FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas Marcelo Iglesias

FRASES CÉLEBRES Y COMENTARIOS DEL 160 AL 170

Frases 1"Cuarenta jugadas buenas no te garantizan la victoria, pero una mala suele bastar para perder”

PROVERBIO RUSO

"Cuarenta y dos años separan a los duelistas, Smyslov tiene sesenta y dos años mientras que Kaspárov tan sólo 20 años.”

(Cuando se enfrentan en Vilnius, capital de Lituania, en el año 1984 para saber quién es el rival oficial de KARPOV.)

"Cuidado!!! El ajedrez enseña a pensar...

ROBERTO PAGURA

Frases 2"De acuerdo, pero que el árbitro me devuelva los treinta y cinco minutos de reflexión.”

FISCHER BOBBY

(Cuando después de una ardua negociación el propietario de los derechos de televisión, CHESTER FOX, cede y retira las cámaras de televisión. BOBBY FISCHER jugaba con blancas y el árbitro, LOTHAR SCHIMD, aprieta el botón del reloj.)

Frases 3"De Anderssen aprendí cómo hacer combinaciones; de Tarrasch aprendí cómo evitar hacerlas”

SPIELMANN RUDOLF

"De eso se trata el ajedrez. Un día le das una lección a tu oponente y al otro día siguiente él te das una a ti"

FISCHER BOBBY

"De esta manera que hay valores positivos estimables en la proposición de su señoría, y además se lo dice una persona que ha dedicado a jugar y a estudiar al ajedrez posiblemente mucha más tiempo que a estudiar matemáticas, estoy seguro. Por tanto, cuenta su señoría con el afecto y la estima, además de los valores objetivos de su proposición, de carácter personal. Pero yo creo que tenemos una obligación, y es la de examinar con racionalidad el contenido de su propuesta, y aunque nuestros deseos nos inclinan en una dirección, si las razones que encontramos para rechazar la proposición de ley son suficientemente poderosas, estamos en la ineludible obligación de explicar esos aspectos negativos para justificar una posición de rechazo de su toma en consideración.”

IGLESIAS MARCELO

Frases 4"De la misma manera que un doctor debe tener una imagen clara de cualquier estado patológico para planear un tratamiento, el jugador de ajedrez debe trazar un plan de acuerdo con las características de la posición”

EUWE MAX

"De las ocho inteligencias o habilidades de Howard Gardner el ajedrez desarrolla la lógico-matemática, la lingüística, la espacial, la intrapersonal y la interpersonal. Quedan por relacionar la musical, la cenestésica y la naturalista."

LEONTXO GARCÍA

Frases 5"De los dos mil años de existencia que cuenta el ajedrez, mil ochocientos o mil novecientos han sido años de infancia. La humanidad ha empezado a sentar las bases teóricas del mismo sólo en los últimos cien o doscientos años. Hasta entonces se consideraba solo una forma de entretenimientos, una diversión. La importancia del ajedrez ha ido creciendo al paso que aumentaba la cultura, en general. Cuando empezó a verse en él no un juego simplemente, sino algo que merecía ser objeto de un estudio más detenido, fue cuando se dio comienzo a la formación de la teoría del ajedrez."

ALEKSANDR KÓTOV

Visitas: 4438
0

FRASES CÉLEBRES Y COMENTARIOS DEL 130 AL 140

 

Ajedrez e imaginación"Cuando juego al ajedrez, dentro de mí se libra una extraña batalla entre la fantasía por un lado y el razonamiento sensato por el otro. El exceso de imaginación o de pensamiento racional pueden ser igualmente peligrosos. Esas dos fuerzas tiran hacia lados opuestos y, sin embargo, hay que mantenerlas en armonía. Es lo que intento hacer cuando puedo. No obstante, en mi caso predomina la fantasía. Actúa dentro de mí con mayor intensidad. Tendré que domarla como sea".

ALEKSANDR KÓTOV

"Cuando la partida de ajedrez termina, el peón y el rey regresan al mismo cajón".

PROVERBIO PERSA

Peón y rey"Cuando la partida de ajedrez termina, el peón y el rey regresas a la misma caja".

DICHO POPULAR

 

 

"Cuando le juegas a Fischer, no es una cuestión de si vas a
ganar o perder. Es una cuestión de si vas a sobrevivir”.

 

BORIS SPASSKY


"Cuando le pregunté a Fischer por qué no había jugado cierta movida en nuestra partida, él respondió:

-Bueno, te reíste cuando la anoté".

 

MIKHAIL TAL

 

Los niños y el ajedrezCuando me preguntan: -¿Cual es el secreto que te hace hacer mejores movidas que tus oponentes?, Yo respondo: Me da gusto que me pregunten eso, porque, como verán, hay una simple razón. Yo pienso mis propias movidas y dejo a mi oponente que él piense las suyas".

 

ALEXANDER ALEKHINE

 

Cuando me siento abatido me doy jaque mate a mí mismo.

FERNANDO ARRABAL

 

"Cuando no sepas qué mover, espera por una idea que se le venga a la cabeza de tu oponente. Tenlo por seguro de que esa idea estará incorrecta".

 

SIEGBERT TARRASCH

 

 

Los caballos"Cuando nos referimos a centros situados en otros ámbitos competenciales -Comunidades Autónomas con competencias plenas en materias de educación-, hablamos de una invitación, para que, respetando su ámbito competencial, si esas Comunidades lo tiene a bien, naturalmente, puedan recomendar lo mismo que el Ministerio a los centros que son de su competencia. Por tanto, con exquisita delicadeza se respeta el ámbito competencial de las Comunidades Autónomas, que pueden decidir sobre el currículum escolar de sus propios centros y, naturalmente, se respeta escrupulosamente a las autonomías de los centros docentes, que son quienes, en definitiva, organizarán actividades extraescolares, extracurriculares y solicitarán o no como asignatura optativa el ajedrez en los últimos cursos de la educación secundaria obligatoria. Con esta recomendación, el Ministerio y las Administraciones competentes, si lo hacen, estarán diciendo que están predispuestos favorablemente a aceptarlas peticiones del ajedrez como matera optativa de algunos cursos de la educación secundaria obligatoria. Por tanto, ni violamos la autonomía de los centros ni las competencias de las Comunidades Autónomas: sólo tratamos de recomendar o invitar a los centros para que puedan establecer esta asignatura”.

MARCELO IGLESIAS

 

"Cuando nuestro caballo no puede estar ubicado en f3 o en f6 defendiendo h2 o h7 tenemos el recurso de defender estos puntos desde un caballo situado en f1 o f8 respectivamente”.

LASKER EMANUEL

 

Visitas: 4952
0

CORTES GENERALES

XVI

Comunidades Autónomas II“Cuando nos referimos a centros situados en otros ámbitos competenciales -Comunidades Autónomas con competencias plenas en materias de educación-, hablamos de una invitación, para que, respetando su ámbito competencial, si esas Comunidades lo tiene a bien, naturalmente, puedan recomendar lo mismo que el Ministerio a los centros que son de su competencia. Por tanto, con exquisita delicadeza se respeta el ámbito competencial de las Comunidades Autónomas, que pueden decidir sobre el currículum escolar de sus propios centros y, naturalmente, se respeta escrupulosamente a las autonomías de los centros docentes, que son quienes, en definitiva, organizarán actividades extraescolares, extracurriculares y solicitarán o no como asignatura optativa el ajedrez en los últimos cursos de la educación secundaria obligatoria. Con esta recomendación, el Ministerio y las Administraciones competentes, si lo hacen, estarán diciendo que están predispuestos favorablemente a aceptarlas peticiones del ajedrez como matera optativa de algunos cursos de la educación secundaria obligatoria. Por tanto, ni violamos la autonomía de los centros ni las competencias de las Comunidades Autónomas: sólo tratamos de recomendar o invitar a los centros para que puedan establecer esta asignatura”.

IGLESIAS MARCELO

Comunidades Autónomas“Senador Galindo, hay muchos centros – seguramente lo sabe – donde esa experiencia se ha realizado ya: un montón de institutos de bachillerato tiene el ajedrez como asignatura optativa ya establecida, como mínimo una docena en el territorio MEC. Por tanto, es una experiencia que no arranca de cero, sino que ya tiene un camino recorrido. Lo único que yo le expresaría es el deseo de que esa experiencia y las futuras que van a arrancar de esta moción puedan dar origen al único problema pendiente de solución, que es el de constatar científicamente el valor de la transferencia educativa del ajedrez respecto de otras funciones y de otros aprendizajes intelectuales. Sobre esto, yo, como educador, mantengo la impresión subjetiva, de que al hacer ajedrez se desarrollan otras funciones y otras actividades intelectuales pero además de tener esa convicción personal, me gustaría tener la evidencia científica, y eso se puede hacer. Además, deberíamos invitar a quienes participen en esta hermosa experiencia  a que nos hicieran llegar los datos para que esa constatación científica pudiera realizarse”.

IGLESIAS MARCELO

“Por eso al anunciar que mi Grupo votará afirmativamente esta moción, no tengo más que expresar el deseo de que ese hermosos proyecto que el Senador Galindo ha presentado con tenacidad ante esta Cámara tenga un cumplido y feliz final”.

IGLESIAS MARCELO

“El señor VICEPRESIDENTE (Ortí Bordás): Gracias, señor Iglesias.

         Se inicia la votación.

         Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: Votos emitidos, 191; a favor, 101; abstenciones, 90.

         El señor VICEPRESIDENTE (Ortí Bordás): Queda aprobada

         Se levanta la sesión.

         Eran las diecinueve horas y treinta minutos.

Comunidades Autonómas III                 Comunidades Autónomas X

 

Visitas: 4495
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 147

TEMAS TÁCTICOS: DOBLE AMENAZA  XXI

VEINTICINCO RAZONES POR LAS CUALES EL AJEDREZ DEBE ESTAR EN LAS ESCUELA

Seguimos publicando una razón por la que el ajedrez debe estar en las escuelas.

Espero que sea de su interés.

       7.     Desarrolla la capacidad intelectual: La inteligencia es como los músculos, de tal forma que desde que naces, tienes definida tu capacidad muscular y tu capacidad intelectual.

                Así, el ajedrez no aumenta tu inteligencia; pero sí desarrolla tu capacidad intelectual. Por eso se le llama el deporte ciencia.

                Desde el punto de vista del desarrollo intelectual la capacidad del jugador de generar estrategias, sí se puede afirmar que los niños que lo aprenden son más listos.

                Efectivamente, el jugar ajedrez ejercita la mente al igual que si haces ejercicios físicos. Si alguien no ejercita su cuerpo se le hará bastante pesado hacer cosas sencillas como correr durante un corto tiempo o simplemente subir unas escaleras. Del mismo modo, si no ejercitas tu mente en actividades cognitivas se te hará cada vez más difícil razonar cosas simples y sencillas.

"Dice la enciclopedia que he consultado que el ajedrez es el más intelectual de todos los juegos.” (ZUBÍA ATXAERANDIO, Senador del Grupo Parlamentario Nacionalista Vasco)

(Diario de sesiones del Senado celebrada el miércoles, 5 de octubre de 1994)

"El ajedrez contiene valores formativos de desarrollo intelectual, de formación de la personalidad y del carácter, de fomento del espíritu crítico y una cierta capacidad de fomento de la creatividad personal, además de estar inserto, como su señoría sabe perfectamente, en una vieja tradición cultural en la que España, concretamente, juega un papel importantísimo. El ajedrez, sabe su señoría, llega a España a través de las aportaciones de los árabes que traen, desde la Grecia clásica y desde el Extremo Oriente, aportaciones culturales fundamentales para la constitución cultural de la Europa de hoy.” (MARCELO IGLESIAS, Senador del Grupo Parlamentario Socialista)

(Diario de sesiones del Senado celebrada el miércoles, 5 de octubre de 1994)

"El ajedrez es algo más que un juego; es una diversión intelectual que tiene algo de arte y mucho de ciencia. Es además, un medio de acercamiento social y intelectual.( JOSÉ RAÚLCAPABLANCA)

 

"El ajedrez es un juego de lucha que es puramente intelectual y excluye el azar.” (RICHARD RÉTI)

"El ajedrez es una actividad intelectual que facilita orientarse en las tormentas y encontrar luz en las tinieblas." (NELSON PINAL)

"El ajedrez ha demostrado que mejora la creatividad, la concentración, las habilidades de pensamiento crítico, la memoria, el éxito académico, la resolución de problemas, el enriquecimiento cultural, la madurez intelectual, la autoestima y más cualidades que cualquier administrador, director de escuela, padre o profesor pueden desear.” (ROBERT FERGUSON)

"Nadie debería poner en duda que la práctica del ajedrez puede desarrollar en el ser humano cualidades como la habilidad, la sistemática, la disciplina, la paciencia o la creatividad, que contribuyen al desarrollo intelectual.” (BERTRÁN I SOLER, Senador del Grupo Parlamentario de Convergència i Unio)

(Diario de sesiones del Senado celebrada el miércoles, 5 de octubre de 1994)

Emir Dizdarevic vs Sergei TiviakovLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Moscú en 1994, entre Emir Dizdarevic vs Sergei Tiviakov.

Con el tema táctico de "DOBLE AMENAZA", Sergei Tiviakov, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el abandono de Emir Dizdarevic ante la pérdida de material.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las negras atacan con la torre dando jaque.

2.- La dama captura a la torre. ( Si 2. Axd2; Dxg3#) El caballo captura a la dama. Y las blancas abandonaron. ( Si 3. Cxf3, Cxf3+ con doble amenaza capturando luego la torre)

Hubiese sido un mate de dama con la ayuda de un caballo.

Visitas: 4986
0

CORTES GENERALES

XV

Cortes Generale II“Señor Presidente, señorías, en primer lugar anunciaré que nuestro Grupo votará afirmativamente la moción presentada por el Grupo Parlamentario de Coalición Canaria.”

IGLESIAS MARCELO

(Senador por el Grupo Socialista)

“Tengo que expresar también la satisfacción que me supone el hecho de que el debate parlamentario del pasado mes de octubre no haya producido en el Senador Galindo un enroque corto, puesto que no podía ocupar la gran diagonal del tablero aunque, sin embargo, ha optado por preparar un fuerte e inteligente ataque en el flanco de dama. Por tanto, estamos dispuestos a apoyar esa maniobra ajedrecística que me parece inteligente y hábil.”

IGLESIAS MARCELO

Cortes Generales“Así pues, votaremos afirmativamente su moción, pero a este respecto tengo que decir que ha existido una primera razón importante. El escollo esencial que en aquella ocasión nos impidió votar favorablemente su proposición de ley ha sido obviado en esta moción. Su señoría quería introducir una asignatura obligatoria de ajedrez en la educación secundaria obligatoria. Nosotros no podíamos avalar esa pretensión ya que nos parecía desmedida, excesiva; por ello no pudimos apoyar su propósito, e incluso lo hicimos con un cierto sentimiento, pero su discurso recibió connotaciones favorables por parte de nuestro Grupo y de otros grupos parlamentarios, aunque no de todos, connotaciones favorables que han sido utilizadas inteligentemente por el Senador Galindo con la motivación de la moción que hoy está defendiendo ante el Pleno de la Cámara.”

IGLESIAS MARCELO

“Por tanto, está esgrimiendo los mismos argumentos que nosotros habíamos expuesto ante el Pleno de la Cámara, y por ello no podemos por menos de decir que estamos de acuerdo con el planteamiento de su moción que vamos a votar favorablemente.”

IGLESIAS MARCELO

Día de la Constitución“Quiero precisar con todo rigor el contenido de la moción, porque se han escuchado algunas palabras que, tal vez, sean fruto de una interpretación errónea. Hablamos de recomendar por parte del Ministerio de educación a los centros de su territorio de competencia la inclusión del ajedrez como actividad extraescolar o extracurricular en los primeros grados del sistema y como una posible asignatura optativa, a petición de los centros – según dice la Ley – en la educación secundaria obligatoria. No se trata de imponer nada; se trata de una recomendación, la cual, naturalmente, no está hecha a humo de paja, sino que tiene serios fundamentos pedagógicos, didácticos y científicos.”

IGLESIAS MARCELO

Visitas: 4537
0

 

FRASES CÉLEBRES Y COMENTARIOS DEL 50 AL 60

"Así pues, votaremos afirmativamente su moción, pero a este respecto tengo que decir que ha existido una primera razón importante. El escollo esencial que en aquella ocasión nos impidió votar favorablemente su proposición de ley ha sido obviado en esta moción. Su señoría quería introducir una asignatura obligatoria de ajedrez en la educación secundaria obligatoria. Nosotros no podíamos avalar esa pretensión ya que nos parecía desmedida, excesiva; por ello no pudimos apoyar su propósito, e incluso lo hicimos con un cierto sentimiento, pero su discurso recibió connotaciones favorables por parte de nuestro Grupo y de otros grupos parlamentarios, aunque no de todos, connotaciones favorables que han sido utilizadas inteligentemente por el Senador Galindo con la motivación de la moción que hoy está defendiendo ante el Pleno de la Cámara.”

IGLESIAS MARCELO

Adolf Anderssen"Ataque, siempre ataque”

ANDERSSEN ADOLF

"Aún deseo matar a Fischer”

BORIS SPASSKI

"Aún el rey más flojo huye despavorido ante la amenaza de un jaque doble”

ARON NIMZOWITSCH

Leontxo García"Aunque a algunos les pueda sorprender, en España ya hay 80 colegios que tienen el ajedrez como materia obligatoria y otros 1.000 en los que es optativa. En la inmensa mayoría de ellos se trabaja con dos ideas muy importantes: en primer lugar, que el objetivo fundamental no es crear grandes campeones (aunque tampoco lo es impedir que surjan, claro), sino ayudar a los chicos y chicas a mejorar sus capacidades y a lograr un mejor nivel de autosatisfacción. En segundo lugar, que el ajedrez tiene un gran potencial para la formación transversal (matemáticas, historia, ciencias, informática, arte...)

LEONTXO GARCÍA

"Aunque entonces tenía yo solamente quince años y no podía juzgar sobre mi verdadera fuerza, o, por mejor decir, debilidad, me resultaba bien claro que no debía envanecerme demasiado por este éxito, ya que mi adversario -un señor anciano y muy simpático- carecía de toda ambición de lucha y, lo que era peor, de verdadera clase de ajedrecista"

ALEKSANDR KÓTOV

"Aunque la mayoría de la gente disfruta observar las partidas de los grandes Maestros de ataque, algunos de los jugadores más notables en la historia  han sido los jugadores silenciosos posicionales. Lentamente ellos te aplastan despojándote de tu espacio, congestionando tus piezas y dejándote virtualmente sin nada más que hacer."

YASSER SEIRAWAN

"Ayuda a tuis piezas para que ellas te ayuden ayudar"

PAUL MORPHY

"Bendita sea la memoria de aquel que dio al mundo este juego inmortal."

A. G. GARDINER

(famoso periodista inglés)

Tablas en ajedrez"Bien, muchacho, ¿te parece que son tablas?

- Sí señor.

-          Pues, ¡hazlas!

LLADÓ JAIME

Visitas: 5011
0
TOP