FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas Oleg Romanishin

Diagrama 242

TEMAS TÁCTICOS: DESVIACIÓN DE LA PIEZA DEFENSORA XXIV

Oleg Romanishin vs Harold James PlaskettLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Londres, en 1977 entre Oleg Romanishin vs Harold James Plaskett.

Con el tema táctico "DESVIACIÓN DE LA PIEZA DEFENSORA", Oleg Romanishin, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Harold James Plaskett ente el mate que iba a recibir en muy pocas jugadas.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El caballo se sacrifica capturando al peón. El peón captura al caballo.

2.- La dama captura al peón. Las negras mueven el peón "e" a "e6".

3.- La torre captura al peón. Las negras abandonan.  (Si 3... Dxd7; 4. Axf6, y no hay defensa para el mate que se avecina)

Hubiese sido un mate de dama con ayuda de alfil.

Visitas: 3764
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 110

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO XIX

Josif D Dorfman vs Oleg RomanishinLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Cienfuegos, Cuba, en 1977, entre Josif D. Dorfman vs Oleg Romanishin.

"La cosa más difícil en ajedrez es ganar una partida ganada" "En el tablero de ajedrez luchan personan y no figuras" Estas y otras muchas frases fueron dichas por el gran Emanuel Lasker, quien obtuvo el título de campeón del mundo a los 25 años de edad tras derrotar a Wilhelm Steinitz y es el campeón del mundo de ajedrez que más tiempo lo ha retenido, 27 años consecutivos, hasta que en 1921 lo perdió frente al gran maestro cubano José Raúl Capablanca.

Con el tema táctico de "ATAQUE COMBINATIVO", Romanishin, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue  jaque mate frente a Josif Dorfman.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las negras atacan con el alfil capturando al peón y dando jaque.

2.- Las blancas capturan al alfil. (No vale 2. Rg1, Dg4 seguido de mate en "g2") Las negras atacan con el otro alfil en "e5" y ahora resulta imparable el mate en "h2".

Es un mate de dama con ayuda de un alfil.

Visitas: 4093
0
TOP