FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas Howard Staunton

FRASES CÉLEBRES Y COMENTARIOS DEL 190 AL 200

 

fRASES CÉLEBRES 1"Desconfianza es la característica más necesaria de un jugador de ajedrez."

TARRASCH SIEGBERT

"Desde joven se distinguió por una gran habilidad para organizar el ataque, junto con una marcada intuición para detectar las sutilezas tácticas latentes en la posición.”

PORRECA GIORGIO

(Refiriéndose a BRONSTEIN)

"Desde niño sentí dentro de mí este talento y ya entonces sentí esta profunda y urgente pasión por el juego."

ALEKSANDR KÓTOV

Frases célebres 3"Después de la respuesta de las negras a 1.e4 con 1..e5, se quedan siempre tratando de entrar dentro del juego”


HOWARD STAUNTON

"Después de una mala apertura, hay una esperanza en el juego medio. Pero una vez que estas en finales, el momento de la verdad ha llegado."

GM EDMAR MEDNIS

ESTADOS UNIDOS

"Determinar un defecto del carácter supone medio éxito para combatirlo."

KROGUIS

 

Frases célebres 5"Dice Jacinto Benavente que el ajedrez, interesantísimo, es juego de dioses, manejar a nuestro antojo un mundo en pequeño con todas sus figuras, y se pregunta: ¿quién sabe si el mundo no será, en resumidas cuentas, más que eso, un gran tablero de ajedrez al que unos seres superiores juegan con nosotros como nosotros jugamos con las figuras del ajedrez?

 

TORRONTEGUI GANGOITI

 

Frases célebres 6"Dice la enciclopedia que he consultado que el ajedrez es el más intelectual de todos los juegos.”

 

ZUBÍA ATXAERANDIO

"Dicen que mis partidas deberían ser más interesantes. Yo podría ser más interesante... y también perder”

PETROSSIAN TIGRAN

 

fRASES CÉLEBRES 2"Diferente gente reacciona diferentemente en aceptar la derrota”

BOBBY FISCHER

Visitas: 4050
0

HISTORIA DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE AJEDREZ IIPrincipio del formularioHISTORIA

Alexandre DeschapellesLouis-Charles de la Bourdonnais 000El séptimo campeón del mundo de ajedrez no oficial fue Alexandre Deschapelles, nació el 7 de marzo de 1780 y murió el 27 de octubre de 1847. Durante quince años fue el campeón indiscutible del Café de la Régence.

El octavo le corresponde el honor a Louis-Charles de la Bourdonnais que nació en Reunión, Francia, en 1797 y parece ser que murió en París el 13 de diciembre de 1840.

El noveno campeón no oficial del mundo de ajedrez es el inglés Howard Staunton que nació en abril de 1810, en Westmoreland, Inglaterra y murió en Londres el 22 de junio de 1874 de un ataque al corazón.

Howard StauntonEl décimo fue el alemán Adolf Anderssen que nació el 6 de julio de 1818 y falleció el 13 de marzo de 1879.

Paul Charles MorphyEl undécimo fue el americano Paul Charles Morphy que nació en Nueva Orleans, Luisiana, el 22 de junio de 1837 y falleció el 10 de julio de 1884.

El duodécimo y último es Wilhelm Steinitz, nació en Praga el 14 de mayo de 1836 y murió en Nueva York el 12 de agosto de 1900. Tras su victoria sobre Adolf Anderssen se autoproclamó campeón del mundo y nadie se atrevió a discutir el título. Por lo tanto se le considera como el primer campeón mundial oficial. 

Adolf AnderssenWilhelm Steinitz

Hasta aquí los nombres de los jugadores más sobresalientes, desde mediados del siglo XVI hasta finales del siglo XIX, considerados como campeones no oficiales del mundo del ajedrez. 

M. Carlsen vs V. Anand I

M. Carlsen vs V. Anand

2ª partida del Campeonato del Mundo de ajedre

Partida jugada en Sochi, Rusia, el 9 de noviembre de 2014

La partida terminó de la siguiente forma:

1.- Las blancas capturan a la torre con la dama. Las negras adelantan el peón y dan jaque a la descubierta.

2.- Las blancas se cubren con el peón "g". Las negras adelantan el peón a "h5".

3.- La dama se mueve a la casilla "b7". Y las negras rinden.

 

Visitas: 4373
0

Publicado por en en ¿Sabias qué...?

XIX

¿Sabías qué...?

Libro de la Invección Liberal y Arte del Ajedrez“En 1866, Staunton organiza un encuentro entre Steinitz y Anderssen. La victoria y 100 libras esterlinas corresponderá a quien consiga ganar primero 8 partidas”

“El encuentro se juega alternativamente en los 3 clubes londinenses: el Westminster, el London Chess Club y el Saint Georges. La victoria es para Steinitz por 8-6”

"A partir de este encuentro Steinitz se autoproclama a sí mismo campeón del mundo pero nadie le discute el título y es considerado el primer campeón oficial"

"Sin embargo, y de manera oficiosa, existen otros históricos campeones mundiales"

"Uno de los primeros es el clérigo Ruy López de Segura, que nació en Zafra, Badajoz, alrededor del 1540 y murió en Madrid en el año 1580"Stauton

"Escribió uno de los primeros libros de ajedrez titulado: "Libro de la invención liberal y arte del juego  del ajedrez" publicado en Alcalá de Henares en 1561"

"Muchos historiadores le consideran el más antiguo campeón no oficial del mundo de ajedrez desde 1570 hasta 1575 año en que fue  derrotado por el italiano Leonardo da Cutri, convirtiéndose en el segundo campeón"Ruy López de Segura

“Ruy López viajó a Roma en 1560 donde tuvo ocasión de vencer a los reputados maestros italianos Paolo Boi y Leonardo Da Cutri. Ruy López difundió el lance de la captura al paso que usaba con frecuencia en sus partidas. El rey Felipe II le colmó de honores por su fama en el ajedrez"

Sello conmemorativo"En 1575, Felipe II organiza el primer torneo internacional de la historia, invitando a los jugadores italianos Leonardo da Cutri y Paolo Boi y a los españoles Ruy López y Alfonso Cerón."

"El vencedor fue el italiano Leonardo da Cutri, quien se tomó la revancha sobre Ruy López acaecida en Roma. Por esta victoria pasó a ser considerado nuevo campeón del mundo ya que el torneo había sido creado para dirimir quién era el mejor jugador de ajedrez de la vieja Europa."

"Leonardo Giovanni da Cutri recibió como premio mil ducados, una capa de armiño y su lugar de nacimiento, durante veinte años, estuvo exento de pagar tributos."

“Leonardo Da Cutri natural de Italia. Nació en 1542 y murió, según se cuenta, envenenado por los Borgia, en 1587. Está considerado como el mejor jugador del siglo XVI, junto a Paolo Boi y Ruiz López. Fue apodado el ”caballero errante” por el rey Sebastián de Portugal” Leonardo da Cutri

"Debido a su baja estatura era apodado "il Puttino" (el amorcillo).

"Hay una anécdota muy curiosa: cuando tiene noticias de que su hermano había sido secuestrado por los sarracenos, Leonardo, conocedor de que el feje era un apasionado ajedrecista, decidió retarle apostando la libertad de su hermano, apuesta que ganó fácilmente."

Paolo Boi“Paolo Boi nace en Siracusa, Italia, en 1528 y muere envenenado según algunas fuentes, en Nápoles en 1598”

“Fue el mejor jugador italiano, y probablemente, el mejor del mundo en el siglo XVI, junto con Ruy López y Leonardo Da Cutri. Mantuvo una gran amistad con este último. Era apodado "Il Siracusano" por su procedencia. Era muy alto y espigado, al contrario que su amigo que era de corta estatura. Además las diferencias se notaban también en el tablero porque Boi jugaba a gran velocidad y de forma agresiva y da Cutri era todo lo contario."

“Como jugador profesional, fue a Madrid, con otros compañeros suyos, para enfrentarse a los españoles, a la cabeza de los cuales estaba el campeón Ruy López, este torneo se celebró en Madrid, en 1575 y está considerado como el primer torneo internacional”

“Se cuenta que, después de vencer a sus adversarios, fue capturado a la vuelta a Italia por piratas berberiscos o argelinos y convertido en esclavo, recobró la libertar gracias a las apuestas ganadas al ajedrez”

"El papa Pío V, ferviente seguidor del ajedrez le protegía e incluso le propuso, a cambio de una serie de privilegios, que se uniese a la Iglesia ofrecimiento que Paolo Boi rechazó ya que prefería la vida de caballero errante. Era capaz de  dar simultáneas a la ciega contra tres tableros acción que entusiasmaba a los nobles que acudían a verle jugar."Pio V

 

Visitas: 4540
0

 

XVII

¿Sabías qué...?

“En el año 1858, Morphy, no encontrando rivales en EE.UU., viaja a Europa, instalándose en Londres”

“Ante las repetidas evasivas de Staunton, Morphy se enfrenta a John Owen y Löwenthal, a quienes vence con claridad”

Modelo Stauton"Staunton es famoso por el diseño de las piezas de ajedrez que actualmente se usa en todo el mundo"

"Staunton nació en abril de 1810 y murió en Londres de un ataque al corazón en junio de 1874 a la edad de 64 años"

“Paul Morphy cansado de esperar renuncia a conseguir que Staunton acepte enfrentarse con él y cruza el canal de la Mancha para dirigirse a París y al café de la Régence

Paul Morphy jugando a la ciega“París recibe a Morphy, cuando abandonó Inglaterra, con entusiasmo, tanto por sus victorias en los encuentros como por una sesión de partidas simultáneas a ciegas contra ocho jugadores (6 ganadas y 2 tablas)”

“Morphy se enfrenta a Daniel Harwitz, campeón de Francia y le vence. En el momento de recibir el dinero del premio, el americano, opuesto a cualquier forma de profesionalismo, propone reservarlo para sufragar el viaje de Adolf Anderssen a París”

“Por 7 victorias, 2 derrotas y 2 tablas fue el resultado del encuentro  Morphy vs Anderssen, por lo cual fue considerado el mejor jugador del mundo, a pesar de tener tan sólo 21 años”

Café de la Régence“En la partida jugada entre Morphy y Anderssen cada 30 minutos se decide hacer público los movimientos realizados”

“En el año 1859 Morphy regresa a Estados Unidos, abandonando definitivamente el juego, cae en una depresión y el 10 de julio de 1884, su madre y su hermana pequeña lo encuentran muerto en el baño”

“Morphy rechazó toda su vida que le considerasen un profesional del ajedrez”

“La fama de Morphy fue utilizada por una empresa tabacalera para promocionar sus productos”

 

Visitas: 3878
0

XIV

¿Sabías qué...?

Torneo de ajedrez“A partir de la segunda mitad del siglo XIX, los campeones no se enfrentan tan sólo en duelos, sino que ya se organizan torneos”

“Al principio estos torneos funcionan por eliminación directa, luego pasan a ser competiciones donde cada jugador se enfrenta a los demás participantes, al menos una vez”

“El 1851 Howard Staunton organiza un torneo de eliminación directa en Londres donde asisten 16 jugadores cuya clasificación fue la siguiente"

Adolf Anderssen"Primer lugar para Adolf Anderssen, que se convierte así en campeón oficioso, arrebatándole el título a Howard Stauton, que quedó en cuarto lugar. En segundo lugar quedó Marmaduke Wyvill, en tercer Elijah Willians, en cuarto lugar el organizador Stauton, en quinto Jozse Szen, en sexto Hugh Kennedy, en séptimo Bernhard Horwitz, en octavo James S. Mucklow, en noveno Henry Bird, el décimo Jacob Löwenthal, undécimo Lionel Kieseritzky, duodécimo Edward Löwe, décimo tercero Alfred Brodie, décimo cuarto Karl Mayet, décimo quinto Samuel Newham y décimo sexto Edward S. Kennedy"

"El sistema de competición elegido fue el de cuatro rondas eliminatorias. designándose los sorteos por eliminatoria y así se explica que Lionel Kieseritzky, uno de los favoritos, no logró superar la 1ª ronda al ser derrotado por Anderssen"

"El tercer puesto de Elijah Williams fue toda una sorpresa, ya que este jugador no entraba en los cálculos iníciales de los organizadores y del público en general"

El reloj de ajedrez"Las partidas se jugaban sin límite de tiempo ya que en esta época aún no se jugaba con relojes de ajedrez"

"Algunas partidas llegaron a durar hasta 10 horas"

"En esta época era muy difícil y complicado desplazarse por el mundo"

"La inscripción valía 5 libras y los jugadores tenían que costearse el viaje y el alojamiento. Debemos considerar que viajar en esta época y muy difícil y costos, podían durar semanas sobre todo si el desplazamiento incluí una parte en barco"

"Howard Staunton consiguió reunir 500 Libras para los premios, una cifra muy alta para la época"

"Anderssen no era el favorito, el favorito era Staunton, campeón oficioso, pero la edad de éste, 41 años frente a los 33 de Anderssen hizo que la balanza se inclinase por este último gracia a su juego espectacular"

Jugadores de ajedrez"El juego que se desarrolló en el torneo fue acorde con la época romántica, las partidas eran un devenir de ataques por ambos bandos y la lucha en cada tablero fue feroz en busca de la victoria, esto trajo aparejado que solo se diesen 7 tablas en las 85 partidas disputadas"

“Dos de las partidas de Anderssen han adquirido nombres propios: la primera contra Kieseristsky, en Londres, en 1851, bautizada como la “La Inmortal”, la segunda, un año más tarde, en Berlín, contra Dufresnes ésta, recibió el nombre de La Siempreviva”

"Parecer ser que la "La Inmortal" no se jugó en este torneo de 1851 más bien fue en uno de los descansos y fue de carácter amistoso para el entrenamiento de ambos jugadores"

Visitas: 4324
0

Publicado por en en ¿Sabias qué...?

XII

¿Sabías qué...?

 

La revista Le Palaméde“La primera revista de la historia del ajedrez denominada Le Palaméde fundó, en París, Louis-Charles Mahé de La Bourdonnais, en 1836”.

Howard Staunton, (1810-1874), el mejor jugador inglés, se negó a jugar contra Paul Morphy, alegando como pretexto un trabajo muy importante, mientras no dejaba de insistir en su deseo de batirse con el prodigio americano”.

“Staunton dio nombre al modelo de piezas más utilizadas en la actualidad por la mayoría de los ajedrecistas, que fueron diseñadas por su amigo Nathaniel Cook”.

"El diseño de las piezas se registró en la oficina de Patentes del Reino Unido el 1 de marzo de 1849".

"Nathaniel Cook le pidió a Howard Staunton que publicase en el periódico The Illustrated London News, un comentario sobre sus piezas de ajedrez que había registrado, éste lo hizo y salió publicado el día 8 de septiembre de 1849; a partir de ahí las piezas tomaron el nombre de Staunton".

Piezas Stauton“Quizás fue la primera vez que se utilizó un nombre famoso para promocionar un producto comercial”.

"La primera edición del The Illustrated London News fue el 14 de mayo de 1842".

“El ajedrez Staunton obtuvo la aprobación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en 1924 cuando fue seleccionado para ser utilizado en las futuras competiciones internacionales de ajedrez”.

La Bordonnais"Después de la muerte de La Bourdonnais acaecida en 1840, Pierre-Charles Fournier de Saint-Amant se convierte en el mejor jugador de Francia pero no era tan fuerte como La Bourdonnais".

“A partir de 1834, Pierr-Charles Fournier de Saint-Amant es el líder del equipo parisiense que vence por correspondencia al de Westminster Club de Londres”.

“En 1843, Saint-Amant cruza el canal de la Mancha y desafía a los mejores jugadores londinenses, entre ellos al campeón Howard Staunton”.

“A finales de 1843 es el propio Staunton el que desafía a Saint-Amant en su propio terreno, el café de la Régence y le vence por 11-6; y se otorga el título oficioso de campeón del mundo”.

Morphy jugando a la ciega“Estamos a principios de 1844 y Francia ha perdido definitivamente su hegemonía ajedrecística”

Visitas: 4487
0
TOP