FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas Doble amenaza

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 138

TEMAS TÁCTICOS: DOBLE AMENAZA XVII

Zbynek Hracek vs Gerald HertneckLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Alemania, en 1995, entre Zbynek Hracek vs Gerald Hertneck.

Si pudiéramos observar el interior de la cabeza de un jugador de ajedrez, encontraríamos ahí un mundo lleno de sentimientos, imágenes, ideas, emociones y pasiones. No solamente debe vigilar sus piezas y peones sino que también debe tener presente todo lo que vaya acaeciendo sobre el tablero. Si es grave que te amenacen una pieza importante más grave será si es doble amenaza que consiste en amenazar a dos piezas al mismo tiempo.

Con el tema táctico de "DOBLE AMENAZA", Zbynek Hracek, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Gerald Hertneck ante el mate imparable.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas sacrifican su alfil dando jaque. Y las negras abandonaron. (Si 1. ... Rxh5; 2. Cf7+ ganando la dama. Y si 1. ...Rf6; 2. Cxd7+, Cxd7; 3. Tfe1, Rf7; 4. De6+, Re8; 5. Ce5 con amenaza de mate. Y si 1. ... Rg8; 2. Cxd7, Cxd7; 3. De6#)

Hubiese sido un mate de dama con la ayuda de un alfil.

Visitas: 4128
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 131

TEMAS TÁCTICOS: DOBLE AMENAZA XVI

Michael Adams vs Nyamaa TumurhuyagLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Moscú, en el año 1994, entre Michael Adams vs Nyamaa Tumurhuyag.

El inglés Adams (17 de noviembre de 1971) es un fuerte gran maestro actual, situado incluso entre los punteros a nivel mundial. En abril de 2008 ocupaba el puesto 14º del ranquin de la FIDE, con un ELO de 2.729. En esta posición, que recoge el diagrama, este ajedrecista ofreció una buena muestra de su talento hilvanando un brillante ataque combinativo .

Con el tema táctico de "DOBLE AMENAZA", Michael Adams, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Nyamaa Tumurhuyag  ante el mate imparable.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas atacan con la torre capturando al alfil. El peón captura a la torre.

2.- Atacan con el alfil en "g5". Las negras mueven su dama a "e6".

3.- Las blancas siguen atacando con el alfil en "e7". Las negras rinden.  (Si.3. ...Dxe7 o Cxe7; 4. Dh7+, Rf8; 5. Dh8#)

Hubiese sido un mate de dama con la colaboración de un peón. 

Visitas: 3878
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 124

TEMAS TÁCTICOS: DOBLE AMENAZA XVI

Zilberstein vs DementievLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en la antigua URSS, en el año 1968, entre Zilberstein vs Dementiev.

El ajedrez representa una lucha entre dos ejércitos, uno blanco y otro negro; pero no tiene en sí mismo ninguna connotación racista, aunque algunos encuentren cierto oscurantismo a la regla que concede a las blancas la ventaja de efectuar siempre la primera jugada. Es cierto que en este diagrama que hoy presentamos aquí también le corresponde jugar y tienen la oportunidad de efectuar uno de los lances más típicos y peligrosos que puedan darse sobre el tablero: la doble amenaza.

Con el tema táctico de " DOBLE AMENAZA", Zilberstein, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Dementiev ante el mate imparable.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas atacan con el caballo en "e8", realizando un "cortocircuito" en la defensa negra. Las negras abandonaron. (Si.1.  ...Cxe8; 2. Dxf8#; y si 1. ...Tdxe8 o Tfxe8; 2. Df6+, Rg8; 3. Dg7#)

Hubiese sido un mate dama con la colaboración de un peón.

Visitas: 4126
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 115

TEMAS TÁCTICOS: DOBLE AMENAZA

Vladimir Borisovich Tukmatov vs Jonathan SpeelmannLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Tilburg, Holanda, en 1994, entre Vladimir Borisovich Tukmatov vs Jonathan Speelmann.

La doble amenaza es una jugada simple o maniobra táctica que consiste en amenazar dos piezas al mismo tiempo, consiguiendo una notable ventaja. La dama blanca y sus dos obispos están apuntando al enroque negro. El inconveniente está en el caballo negro situado en "c5".

Vladimir Tukmakov, un gran maestro que ha jugado muchas veces en torneos internacionales canarios, alcanzó la posición del diagrama frente al británico Jonathan Speelmann, ex primer tablero del equipo Villa de Teror en los Campeonatos de España.

Con el tema táctico de "DOBLE AMENAZA", Vladimir Tukmatov, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue la rendición de Jonathan Speelmann ante el mate que se avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas sacrifican la torre capturando al caballo. La torre captura a la torre.

2.- Las blancas atacan con la dama en "h4".Las negras rinden. (Con esa jugada las blancas tienen una doble amenaza: 3. Dxd8# o también 3. Dxh7+, Rf8; 4. Dh8#)

El primero sería un mate de dama con rey encerrado en la octava fila y el segundo un mate de dama con ayuda del peón.

Visitas: 4308
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 114

TEMAS TÁCTICOS: DOBLE AMENAZA

R.  Huebner vs Vassily IvanchukLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada durante las Olimpiadas de Novi Sad, Serbia, en 1990, entre Robert Huebner vs Boris Vassily Ivanchuk.

Las Olimpiadas de ajedrez son uno de los más importantes torneos ajedrecísticos que se celebran en el mundo. La FIDE, desde 1927 es la que organiza esta competición cada dos años. La Olimpiada de ajedrez es una competición por equipos. La XLI Olimpiadas de ajedrez se celebró en la ciudad Noruega de Tromso entre los días 1 y 14 de agosto de 2014.

Con el tema táctico de "DOBLE AMENAZA", Robert Huebner, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue la rendición de Vassily Ivanchuk ante el mate que se avecinaba.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas atacan con el caballo en "f5" (amenazando la decisiva 2. Dh4 seguido de mate). El peón captura al caballo.

2.- Las blancas atacan con la dama en la columna "h".El rey huye a "g8".

3.- Las blancas capturan al peón "h" con la torre. Las negras adelantan al "f".

4.- Las blancas colocan su dama en "h5". Las negras rindieron. (Si 4. ... Dd5+; 5. Rf1, Dg5; 6. Th8+, Rg7; 7. Dh7#)    

Sería un mate de dama con ayuda de una torre.

Visitas: 4225
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 113

TEMAS TÁCTICOS: SACRIFICIO XXI

Carsten Hoi vs Boris GulkoLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Tesalónica, Grecia, en 1988, entre Carsten Hoi vs Boris Gulko.

Hoi nació en Copenhague  el 16 de enero de 1957 y desde 1974 tiene el título de Maestro Internacional y desde el 2001 el de Gran Maestro. El título de Maestro Internacional lo otorga la FIDE a destacados jugadores de ajedrez. Es un título vitalicio, que pueden obtener tanto hombres como mujeres. Su abreviatura es MI. El título MI es inferior en importancia al de Gran Maestro (GM), aunque superior al de Maestro FIDE (MF)

El estadunidense ex soviético Boris Gulko nació el 9 de febrero de 1947. Tiene una increíble puntuación positiva frente a Gary Kasparov con tres victoria, cuatro empates y una sólo derrota: (+ 3 - 1 = 4); pero en esta partida no pudo evitar el mate que le proporcionó Carsten Hoi.

Con el tema táctico de "SACRIFICIO", Carsten Hoi, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar, pese a tener su dama amenazada, sacrifica primero la dama que no es aceptada, luego un caballo y finalmente la propia dama para conseguir jaque mate.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas atacan con el caballo capturando al peón "d". La dama captura al caballo. No se puede aceptar el sacrificio de dama por Cf7#) (Sería un mate de caballo con la colaboración de la torre y el alfil)

2.- Las blancas preparan el ataque moviendo la dama a "e3".Las negras mueven el caballo a "f8" (única jugada para frenar la doble amenaza en "h7" y "g6")

3.- Las blancas dan jaque con la dama en "h7". El caballo captura a la dama.

4.- Las blancas dan jaque mate con la torre.

Es un mate de torre con ayuda de un alfil.

Visitas: 4204
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 101

TEMAS TÁCTICOS: DOBLE AMENAZA XIII

Jan Timman vs Shazad MirzaLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Malta, en 1980, entre Jan Timman vs Shazad Mirza.

Los principiantes siente necesidad de devorar libros de aperturas. Quizás no sepan que una autoridad como José Raúl Capablanca, admirado campeón mundial, recomendaba empezar a aprender ajedrez "siguiendo los estudios de los finales de partida"  En una declaración hecha al periódico "The Evenign News" afirmaba: "Jamás he estudiado ajedrez. Sólo estudio ajedrez cuando juego una partida" De todas formas el método más impuesto quizás sea el que propone alternar: hoy un poco de aperturas, mañana medio juego y pasado finales... y vuelta a empezar.

Con el tema táctico de "DOBLE AMENAZA", Jan Timman,  conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue la rendición de Shazad Mirza ante la pérdida de la dama o el jaque mate con la dama apoyada por un caballo.

 La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas atacan con la torre en la columna "g" dando jaque. Las negras rinden. (Si 1. ...Rxg6: 2. Ce5+ ganando la dama, y si 1. ... hxg6; 2. Dh8#.

Sería un mate de dama con ayuda del caballo.

Etiquetado en: Doble amenaza Jan Timman
Visitas: 3875
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 95

TEMAS TÁCTICOS: DOBLE AMENAZA

Fred Dewhirst Yates vs Valentín Marin y LlovetLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Hamburgo, en 1930, entre Fred Dewhirst Yates vs Valentin Marin y LLovet.

El maestro británico Frederich Yates nació el 16 de enero de 1884 y murió el 11 de noviembre de 1932. Empezó a tener cierto nombre en el mundo del ajedrez, allá por 1923, cuando ganó un premio a la belleza al derrotar impecablemente al fenomenal Alexander Alekhine. Sin embargo sus resultados no fueron demasiado buenos, si bien le cabe el honor de cosechas victorias aisladas frente a los grandes maestros de la época como Richard Réti, Savielly Tartakower, Artur Rubinstein, Max Euwe y otros.

 Con el tema táctico de "DOBLE AMENAZA", Fred Yates, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigueque Valentin Marin se rindiese ante el mate que se le avecinaba con la dama apoyada por un caballo.

 La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas sacrifican su alfil dando jaque en "h7".  El rey captura al alfil.

2.- Dan jaque otra vez con la dama en "h5" y las negras abandonaron. (No vale 2. ...Rg8 porque 3. Cg5. Y no hay más remedio que entrega la dama ante la amenaza de 4. Dh7#. Esto sería un mate de dama apoyada por el caballo)

Visitas: 4163
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 83

TEMAS TÁCTICOS: DOBLE AMENAZA XI

Wolfgang Uhlmann vs David BronsteinEste diagrama corresponde a una partida jugada en Szombathelty, en 1966 entre Wolfgang Uhlmann vs David Bronstein.

El alemán Wolfgang Uhlmann, que compitió en Gran Canaria cuando el gran auge del ajedrez canario, frente a Bent Larsen en el célebre macht de candidatos de 1971 donde fue derrotado por este último en cuartos de final. Tuvo algunas épocas muy buenas en su carrera deportiva, aunque ni por asomo fue nunca un serio aspirante al título mundial. Si le cabe el honor de haber derrotado en partidas aisladas a verdaderos gigantes del tablero.

Con el tema táctico de "DOBLE AMENAZA", Wolfgang Uhlmann, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue ganancia de material debido a la doble amenaza que ejerce el caballo sobre el rey y la torre. A David Bronstein no le quedó más remedio que rendirse tras la pérdida de material para evitar el mate de dama apoyada por el caballo. La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas sacrifican la torre capturando al alfil. El peón captura a la torre.

2.- El caballo da jaque en "f6". Las negras rinden. (Si 2.-... Rf8.  Seguiría 3.-  Dd6+ Te7. 4.- Dd8+ Te8. 5.- Dxe8#

(Y si 2.-... Rh8 el caballo captura a la torre y la posición negra se derrumba)

Visitas: 4329
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 64

TEMAS TÁCTICOS: DOBLE AMENAZA X

Lewitt vs FriedgoodEl siguiente diagrama corresponde a una partida jugada en Warwick, Inglaterra, en 1998 entre los siguientes jugadores: Lewitt vs Friedgood.

En la posición del diagrama las blancas tienen sólo un peón de más.

Con el tema táctico de “DOBLE AMENAZA”, Lewitt, conductor de las piezas blancas y que tiene el turno de jugar, ataca con el alfil en "f5", jugada que provoca la rendición de Friedgood ya que la dama captura al alfil; seguiría "Ce7+", capturando después la dama. Y si la dama huye se pierde el alfil.

Etiquetado en: Doble amenaza Friedgood Lewitt
Visitas: 3368
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 55

TEMAS TÁCTICOS: DOBLE AMENAZA IXHector Decio Rossetto vs Mikhail Tal

El siguiente diagrama corresponde a una partida jugada en Portoroz, en el año 1958 entre los jugadores: Hector Decio Rossetto vs Mikhail Tal.

Con el tema táctico de “Doble amenaza”, Mikhail Tal, conductor de las piezas negras y que tiene el turno de jugar, ataca con la torre capturando al alfil. Con esta jugada se amenaza mate con "Dh1" o "Dg2". Por supuesto que no vale capturar a la torre con el peón ya que sería mate también con "Dg2+" el rey huye y se recibe mate con el caballo.

Recordemos que una amenaza es una jugada con la que se pretende obtener ganancia material o posicional. Si el bando amenazado, como es este caso, no tiene réplica eficaz, se dice que una amenaza imparable.

Visitas: 3828
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 47

TEMAS TÁCTICOS: DOBLE AMENAZA VIII

Ulf Andersson vs NunEl siguiente diagrama corresponde a una partida jugada en Londres entre Ulf Andersson vs Jonathan Nunn en 1982.

El gran maestro internacional sueco Ulf Andersson tiene merecida fama de ser un jugador sólido y difícil de batir; sin embargo en la posición del diagrama fue desarbolado completamente por el británico Jonathan Nunn que con el tema táctico de “Doble amenaza”,  y que tiene el turno de jugar, ataca con la torre en la casilla “d2” para, o bien dar jaque mate con la dama en "g2" o, si la torre captura a la torre se le da jaque capturando a la torre y luego dar jaque mate con el alfil.    

Visitas: 3098
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 46

TEMAS TÁCTICOS: SACRIFICIO IV

Peterson vs SkujaEl siguiente diagrama corresponde a una partida disputada en Riga en 1950 entre Peterson vs Skuja.

 Con el tema táctico de “Sacrificio”,  Skuja, conductor de las piezas negras y que tiene el turno de jugar, sacrifica su dama capturando al caballo. Peterson abandona ya que si captura a la dama con el peón; las negras, con el peón "e" captura a "d5"; amenazando al mismo tiempo mate en "h3" con el alfilo capturando a la dama con el peón obteniendo así ganancia de material. 

Visitas: 4165
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 30

TEMAS TÁCTICOS: DOBLE AMENAZA

Ivan vs NikolacEl siguiente diagrama corresponde a una partida jugada en Croacia en 1998 entre los siguientes jugadores: Ivan Zaja vs Juray Nikolac.

Con el tema táctico de “Doble amenaza”,  Ivan Zaja, conductor de las piezas blancas y que tiene el turno de jugar, ataca con el caballo amenazando al mismo tiempo a la dama y a la torre negras. La torre negra captura a la dama y a continuación el caballo capturando a la dama da jaque y al mismo tiempo amenaza a la torre. Niholac ante la pérdida de material no le quedó más remedio que rendirse.

Recordemos que la doble amenaza es una jugada simple o maniobra táctica que consiste en amenazar dos piezas al mismo tiempo, consiguiendo una notable ventaja.

 

Visitas: 4324
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 26

TEMAS TÁCTICOS: DOBLE AMENAZA

Azmaiparash vs AleksandrovEl siguiente diagrama corresponde a una partida jugada en Groninga en 1997 entre los siguientes jugadores: Zurab Azmaiparashvili vs Alexey Aleksandrov.

Zurab Azmaiparashvili jugador georgiano nacido el día 16 de marzo de 1960 y que según la FIDE, en septiembre de 2010 tenía una puntuación Elo de 2637. Con el tema táctico de “doble amenaza”,  Zurab, conductor de las piezas blancas y que tiene su turno de jugar,  con un movimiento de caballo consigue que Alexey Aleksandrov abandone ante la doble amenaza que provoca su jugada. ¿Cómo lo consiguió? 

Visitas: 3783
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 20

TEMAS TÁCTICOS: DOBLE AMENAZA V

Adams vs GiorgadzeEste diagrama corresponde a una partida jugada en Groninga, en 1997 entre los siguientes jugadores: Michael Adams vs Giorgi Giorgadze.

Michael Adams nació el 17 de noviembre de 1971. Es un gran maestro de ajedrez británico. En abril de 2008 ocupaba el décimo cuarto del ranquin de la FIDE con un ELO de 2.729.

Juegan las blancas y con el tema de “Doble amenaza” consiguió que el conductor de las negras, Giorgi Giorgadze, nacido en 1964 y actualmente es el presidente de la Federación Georgiana de ajedrez, se rindiese. ¿Cómo consiguió Michael Adams el triunfo?

Visitas: 4601
0

Publicado por en en Temas tácticos

TEMAS TÁCTICOS: DOBLE AMENAZA IV

Kiril Georgiev vs ShirovEsta partida corresponde a una partida jugada en Biel en 1992 entre Kiril D Georgiev vs Alexéis Shirov.

Kiril D Georgiev, es un gran jugador búlgaro que en julio de 2006 tenía una puntuación ELO de 2.680 puntos. Además la FIDE lo colocaba en el número 26 de entre los 100 mejores jugadores del mundo.

Alexéis Shíros, natural de Riga, Letonia, nacionalizado español. Perdió la oportunidad de ser campeón del mundo cuando se enfrentó a Anand en el año 2000, en Teherán.

Con el tema táctico de “doble amenaza” , que consiste en amenazar al mismo tiempo a dos piezas, Kiril D Georgiev, conductor de las piezas blancas consiguió que Shirov se rindiese. ¿Cómo lo consiguió?

Visitas: 4582
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 16

Palac vs MalaniukEste diagrama corresponde a una partida jugada en Lucerna en 1997 entre los siguientes jugadores: Palac Mladen vs Malaniuk Vladimir.

Mladen Palac tiene en la actualidad 43 años. Es un excelente jugador croata que ganó en 2001 el campeonato de su país.  Según la FIDE tenía en el 2011 una puntuación ELO de 2.586. En esta partida, Palac, empleando el tema táctico “doble amenaza” consigue que Vladimir Malaniuk se rinda. ¿Cómo lo consiguió?

Visitas: 4224
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 15

Bogoljubol vs BallaEste diagrama corresponde a una partida jugada en Pistyan en 1922 entre los siguientes jugadores: Efim Bogoljubov vs Zoltan Von Balla.

Bogoljubov fue un destacado maestro ajedrecista de origen ucraniano. Fue uno de los mejores jugadores de la primera mitad del siglo pasado. En esta partida, Bogoljubov, empleando el tema táctico “doble amenaza” consigue que Zoltan Von Balla se rinda. ¿Cómo lo consiguió?

Visitas: 4439
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 8

Maier vs KrautEste diagrama corresponde a una partida jugada en Alemania en 1999 entre Cristian Maier vs Rainer Kraut.

Con el tema táctico de “doble amenaza” Rainer, jugador con las piezas negras, consigue el abandono de las blancas.

La doble amenaza es una jugada simple o maniobra táctica que consiste en amenazar dos piezas al mismo tiempo, consiguiendo una notable ganacia de material.

Visitas: 4897
0
TOP