Los cuentos y poemas que se mostrarán en este blog corresponden a trabajos realizados por alumnos, cuando en el CEIP Marpequeña, en el municipio de Telde en Gran Canaria, convocábamos el Concurso de Cuentos y Poesías de Ajedrez, encuadrado dentro del Proyecto de Innovación Educativa El Ajedrez en la Escuela, que impartí durante varios cursos en dicho Centro.
Quizá puedan parecer trabajos con poco rigor literario, pero hay que tener en cuenta la edad de los alumnos que participaron en dicho proyecto. He preferido, por una cuestión más emocional que profesional, transcribirlos en su forma original.
¡Que disfruten su lectura!
EL REY PERDEDOR
NI A LA DAMA LE TIENE RENCOR.
CUANDO SALE AL TABLERO SIEMPRE PERDERÁ,
O LE MATA LA DAMA, EL CABALLO, LA TORRE U OTRA PIEZA MÁS.
ÉL CASI SIEMPRE CONTRAATACA
AUNQUE PIERDA MUCHO EJÉRCITO O TODO LO DEMÁS.
PIEZA POR PIEZA TODO LO PERDERÁ
Y AL FINAL ÉL SOLO EN EL TABLERO SE QUEDARÁ.
SI TIENE MUCHAS PIEZAS
LE ENTRA UN POCO LA TRISTEZA.
Y SI TIENE MUY “POQUITAS”
SE PONE CONTENTO Y LE DA RISA.
EL ALFIL BOBO SIEMPRE QUIERE GANAR
Y A VECES CON EL REY PERDEDOR EMPIEZA A PELEAR.
CUANDO JUEGA CONTRA EL REY CARNAVALEROSO,
BLANCO DE BRASIL,
ÉL SALE BAILANDO ZAMBA
AUNQUE NO LA LLEGUE A OIR.
ES GRACIOSO Y SINGULAR
Y COMO CORRA NI LA TORRE SOBRE EL CABALLO LO PODRÁ ALCANZAR;
PERO COMO SÓLO DE UNO EN UNO IRÁ
VA IGUAL DE LENTO QUE EL PEÓN DE GIBRALTAR.
Y PARA ESTA RIMA TERMINAR EL REY PERDEDOR
TIENEN EL TÍTULO DE “MENOS LUCHADOR”.