peón "d", da jaque mate a la descubierta.

Es un mate de alfil con ayuda de una torre y el otro alfil. 

Visitas: 3347
0

Una 'miniatura' en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en menos de 20 movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

Después de presentar la partida en el tablero mural al mismo tiempo que los alumnos, en grupo de dos, la realizan en sus tableros, debemos nombrar a dos alumnos para que la reproduzcan en el tablero mural a toda la clase para fomentar la memoria.

Mate del pastor

Diagrama 9

Partida jugada en el año 1874. John Odin Howard Taylor vs NN.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1337260

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón blanco "e" adelanta dos casillas. El peón negro "e" adelanta dos casillas.

2.- El peón "f" adelanta dos casillas. El peón captura al peón.

3.- El caballo blanco salta a "c3". El peón "g" adelanta dos casillas.

4.- El caballo blanco salta a "f3" atacando al peón. El peón ataca al caballo.

5.- El caballo huye a "e5". La dama da jaque.

6.- Las blancas interponen el peón. El peón captura al peón.

7.- La dama blanca se desplaza a "g4". El peón, avanzando a la casilla "g2" da jaque a la descubierta con la dama.

8.- La dama captura a la dama. El peón, capturando a la torre, se corona en dama.

9.- El caballo blanco ataca en "d5". El caballo negro defiende en "a6".

10.- Las blancas adelantan el peón "d" dos casillas. El alfil ataca a la dama.

11.- La dama sacrificándose captura al alfil. El caballo captura a la dama.

12.- El caballo da jaque en "f6". El rey huye a "d8".

13.- El caballo da jaque mate.

Es un mate de caballo con ayuda del otro caballo.

Visitas: 4332
0

Diagrama 496

TEMAS TÁCTICOS: EXTRACCIÓN DEL REY XXVII

Siegbert Tarrasch vs MeislerLa posición del diagrama corresponde a una partida celebrada durante el torneo de Nümberg, Alemania, en el año 1890 entre Siegbert Tarrasch vs Meisler. Tarrasch juega sin su caballo de dama, en esta época era frecuente que el jugador más fuerte jugase con una pieza de menos al inicio de la partida.

Con el tema táctico "EXTRACCIÓN DEL REY", Siegbert Tarrasch conductor de las blancas consigue mate ante Meisler con un peón. Es un mate vergonzoso que es aquel que da el peón con ayuda de otras piezas, en este caso con ayuda de la dama.

La partida se terminó de la siguiente forma:

1.- El alfil blanco ataca al caballo. Las negras adelantan el peón "b" una casilla para defender al caballo.

2.- La dama blanca se coloca en "g3". El caballo negro salta a "b7".

3.- La torre "a" se coloca en la columna "e". El caballo salta a la casilla "d8".

4.- La torre blanca se coloca en "e4". La torre negra se coloca en "d6".

5.- La torre blanca se coloca en "g4". El caballo captura al peón "e".

6.- La torre captura al alfil. El caballo captura a la torre.

7.- El alfil captura al peón. La torre "h" captura al alfil.

8.- La dama, capturando al caballo, da jaque. El rey captura a la dama.

9.- El peón corona y se transforma en dama, dando jaque. El rey huye a la casilla "g6".

10.- La dama da jaque en "f7". El rey huye.

11.- La dama vuelve a dar jaque ahora en la casilla "f5". El rey huye.

12.- El peón da jaque mate.

Es un mate de peón con ayuda de la dama.

Visitas: 3858
0

Diagrama 479

TEMAS TÁCTICOS: PROMOCIÓN DEL PEÓN IX

Loek van Wely vs Artur YusupovLa posición del diagrama corresponde a una partida celebrada durante la trigésima cuarta Olimpiada de ajedrez celebrada en Estambul, Turquía, en el año 2000 entre Loek van Wely vs Artur Yusupov.

Con el tema táctico "PROMOCIÓN DEL PEÓN", Artur Yusupov conductor de las negras y que le corresponde jugar consigue el abandono de Loek van Wely porque no puede evitar la promoción del peón.

La partida se terminó de la siguiente forma:

1.- El peón "b" avanza hacia la coronación.

2.- La torre  se coloca en la columna "b". La dama se coloca en "c4".

3.- El rey blanco se coloca en "f3". La dama se desplaza a "c1".

4.- La torre ataca en "b4". El peón negro "b" sigue avanzando.

5.- El alfil se desplaza a "c2".  La dama defiende en "c1".

6.- El alfil huye a "d3". La dama da jaque en "d1".

7.- El rey huye a "e4". La dama da jaque en "g4".

8.- Las blancas interponen el peón. La dama vuelve a dar jaque en "f5".

9.- El rey huye a "d4". La dama otra vez da jaque en "d5".

10.- El rey huye. La dama sigue dando jaque, ahora en "c5".

11.- El alfil se interpone. La dama, capturando a la torre, da jaque.

12.- Las blancas rinden ante la promoción del peón. (Si 12. Rxb4: b1=D+)

Visitas: 3870
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 427

TEMAS TÁCTICOS: PROMOCIÓN VIII

Owen M Hindle vs Guenther MoehringLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Tel Aviv, en 1964 entre Owen M Hindle vs Guenther Moehring.

Con el tema táctico "PROMOCIÓN", Guenther Moehring conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el abandono de Owen M Hindle ante el mate que se le avecinaba.

La partida terminó de la siguiente forma:

1.- Las negras avanzan su peón.

2.- El rey blanco se coloca en "f5". El rey negro se coloca en "b2".

3.- El rey se dirige a "g6". El alfil se sacrifica en "e3".

4.- El rey captura al peón. La negras adelantan el peón "g".

5.- El peón captura al alfil. El peón "g" sigue avanzando.

6.-  El rey blanco se coloca en "h7". El peón "g" sigue avanzando.

7.-  Las blancas adelantan su peón "h". Las negras coronan su peón y piden dama.

8.- El rey se coloca en "h8". Las negras adelantan su peón.

9.- El alfil captura al peón. El rey captura al alfil.

10.- Las blancas siguen avanzando su peón "h". La dama se coloca en "g6".

11.- El peón blanco sigue avanzando. La dama se coloca en "f7".

12.- Las blancas rinden. (Si 12. e5, única, Df8#)

Hubiese sido un mate de dama con ayuda de rey encerrado por su propio peón.

Visitas: 3912
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 424

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO XLIV

Milko Bobotsov vs Mihkail TalLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Varna, Bulgaria, en 1958 entre Milko Bobotsov vs Mihkail Tal.

Con el tema táctico "ATAQUE COMBINATIVO", Mikhail Tal conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el abandono de Milko Bobotsov ante el mate que se le avecinaba.

La partida terminó de la siguiente forma:

1.- El peón ataca a la dama.

2.- La dama huye a "d3". El peón captura al peón.

3.- El caballo blanco salta a "d4". El alfil se desplaza a la casilla "d7".

4.- La torre se mueve a "d1". La torre "f" se mueve a "c8".

5.- El alfil blanco se desplaza a "b3". El caballo negro salta a "a4".

6.- El alfil captura al caballo. El alfil captura al alfil, amenaza a la torre.

7.- Las blancas interponen su caballo en "b3". La torre amenaza a la dama.

8.- La dama captura al peón "a". El alfil captura al caballo.

9.- El peón captura al alfil. La torre "b" se mueve a "c8".

10.- La dama se mueve a "a3". La torre da jaque.

11.- La torre captura a la torre. La torre, capturando a la torre, da jaque.,

12.- Blancas rinden. (Si 12. Ra2, única, Ta1# o b1=D#)

Hubiese sido un mate de torre con ayuda de un peón y un alfil o también hubiese sido un mate de dama con ayuda de una torre.

Visitas: 4126
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 407

TEMAS TÁCTICOS: PROMOCIÓN DEL PEÓN VII

La posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Moscú en el año 1935 entre Andre Lilienthal vs Viacheslav Ragozin.

Con el tema táctico "PROMOCIÓN DEL PEÓN ", Viacheslav Ragozin conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el abandono de Andre Lilienthal ante la promoción del peón.

Andre Lilienthal vs Viacheslav Ragozin        La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La dama negra se coloca en "a7".

2.- La dama blanca se coloca en "b4". El caballo salta a "b5".

3.- La torre ataca a la dama en la columna "e". La dama negra se ofrece en "a3".

4.- La dama blanca retrocede "e1". Las negras adelantan el peón "c".

5.- La torre da jaque. El alfil captura a la torre.

6.- La dama, capturando al alfil, da jaque. El rey huye.

7.- La dama blanca captura al peón. La dama negra retrocede a "a8".

8.- La torre se coloca en "e1". El caballo ataca en "d6".

9.- La dama se coloca en "c7". Las negras adelantan el peón "c".

10.- La dama captura al caballo. Las negras adelantan el peón "b".

11.- La dama blanca defiende en "f4". La dama negra defiende en "c6".

12.- Las blancas rindieron.

Visitas: 4556
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 384

TEMAS TÁCTICOS: PROMOCIÓN DEL VI

José Raúl Capablanca vs Benito Higinio VillegasLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en el año 1914 en Buenos Aires, Argentina entre José Raúl Capablanca vs Benito Higinio Villegas.

Con el tema táctico "PROMOCIÓN DEL PEÓN, José Raúl Capablanca conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Benito Higinio Villegas ante la coronación del peón.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre blanca se coloca en "c1". La torre negra se coloca en "d8".

2.- La dama se huye a "e3". El rey se mueve a "f8".

3.- Las blancas adelantan el peón "c". El peón captura al peón.

4.- La dama se coloca en "e4". La torre se coloca en "d5".

5.- El peón captura al peón. Las negras adelantan el peón a "g6".

6.- Las blancas adelantan el peón "c". El rey se dirige a "g7".

7.- Las blancas adelantan el peón a "a4". La torre ataca en "d6".

8.- La dama da jaque en "e5". Las negras interponen el peón.

9.- La dama captura a la torre. La dama captura a la dama.

10.- Las blancas adelantan el peón "c". Las negras rinden.

Visitas: 3810
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 376

TEMAS TÁCTICOS: PROMOCIÓN DEL PEÓN V

Jacques Mieses vs Curt von BardelebenLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en el año 1905 en Barmen, Alemania entre Jacques Mieses vs Curt von Bardeleben.

Con el tema táctico "PROMOCIÓN DEL PEÓN", Jacques Mieses conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Curt von Bardeleben ante el mate que se le avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas adelantan el peón "h". La torre "h" ataca en "g8".

2.- El alfil se coloca en "e2". La torre ataca en "g3".

3.- El alfil defiende en "f3". La dama captura al peón "h".

4.- La torre blanca se colca en "e1". El alfil se coloca en "f7".

5.- El peón adelanta a "c4". El rey se coloca en "c7".

6.- El peón captura al peón. La torre "b" ataca en "g8".

7.- La torre se sacrifica y capturando al peón da jaque. El rey captura a la torre.

8.- El peón, capturando al caballo, da jaque. El rey se refugia en "a8".

9.- Las blancas, adelantando al peón, dan jaque a la descubierta. La torre captura al alfil.

10.- La dama da jaque en "e8". La torre captura a la dama.

11.- La torre, capturando a la torre, da jaque. Las negras rinden. (Si 11...Axe8; 12. c8=D#)

Hubiese sido un mate de dama con ayuda de rey encerrado.

Visitas: 4826
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 323

TEMAS TÁCTICOS: PROMOCIÓN DEL PEÓN IV

Judit Polgar vs Gerald HertneckLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Kolonia, los Estados Federados de Micronesia en 1991 entre Judit Polgar vs Gerald Hertneck.

Con el tema táctico "PROMOCIÓN DEL PEÓN", Gerald Hertneck, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el abandono de Judit Polgar ante la promoción del peón.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las negras adelantan en peón "e".

2.- La torre da jaque. El rey huye.

3.- La torre vuelve a dar jaque. El rey huye a "c3".

4.- La torre vuelve a dar jaque. El rey huye a "d3".

5.- La torre se coloca en "e8". Las negras adelantan el peón "e".

6.- La torre se coloca en "e7". Las negras siguen adelantando el peón "e".

7.- La torre regresa a "e8". El rey se coloca en "e2".

8.- La torre se dirige a "h8". Las negras adelantan el peón "d".

9.- La torre da jaque. El rey se coloca en "f3".

10.- La torre da jaque en "h3". El rey se desplaza a "f2".

11.- La torre vuelve a dar jaque en "h2". El rey se coloca en "g3".

12.- La torre defiende en "h1". El peón "d" da jaque.

13.- El rey huye. El peón corona y pide dama.

14.- Las blancas rindieron.

Visitas: 3938
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 299

TEMAS TÁCTICOS: PROMOCIÓN III

Larry Melvyn Evans vs Nicolás RossolimoLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Estados Unidos, en 1965 entre Larry Melvyn Evans vs Nicolás Rossolimo.

Con el tema táctico "PROMOCIÓN" Nicolás Rossolimo, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el abandono de Larry Melvyn Evans ante la próxima promoción del otro peón.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las negras adelantan el peón.

2.- Las blancas adelantan el peón. Las negras coronan su peón y piden dama.

3.- Las blancas adelantan de nuevo su peón. La dama se coloca en "g1".

4.- El rey se coloca en "h7". El rey se coloca en "d6".

5.- El peón corona y pide dama. La dama captura a la dama.

6.- El rey captura a la dama. El rey se coloca en "e5".

7.- El rey se coloca en "f7". El rey negro se coloca en "f5".

8.- Las blancas rindieron.

Visitas: 4511
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 296

TEMAS TÁCTICOS: PROMOCIÓN II

Kalod Radek vs Kubala PetrLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Praga, República Checa, en 1997, entre Kalod Radek vs Kubala Petr.

Con el tema táctico "PROMOCIÓN", Kalod Radek, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Kubala Petr ante la promoción del peón.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El caballo captura al peón. La dama captura a la dama.

2.- El caballo captura a la dama. La torre se coloca en la columna "h".

3.- El caballo ataca en "f7". El caballo captura al peón.

4.- El caballo captura a la torre. El caballo captura a la torre.

5.- El peón captura al caballo. Las negras adelantan el peón a "b6".

6.- Las blancas adelantan el peón "h". La torre se coloca en "g7".

7.- El caballo salta a "f7". Las negras rindieron ante la promoción del peón.

Visitas: 3731
0

Desde esta página quiero felicitar a Juan Manuel Vega Pérez y a Antonio Ríos Rodríguez, quienes han sido los primeros que se han observado que en el diagrama Nº 288 que se publicó ayer 5 de marzo en esta misma página  http://www.elajedrezenlaescuela.com con el TEMA TÁCTICO: PROMOCIÓN I hay un grave error por mi parte: FALTA UN PEÓN BLANCO EN "d4" Pido disculpas y agradezco no sólo los comentarios que hacen a la página sino las numerosas visitas que diariamente se producen.

Diagrama 289

TEMAS TÁCTICOS: DESVIACIÓN DE LA PIEZA DEFENSORA XXXIV

Viktor Korchnoi vs Lubomir FtacnikLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Wijk aan Zee, Países Bajos, Holanda, en 1985, entre Viktor Korchnoi vs Lubomir Ftacnik.

Con el tema táctico "DESVIACIÓN DE LA PIEZA DEFENSORA", Viktor Korchnoi, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Lubomir Ftacnik ante el mate que se le avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La dama da jaque en "f7". El rey huye

2.- La dama ataca en "e7". La torre se coloca en "g8".

3.- La torre ataca en "f6". Las negras rinden.

Hubiese sido un mate de torre con ayuda de la dama.

Visitas: 3894
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 288

TEMAS TÁCTICOS: PROMOCIÓN I

Strikovic Aleksa vs Velikov PetarLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Kavala, Grecia, en 1991, entre Strikovic Aleksa vs Velikov Petar.

Con el tema táctico "PROMOCIÓN", Strikovic Aleksa, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Velikov Petar ante el mate que se le avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La dama captura al alfil. La torre "f" se mueve.

2.- El peón avanza. La dama captura a la torre.

3.- La torre captura a la dama. El rey captura a la torre.

4.- El peón, capturando a la torre, promociona, pide caballo y da jaque. Las negras rinden.

 

Visitas: 4707
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 215

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE SOBRE LA OCTAVA FILA IV

Gert-Jan De Boer vs Johannes A. J. Van MilLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Wijk aan Zee, Holanda, en 1992 entre Gert-Jan De Boer vs Johannes A. J. Van Mil.

Con el tema táctico "ATAQUE SOBRE LA OCTAVA FILA", Gert-Jan De Boer, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar, consigue el abandono de Johannes A.J. Van Mil ante la pérdida de la dama.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón ataca a la dama negra. La dama huye a "e6".

2.- La dama blanca ataca al alfil colocándose en "d4". La dama defiende en la casilla "e7".

3.- La torre captura a la torre dando jaque. La dama captura a la torre.

4.- La dama captura al alfil. La dama captura a la dama.

5.- El alfil ataca a la dama en "g5". Las negras rinden ante la pérdida de la dama y la promoción del peón.

Visitas: 3961
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 63

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE SOBRE COLUMNAS IV

Fraas vs RachelaEl siguiente diagrama corresponde a una partida jugada en Eslovaquia en 2000 entre los siguientes jugadores: Fraas vs Rachela.

En la posición del diagrama las blancas tiene un peón en la séptima fila y prácticamente va a coronar y consiguiendo de las piezas negras.

Con el tema táctico de “ATAQUE SOBRE COLUMNAS”, Fraas, conductor de las piezas blancas y que tiene el turno de jugar, sacrifica su alfil dando jaque capturando al peón "h", el rey captura al peón. Promociona el peón que es capturado por la torre. Dan jaque a la descubierta moviendo el alfil a "g7" y Rachela se rinde ante el mate que se avecina.

Visitas: 3659
0

Publicado por en en ¿Sabias qué...?

FIDE“En la F.I.D.E. funciona una COMISIÓN DE REGLAS que hace un seguimiento detallado de las incidencias del juego que pudieran hacer aconsejable una modificación del Reglamento”

“Las reglas del juego se han ido perfeccionando con el paso del tiempo”

 “Las reglas aplicadas en el siglo X se refieren al Juego Antiguo; mientras que las que se impondrán hacia finales del siglo XV corresponde al Juego Nuevo”

“En España e Italia el Juego Antiguo queda sustituido por el Nuevo desde el siglo XVI, y más en concreto a partir de 1510, cuando se difundieron las obras de, entre otros: Luis Ramírez de Lucena, Ruy López de Segura, Giulio Cesare Polerio y algo más tarde Alessandro Salvio; mientras que en Francia e Inglaterra será a partir de 1530”

“La dama del ajedrez es, históricamente, la última pieza en incorporarse al juego.”

“En la Edad Media el peón que promocionaba a la octava fila sólo podía ser cambiado en “fers” que más tarde se convertiría en nuestra dama”

“Según un escrito aparecido en Alemania en 1728, el peón sólo podía ser canjeado por otra pieza que hubiera sido previamente capturada por el enemigo”

“A finales del siglo XVIII, Johann Baptist Allgaier (1763-1823) demostró lo absurdo de semejante regla anterior”

“A mediados del siglo XIX empezó a generalizarse la idea de que la promoción podía ser canjeada por cualquier pieza excepto el rey”

“En el año 1951 en el primer torneo internacional de la historia moderna, celebrado en Londres, se reguló la normativa de la promoción del peón como hoy en día la conocemos”

“Las reglas universales del ajedrez no se establecen hasta el 1929”Leyes de ajedrez

“El 1 de julio de 2014 la F.D.E. adoptará varios cambios en cuanto a las Leyes del Ajedrez”

Visitas: 3965
0
TOP