VI
¿Sabías qué...?
“Los árabes de España ya incluyen el ajedrez entre las materias que enseñan en sus universidades”
“En el siglo XI ya se había generalizado el ajedrez en Europa”
“Durante la Edad Media entre los trovadores no hay ni uno digno de tal nombre que no sea jugador de ajedrez”
“El ajedrez se convirtió en el juego más popular de Europa al acabar la Edad Media”
“Los nombres de las piezas actuales se fijan durante el Renacimiento”
“Los textos más antiguos que se conservan, en España, son: el testamento de Ermengol I –conde de Urgel-, muerto el 1 de septiembre de 1010, que lega sus “piezas (de ajedrez hechas de precioso cristal de roca) al convento de Saint-Gilles du Gard”, y el de Ermesinda, condesa de Barcelona y cuñada del conde, que en 1058 cede, al mismo convento, un juego de ajedrez”
“En la lista que Petro Alfonsi, judío converso y médico en la corte de Alfonso VI de Castilla, publica a principios del siglo XII la Disciplina clericalis incluye entre ellas el ajedrez”
“El documento italiano más antiguo, que menciona el ajedrez es una carta, fechada a finales de 1061, que el cardenal Pedro Damiani dirige al papa Alejandro II y al futuro Gregorio VII. No describe el juego como una novedad, sino como una distracción popular, a la que los miembros del clero no desdeñan entregarse”
“El rey Alfonso X el (1221-1284) mandó compilar el manuscrito más antiguo, que hoy se conserva en el monasterio de El Escorial: Libro de acedrex, dados e tablas, que data de 1283”
“Jacobus de Cessolis, un dominico italiano compuso hacia 1300 un escrito difundido pronto por toda Europa en unos doscientos manuscritos titulado Liber de moribus hominum et offciis nobilium ac popularium super ludo scaccorum. (Libro de ajedrez sobre las costumbres de los hombres y los oficios de los nobles y los plebeyos). Cessolis interpreta las piezas según la pirámide social de su tiempo”
“El libro de ajedrez más antiguo impreso apareció en 1472 en Augsburgo, publicado por Günther Zainer, bajo el título El juego aúreo. Su autor fue un tal maestro Ingoldo”
“El primer tratado ajedrecístico que se imprimió en España data de 1495”
“El libro más antiguo sobre ajedrez moderno que todavía se conserva fue escrito por un judío converso aragonés llamado Lucena que se imprimió en Salamanca en 1496 o 1497 y que lleva por título: Repetición de amores e Arte de Axedres”
“Ruy López 1561 publicó su “Libro de la invención liberal y arte del juego del Axedrez”, uno de los primeros tratados completos en el que se abordan ya temas referentes a apertura, (donde divulgó la apertura española o de Ruy López), medio juego y final”