FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas Jan Timman

Diagrama 475

TEMAS TÁCTICOS: MATE CON PIEZAS MENORES X

El mate con piezas menores es complicado y debemos practicar para saber ejecutarlo.

Rara vez se presenta,  en la práctica cotidiana, un mate con los dos alfiles o con un alfil y un caballo.

Publicaremos unas partidas con un mate de dos alfiles o de un alfil con un caballo.

Jan Timman vs Jonathan SpeelmanLa posición del diagrama corresponde a una partida celebrada en Linares, España, en el año 1992 entre Jan Timman vs Jonathan Speelman.

Con el tema táctico "MATE CON PIEZAS MENORES", Jan Timman  conductor de las blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Jonathan Speelman. A partir de la posición de abandono, se recomienda que el alumnado juegue y finalice la partida: una vez juega con blancas y después con las negras.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El alfil da jaque. El rey huye a "g5".

2.- El rey blanco se coloca en "f3". El caballo da jaque en "h4".

3.- El rey huye a "e4". El caballo salta a "f5".

4.- El alfil se coloca en  "a4". El caballo salta a "e7".

5.- El alfil ataca al caballo en "d6". El caballo huye a "g8".

6.- El alfil da jaque en "f4". El rey negro huye a "g6".

7.- El rey blanco se coloca en "e5". El caballo salta a "f6".

8.- El alfil se coloca en "b5". El rey se coloca en "f7".

9.- El alfil da jaque en "c4". El rey huye a "g6".

10.- El rey blanco se coloca en "e6". Las negras rinden ante la pérdida del caballo. (Continúa la partida desde esta posición: juega una vez con las piezas blancas y otra con las piezas negras)

Hubiese sido un mate de alfil con ayuda del otro alfil.

Visitas: 3710
0

Diagrama 281

TEMAS TÁCTICOS:  DESVIACIÓN DE LA PIEZA DEFENSORA XXXIII

Ivan Sokolov vs Jan TimmanLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Malmoe, Suecia, en 1997, entre Ivan Sokolov vs Jan Timman.

Con el tema táctico "DESVIACIÓN DE LA PIEZA DEFENSORA", Ivan Sokolov, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Jan Timman ante el mate que se avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre captura al caballo. El alfil captura a la torre.

2.- El caballo captura al peón "g". La dama negra ataca en "c3".

3.- La dama ataca capturando al peón "h". Las negras rinden.

Hubiese sido un mate de dama con ayuda de un caballo.

Visitas: 4073
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 275

TEMAS TÁCTICOS:  ENROQUE DEBILITADO V

Vladimir Kovacevic vs Jan TimmanLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Bugojuno, Bosnia y Herzegovina, en 1994, entre Vladimir Kovacevic vs Jan Timman.

Con el tema táctico "ENROQUE DEBILITADO", Jan Timman, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el abandono de Vladimir Kovacevic ante el mate que se avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El caballo ataca saltando a "f4".

2.- La torre captura a la torre. El caballo da jaque capturando al peón.

3.- El rey huye a "h2". La dama se coloca en "h4".

4.- La torre captura a la torre dando jaque. El rey huye.

5.- La dama, capturando al peón, da jaque. El rey captura a la dama.

6.- El alfil da jaque. Las negras interponen el peón.

7.- La torre da jaque en "e7". El rey huye a "h6".

8.- El alfil captura al peón. La dama, capturando al peón, da jaque.

9.- Las blancas rindieron.

Hubiese sido un mate de dama con ayuda de un peón o jaque mate de dama con ayuda del rey negro.

Visitas: 4557
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 274

TEMAS TÁCTICOS: ENROQUE DEBILITADO IV

Jan Timman vs Robert HuebnerLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Tilburgo, Países Bajos, en 1988 entre Jan Timman vs Robert Huebner.

Con el tema táctico "ENROQUE DEBILITADO", Jan Timman, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Robert Huebner ante la pérdida de la torre.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El caballo se sacrifica capturando al peón. El rey captura al caballo.

2.- La dama da jaque en "g5". El rey huye.

3.- La dama da jaque en "f6". El rey huye.

4.- La dama vuelve a dar jaque en "g5". El rey huye.

5.-La dama vuelve a dar jaque en "f6". El rey huye.

6.- La torre ataca colocándose en "b3". La torre abre espacio al rey y se coloca en "e8".

7.- La torre da jaque en "g3". El rey huye.

8.- La torre se coloca en "g7". La torre se coloca en "e7".

9.- Las blancas adelantan el peón "e". El alfil captura al peón.

10.- La torre captura al peón "h". Las negras rindieron.

Visitas: 4242
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 273

TEMAS TÁCTICOS:  CLAVADA XI

Jan Timman vs Garry KaspárovLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Hilversum, Países Bajos, en 1985 entre Jan Timman vs Garry Kaspárov.

Con el tema táctico "CLAVADA", Jan Timman, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Garry Kaspárov ante la clavada de la dama.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón ataca a la dama. La dama captura al peón.

2.- La dama da jaque en la columna "f". El rey huye a "e7".

3.- La dama da jaque capturando al peón. El rey huye.

4.- La torre se coloca en "d1". Las negras rinden.

Visitas: 3976
0

Diagrama 272

TEMAS TÁCTICOS:  ATAQUE SOBRE COLUMNAS ABIERTAS XI

Jan Timman vs Lajos PortischLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Plovdiv, Bulgaria, en 1983 entre Jan Timman vs Lajos Portisch.

Con el tema táctico "ATAQUE SOBRE COLUMNAS ABIERTAS", Jan Timman, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Lajos Portisch ante el mate que se avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre blanca ataca en la columna "h". La dama da jaque en "f1".

2.- La torre captura a la dama. El alfil captura a la dama.

3.- La torre, capturando al peón, da jaque. El rey huye a "g7".

4.- La torre se coloca en "h4". El alfil da jaque.

5.- La torre "h" captura al alfil. Las negras rinden

Hubiese sido un mate de torre con ayuda de la otra torre.

Visitas: 3736
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 271

TEMAS TÁCTICOS:  REY MAL SITUADO XVIII

Jan Timman vs Ljubomir LjubojevicLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Linares, España, en 1985 entre Jan Timman vs Ljubomir Ljubojevic.

Con el tema táctico "REY MAL SITUADO", Jan Timman, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Ljubomir Ljubojevic ante el mate que se avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El caballo "d6" se sacrifica dando jaque. El peón captura al caballo.

2.- El caballo captura al peón dando jaque. El rey se coloca en "g6".

3.- La dama ataca en la columna "h". Las negras rinden.

Hubiese sido un mate de dama con ayuda del alfil o un mate de dama con ayuda de un caballo.

Visitas: 3556
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 184

TEMAS TÁCTICOS: DESVIACIÓN Y DOBLE AMENAZA III

Victor Korchnoi vs Jan TimmanLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Horgen, Suiza, en 1995, entre Victor Korchnoi vs Jan Timman.

Con el tema táctico "DESVIACIÓN Y DOBLE AMENAZA III", Victor Korchnoi, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Jan Timman ante el mate que se le avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre blanca ataca capturando al peón. La torre negra ataca colocándose en la casilla "c8".

2.- El alfil da jaque. El rey huye a "e8".

3.- La torre da jaque capturando a la torre. El alfil captura a la torre.

4.- Las blancas dan jaque con el peón. Las negras rinden. (Si 4. ...Dxf7; 5. Dc2 con la doble amenaza de Dxc8# o Txh7)

Hubiese sido un jaque mate de dama con ayuda de un alfil.

Visitas: 4343
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 145

TEMAS TÁCTICOS: DESVIACIÓN XVII

VEINTICINCO RAZONES POR LAS CUALES EL AJEDREZ DEBE ESTAR EN LAS ESCUELA

Seguimos publicando una razón por la que el ajedrez debe estar en las escuelas.

Espero que sea de su interés.

5.  Incrementa la autoestima y el afán de superación: cada partida es un nuevo reto para el jugador que intentará mejorar su habilidad para jugar cada vez mejor; así mismo, cada vez que gana una partida, aumenta su autoestima y valora su pericia en el juego. En el caso de perder contribuye a potenciar su autocrítica.

"El ajedrez es una manera fabulosa para que los niños aprendan a autovalorarse y a autoestimarse". (SAUDIN ROBOVIC)

"El ajedrez facilita la formación de actitudes positivas y contribuye de forma también positiva al éxito y a la mejora del pensamiento crítico, la capacidad de resolución de problemas, muestra el valor del estudio, mejora la autoestima, ejercita la habilidad para la gestión del tiempo y la planificación cuidadosa de proyectos” (FERRÁN GARCÍA GARRIDO, EDUCANDO DESDE EL AJEDREZ. Editorial Paidotribo)

"El ajedrez ha demostrado que mejora la creatividad, la concentración, las habilidades de pensamiento crítico, la memoria, el éxito académico, la resolución de problemas, el enriquecimiento cultural, la madurez intelectual, la autoestima y más cualidades que cualquier administrador, director de escuela, padre o profesor pueden desear” (ROBERT FERGUSON)

"Se aprende más de una derrota que de cien victorias” (JOSÉ RAÚL CAPABLANCA)

Lars Bo Hansen vs Jan TimmanLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Moscú en 1994, entre Lars Bo Hansen vs Jan Timman.

Con el tema táctico de "DESVIACIÓN", Lars Bo Hansen, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Jan Timman ante el mate imparable.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas atacan con la torre dando jaque. Y las negras abandonaron ( Si 1. ...Txe8; 2. Dd6+, Te7; 3. Dd8+, Te8; 4. Dxe8#)

Hubiese sido un mate de dama con la ayuda de un caballo.

Visitas: 4456
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 101

TEMAS TÁCTICOS: DOBLE AMENAZA XIII

Jan Timman vs Shazad MirzaLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Malta, en 1980, entre Jan Timman vs Shazad Mirza.

Los principiantes siente necesidad de devorar libros de aperturas. Quizás no sepan que una autoridad como José Raúl Capablanca, admirado campeón mundial, recomendaba empezar a aprender ajedrez "siguiendo los estudios de los finales de partida"  En una declaración hecha al periódico "The Evenign News" afirmaba: "Jamás he estudiado ajedrez. Sólo estudio ajedrez cuando juego una partida" De todas formas el método más impuesto quizás sea el que propone alternar: hoy un poco de aperturas, mañana medio juego y pasado finales... y vuelta a empezar.

Con el tema táctico de "DOBLE AMENAZA", Jan Timman,  conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue la rendición de Shazad Mirza ante la pérdida de la dama o el jaque mate con la dama apoyada por un caballo.

 La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas atacan con la torre en la columna "g" dando jaque. Las negras rinden. (Si 1. ...Rxg6: 2. Ce5+ ganando la dama, y si 1. ... hxg6; 2. Dh8#.

Sería un mate de dama con ayuda del caballo.

Etiquetado en: Doble amenaza Jan Timman
Visitas: 3875
0

Publicado por en en Temas tácticos

Hansen vs TimmanDiagrama 6

El siguiente diagrama corresponde a una partida jugada en la trigésima primera Olimpiada de ajedrez celebrada en Moscú en el año 1994, se enfrentaban Lars Bo Hansen vs Jan Timman.

Hansen, conductor de las piezas negras, con el tema táctico de “desviación” consigue el abandono de Timman. Recordemos que desviación es cuando se ataca a una pieza que está bien situada, tanto en la defensa como en el ataque, y se le obliga a abandonar esa casilla.

Visitas: 4167
0
TOP