FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas Gran diagonal

CORTES GENERALES

XV

Cortes Generale II“Señor Presidente, señorías, en primer lugar anunciaré que nuestro Grupo votará afirmativamente la moción presentada por el Grupo Parlamentario de Coalición Canaria.”

IGLESIAS MARCELO

(Senador por el Grupo Socialista)

“Tengo que expresar también la satisfacción que me supone el hecho de que el debate parlamentario del pasado mes de octubre no haya producido en el Senador Galindo un enroque corto, puesto que no podía ocupar la gran diagonal del tablero aunque, sin embargo, ha optado por preparar un fuerte e inteligente ataque en el flanco de dama. Por tanto, estamos dispuestos a apoyar esa maniobra ajedrecística que me parece inteligente y hábil.”

IGLESIAS MARCELO

Cortes Generales“Así pues, votaremos afirmativamente su moción, pero a este respecto tengo que decir que ha existido una primera razón importante. El escollo esencial que en aquella ocasión nos impidió votar favorablemente su proposición de ley ha sido obviado en esta moción. Su señoría quería introducir una asignatura obligatoria de ajedrez en la educación secundaria obligatoria. Nosotros no podíamos avalar esa pretensión ya que nos parecía desmedida, excesiva; por ello no pudimos apoyar su propósito, e incluso lo hicimos con un cierto sentimiento, pero su discurso recibió connotaciones favorables por parte de nuestro Grupo y de otros grupos parlamentarios, aunque no de todos, connotaciones favorables que han sido utilizadas inteligentemente por el Senador Galindo con la motivación de la moción que hoy está defendiendo ante el Pleno de la Cámara.”

IGLESIAS MARCELO

“Por tanto, está esgrimiendo los mismos argumentos que nosotros habíamos expuesto ante el Pleno de la Cámara, y por ello no podemos por menos de decir que estamos de acuerdo con el planteamiento de su moción que vamos a votar favorablemente.”

IGLESIAS MARCELO

Día de la Constitución“Quiero precisar con todo rigor el contenido de la moción, porque se han escuchado algunas palabras que, tal vez, sean fruto de una interpretación errónea. Hablamos de recomendar por parte del Ministerio de educación a los centros de su territorio de competencia la inclusión del ajedrez como actividad extraescolar o extracurricular en los primeros grados del sistema y como una posible asignatura optativa, a petición de los centros – según dice la Ley – en la educación secundaria obligatoria. No se trata de imponer nada; se trata de una recomendación, la cual, naturalmente, no está hecha a humo de paja, sino que tiene serios fundamentos pedagógicos, didácticos y científicos.”

IGLESIAS MARCELO

Visitas: 4451
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 90

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE SOBRE DIAGONALES II

Aron Nimzowitsch vs Bjorn NielsenLa posición del diagrama procede de una partida jugada en Copenhagen durante una simultánea entre Aron Nimzowitsch vs Bjorn Nielsen.

Aron Nimzowtsch nació el 7 de noviembre de 1886 en Riga, Letonia, y murió el 16 de marzo de 1935 en Copenhagen. Está considerado la figura más importante de la escuela hipermoderna.

Con el tema táctico de "ATAQUE SOBRE DIAGONALES", Aron Nimzowitsch, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue abrir la gran diagonal "a1 - h8" para dar un mate de alfil apoyado por una torre. Bjorn Nielsen nada pudo hacer para evitar la derrota.

 La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas atacan con la dama en la casilla "g6". El peón captura a la dama.

2.- Dan jaque con la torre. El rey huye.

3.- Dan jaque mate con el alfil capturando al peón.

Visitas: 3840
0
TOP