FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas Enroque mal protegido

Diagrama 494

TEMAS TÁCTICOS: ENROQUE DEBILITADO IX

Karl Eckart Siegbert TarraschLa posición del diagrama corresponde a una partida celebrada en Núremberg, Alemania, en el año 1889 entre Karl Eckart vs Siegbert Tarrasch.

Con el tema táctico "ENROQUE DEBILITADO", Siegbert Tarrasch conductor de las negras consigue mate ante Karl Eckart.

  La partida terminó de la siguiente forma:

1.- La torre negra amenaza al alfil en "b6".

2.- El peón blanco amenaza a la dama. La dama negra huye a "g7".

3.- El alfil se desplaza a "c4". La torre "f" se coloca en la columna "b".

4.- El rey blanco se coloca en "c2". El rey negro se coloca en "h8".

5.- Las blancas adelanta el peón "e". La dama negra se coloca en "f8".

6.- El rey negro se refugia en "d3". La dama negra da jaque.

7.- El rey huye a "e2". El caballo, capturando al peón, da jaque.

8.- La dama captura al caballo. La dama da jaque en "e4".

9.- Las blancas interponen la dama. La dama negra ataca en "h1".

10.- El peón "e" sigue avanzando. La torre negra ataca en "b2".

11.- El peón "e" sigue avanzando. La torre, capturando a la torre, da jaque.

12.- El rey captura a la torre. La torre da jaque.

13.- El rey huye. La dama da jaque mate.

Es un mate de dama con ayuda de una torre y un peón.

Visitas: 4117
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 370

TEMAS TÁCTICOS: ENROQUE DEBILITADO VI

Harry Nelson Pillsbury vs Emanuel LaskerLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en el año 1895 en San Petersburgo, Rusia entre Harry Nelson Pillsbury vs Emanuel Lasker.

Con el tema táctico "ENROQUE DEBILITADO", Emanuel Lasker conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue el abandono de Harry Nelson Pillsbury ante el mate que se lee avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- La torre captura al caballo.

2.- El peón captura al alfil. La torre se coloca en "a3".

3.- El peón, capturando al peón, da jaque. La torre captura al peón.

4.- El peón blanco captura a la torre. La dama negra da jaque en "b6".

5.- Las blancas interponen el alfil. La dama, capturando al alfil, da jaque.

6.- El rey se refugia en "a1". La torre negra ataca en "c7".

7.- La torre blanca defiende en "d2". La torre se coloca en "c4".

8.- La torre "h" se coloca en "d1". La torre negra se coloca en "c3".

9.- La dama blanca se coloca en "f5". La dama negra se coloca en "c4".

10.- El rey defiende en "b2". La torre captura al peón.

11.- La dama da jaque en "e6". El rey huye a "h7".

12.- El rey captura a la torre. La dama da jaque en "c3".

13.- El rey huye. El peón da jaque.

14.- El rey captura al peón. La dama da jaque en "c4".

15.- Las blancas rinden. (Si 15. Ra5, Ad8+; 16. Db6, Axb6# o axb6#)

Hubiese sido un mate de alfil con ayuda de la dama y un peón o un mate de peón con ayuda de un alfil y la dama.

Visitas: 4150
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 217

TEMAS TÁCTICOS: ENROQUE DEBILITADO III

Murray Chandler vs Yehuda GruenfeldLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada Lone Pine California, EE.UU., en 1979 entre Murray Chandler vs Yehuda Gruenfeld.

Con el tema táctico "ENROQUE DEBILITADO", Murray Chandler, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar abandona, ante el mate que hubiese recibido por parte Yehuda Gruenfeld. Hay movimientos en el ajedrez que, pese a ser de una lógica aplastante, visualmente resultan un poco raros e incluso nos produce cierto impacto. La jugada con la que el británico Murray Chandler desarboló al israelí Yehuda Gruenfeld es tremendamente lógica; pero un tanto rarilla.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas avanzan el peón "g". Las negras dan jaque con la torre.

2.- El rey huye. Las negras atacan con el alfil en "g1".

3.- Las blancas rinden. (Si 3. Ae3, Dxe3; 4. Tf2, Axf2; 5. Dxf2, Th2+; 6. Rxh2, Dxf2; 7. Rh1, Th8# Y si 3. Txg1, Th2+; 4. Rxh2, Df2+; 5. Tg2, Th8#)

En ambos caso hubiese sido un mate de torre con ayuda de la dama.

Visitas: 4025
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 127

TEMAS TÁCTICOS: DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA III

Petar Popovic vs Dragoljub VelimirovicLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Yugoslavia, en el año 1995, entre Petar Popovic vs Dragoljub Velimirovic.

"Sacrificios, jaques, desviación de la pieza defensora, jaques dobles, clavadas, ataques en columnas abiertas, debilidad en la primera u octava fila, enroque mal protegido, demolición de la defensa, etcétera, etcétera". Son algunos de los muchos términos ajedrecísticos que aparecen en los libro de ajedrez.

Con el tema táctico de "DEMOLICIÓN DE LA DEFENSA", Petar Popovic, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Dragoljub Velimirovic ante el mate imparable.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas dan jaque con la torre capturando al peón. El peón captura a la torre.

2.- Dan jaque con la dama capturando al peón "g". Las negras rinden.  (Si.2. ...Rh8;  3. Dh6+, Rg8; 4. Tg6+, Rf7; 5. Dh7#)

Hubiese sido un mate dama con la colaboración de una torre.

Visitas: 5070
0
TOP