FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas Jonathan Speelman

Diagrama 475

TEMAS TÁCTICOS: MATE CON PIEZAS MENORES X

El mate con piezas menores es complicado y debemos practicar para saber ejecutarlo.

Rara vez se presenta,  en la práctica cotidiana, un mate con los dos alfiles o con un alfil y un caballo.

Publicaremos unas partidas con un mate de dos alfiles o de un alfil con un caballo.

Jan Timman vs Jonathan SpeelmanLa posición del diagrama corresponde a una partida celebrada en Linares, España, en el año 1992 entre Jan Timman vs Jonathan Speelman.

Con el tema táctico "MATE CON PIEZAS MENORES", Jan Timman  conductor de las blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Jonathan Speelman. A partir de la posición de abandono, se recomienda que el alumnado juegue y finalice la partida: una vez juega con blancas y después con las negras.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El alfil da jaque. El rey huye a "g5".

2.- El rey blanco se coloca en "f3". El caballo da jaque en "h4".

3.- El rey huye a "e4". El caballo salta a "f5".

4.- El alfil se coloca en  "a4". El caballo salta a "e7".

5.- El alfil ataca al caballo en "d6". El caballo huye a "g8".

6.- El alfil da jaque en "f4". El rey negro huye a "g6".

7.- El rey blanco se coloca en "e5". El caballo salta a "f6".

8.- El alfil se coloca en "b5". El rey se coloca en "f7".

9.- El alfil da jaque en "c4". El rey huye a "g6".

10.- El rey blanco se coloca en "e6". Las negras rinden ante la pérdida del caballo. (Continúa la partida desde esta posición: juega una vez con las piezas blancas y otra con las piezas negras)

Hubiese sido un mate de alfil con ayuda del otro alfil.

Visitas: 3708
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 301

TEMAS TÁCTICOS: REY ENCERRADO IV

Jon S Speelman vs Charles A CobbLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Have, Inglaterra, en 1997, entre Jonathan Speelman vs Charles A Cobb.

Con el tema táctico "REY ENCERRADO" Jon S Speelman, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Charles A Cobb ante el mate que se avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre blanca ataca en "f7". La dama captura al peón "e".

2.- El alfil ataca en la columna "h". La dama da jaque en "e1".

3.- El rey huye. La torre se coloca en "g8".

4.- El alfil, capturando al peón, da jaque. Las negras rindieron.

Visitas: 5017
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 249

TEMAS TÁCTICOS: DOBLE AMENAZA XXV

Jon Speelman vs Nikolaj BorgeLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Ereván, Armenia, en 1996 entre Jonathan Speelman vs Nikolaj Borge.

Con el tema táctico "DOBLE AMENAZA", Jonathan Speelman, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue  el abandono de Nikolaj Borge ante el mate que se avecinaba o la pérdida de la dama.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La dama ataca en la casilla "d4". Las negras adelantan el peón a "g5".

2.- Las blancas avanzan su peón a "h4".  Las negras adelantan el peón a "f5".

3.- El peón captura al peón. El peón captura a la torre.

4. El peón captura al peón. Las negras rinden.  (Si 4. ...Txh6; 5. Ce7+ ganando la dama. Y si 4. ...Dd7; 5. Cf6+, Txf6; 6. Dxd7, Td8; 7. Dg7#. Y si 4. ... Rf7; 5. Dg7+, Re8; 6. h7 y el peón corona y en pocas jugadas se consigue mate con la dama ayudada por la otra dama y la torre)

Hubiese sido un mate de dama con ayuda de un peón o también hubiese sido un mate de dama con ayuda de la otra dama y la torre.

Visitas: 4167
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 182

TEMAS TÁCTICOS: REY A LA DEFENSIVA IVCurso

Jonathan Speelman vs Cristian JepsonLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Dinamarca, en 2001, entre Jonathan Speelman vs Cristian Jepson.

Con el tema táctico "REY A LA DEFENSIVA", Jonathan Speelman, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue un final donde sólo estarán los dos reyes.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas adelantan su peón. Las negras adelantan también su peón con el ánimo de coronar.

2.- El peón se corona cambiando por dama. La torre captura a la dama.

3.- La torre captura a la torre. El peón negro avanza hacia su coronación.

4.- La torre se coloca en la casilla "g8". El peón sigue avanzando.

5.- Las blancas realizan una jugada de espera moviendo su rey a "a1". Las negras corona su peón transformándolo en dama.

6.-  La torre captura a la dama. El rey captura a la torre.

¡¡¡Como vemos han quedo sólo los dos reyes!!!

Visitas: 3735
0

Diagrama 177

TEMAS TÁCTICOS: DESVIACIÓN DE LA PIEZA DEFENSORA XVIII

Jonathan Speelman vs Harold James PlaskettLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Londres, Inglaterra, en 1986, entre Jonathan Speelman vs Harold James Plaskett.

Con el tema táctico "DESVIACIÓN DE LA PIEZA DEFENSORA", Jonathan Speelman, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar provoca la rendición de Harold James Plaskett ante el mate imparable.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre captura al alfil. La dama captura a la torre.

2.- La dama se coloca en "b6" para desviar a la dama. Las negras rinden. (Si 2. ...Dxb6; 3. Txe8#)

Hubiese sido un mate de torre con ayuda de un alfil.

Visitas: 4042
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 115

TEMAS TÁCTICOS: DOBLE AMENAZA

Vladimir Borisovich Tukmatov vs Jonathan SpeelmannLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Tilburg, Holanda, en 1994, entre Vladimir Borisovich Tukmatov vs Jonathan Speelmann.

La doble amenaza es una jugada simple o maniobra táctica que consiste en amenazar dos piezas al mismo tiempo, consiguiendo una notable ventaja. La dama blanca y sus dos obispos están apuntando al enroque negro. El inconveniente está en el caballo negro situado en "c5".

Vladimir Tukmakov, un gran maestro que ha jugado muchas veces en torneos internacionales canarios, alcanzó la posición del diagrama frente al británico Jonathan Speelmann, ex primer tablero del equipo Villa de Teror en los Campeonatos de España.

Con el tema táctico de "DOBLE AMENAZA", Vladimir Tukmatov, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue la rendición de Jonathan Speelmann ante el mate que se avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas sacrifican la torre capturando al caballo. La torre captura a la torre.

2.- Las blancas atacan con la dama en "h4".Las negras rinden. (Con esa jugada las blancas tienen una doble amenaza: 3. Dxd8# o también 3. Dxh7+, Rf8; 4. Dh8#)

El primero sería un mate de dama con rey encerrado en la octava fila y el segundo un mate de dama con ayuda del peón.

Visitas: 4306
0

Publicado por en en Temas tácticos

 

Diagrama 45

TEMAS TÁCTICOS: SACRIFICIO III

Vladimir Borisovic Tukmakov vs Jonathan SpeelmanEl siguiente diagrama corresponde a una partida jugada entre Vladimir Borisovic Tukmakov vs Jonathan Speelman celebrada en Tilburgo  en 1994.

Con el tema táctico de “Sacrificio”,  Vladimir Tukmakov, conductor de las piezas blancas y que tiene el turno de jugar, ataca con la torre en la columna “c” para capturando al caballo y así evitar que éste capture al alfil "d3" con la intención de colocar su dama después en "h4". Jonathan Speelman  abandona ya que si captura a la torre se puede recibir mate de dos formas diferentes o bien "Dxd8#" o dama por "h7+" seguido de dama"Dh8#".  

Visitas: 3741
0
TOP