FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas Mate de dama con ayuda de rey encerrado

Diagrama 383

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE SOBRE COLUMNAS ABIERTAS XV

Ossip Bernstein vs José Raúl CapablancaLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en el año 1914 en Moscú, Rusia entre Ossip Somoilovitch Bernstein vs José Raúl Capablanca.

Con el tema táctico "ATAQUE SOBRE COLUMNAS ABIERTAS", José Raúl Capablanca conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el abandono de Ossip Bernstein ante el mate que se le avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre negra se colca en "c5".

2.- El caballo ataca en "b3". La torre huye a "c6".

3.- El caballo regresa a "d4". La torre se coloca en "c7".

4.- El caballo salta a "b5". La torre se coloca en "c5".

5.- El caballo captura al peón "c". El caballo captura al caballo.

6.- La torre captura al caballo. La torre captura a la torre.

7.- La torre captura a la torre. La dama ataca en "b2".

8.- Las blancas rinden. (No hay defensa posible)

Hubiese sido un mate de dama o torre con rey encerrado en la primera fila.

Visitas: 3787
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 376

TEMAS TÁCTICOS: PROMOCIÓN DEL PEÓN V

Jacques Mieses vs Curt von BardelebenLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en el año 1905 en Barmen, Alemania entre Jacques Mieses vs Curt von Bardeleben.

Con el tema táctico "PROMOCIÓN DEL PEÓN", Jacques Mieses conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Curt von Bardeleben ante el mate que se le avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas adelantan el peón "h". La torre "h" ataca en "g8".

2.- El alfil se coloca en "e2". La torre ataca en "g3".

3.- El alfil defiende en "f3". La dama captura al peón "h".

4.- La torre blanca se colca en "e1". El alfil se coloca en "f7".

5.- El peón adelanta a "c4". El rey se coloca en "c7".

6.- El peón captura al peón. La torre "b" ataca en "g8".

7.- La torre se sacrifica y capturando al peón da jaque. El rey captura a la torre.

8.- El peón, capturando al caballo, da jaque. El rey se refugia en "a8".

9.- Las blancas, adelantando al peón, dan jaque a la descubierta. La torre captura al alfil.

10.- La dama da jaque en "e8". La torre captura a la dama.

11.- La torre, capturando a la torre, da jaque. Las negras rinden. (Si 11...Axe8; 12. c8=D#)

Hubiese sido un mate de dama con ayuda de rey encerrado.

Visitas: 4826
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 239

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO XXIX

Larry Melvyn Evans vs Bent LarsenLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Dallas, Estados Unidos, en 1957 entre Larry Melvyn Evans vs Bent Larsen.

Con el tema táctico "ATAQUE COMBINATIVO", Bent Larsen, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar  consigue el abandono de Larry Melvyn Evans ente el mate que iba a recibir en muy pocas jugadas.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre negra se sacrifica dando jaque en la casilla "f1".

2.- . La torre captura a la torre. La dama da jaque en "c5".

3.- Las blancas abandona. (Si 3. Rh1, Cf2+; Txf2, Dc1+; Td1, Txd1+; Tf1, Txf1+; Dxf1, Dxf1#)

Hubiese sido un mate de dama con ayuda de rey encerrado.

Visitas: 3818
0

Diagrama 189

TEMAS TÁCTICOS: DESVIACIÓN DE LA PIEZA DEFENSORA XIX

Oldrivch Duras vs Heinrich WolfLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Viena, en 1907, entre Oldrivch Duras vs Heinrich Wolf.

Con el tema táctico "DESVIACIÓN DE LA PIEZA DEFENSORA", Oldrivch Duras, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Heinrich Wolf ante el mate que se avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre ataca a la dama en la columna "f". La dama huye a "e7".

2.- La dama blanca se sacrifica en "d7". Las negras rinden. (S. 2. ... Te6; 3. Dc8+, De8; 4. Tf8+, Dxf8; 5. Dxf8#. Y si 2. ...Dxd7; 3. Tf8#)

Hubiese sido un mate de dama con ayuda de rey encerrado.

O hubiese sido un mate de torre con ayuda de rey encerrado.

Visitas: 3811
0
TOP