FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas Ataque combinativo

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 108

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO XVIII

Jaque Mieses vs Curt von BardelebenLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Barmen Meisterturnier, Alemania, en 1905, entre Jaque Mieses vs Curt von Bardeleben.

Jaques Mieses (1865-1954), fue un jugador bastante espectacular, que incluso ganó abundantes premios de belleza y obtuvo buenas clasificaciones en importantes torneos internacionales. Era inferior a contemporáneos suyos como Emanuel Lasker, Siegbert Tarrasch, Arthur Rubinstein o Rudolf Spielmann, por ejemplo, pero casi siempre logró codearse con todos ellos. La victoria más brillante fue la que consiguió frente a Frank Marshall en 1903. Era de origen judío que se trasladó a Inglaterra para escapar de la persecución nazi de los años 30. En Inglaterra consiguió ser Gran Maestro Internacional en 1950.

Con el tema táctico de "ATAQUE COMBINATIVO", Jaques Mieses, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue  jaque mate frente a Curt von Bardeleben (4 de marzo de 1861- 31 de enero de 1924) Heredero de una gran fortuna se pudo dedicar por completa al ajedrez. A causa de la hiperinflación acaecida en Alemania entre 1914 y 1923 Bardeleben perdió su fortuna, lo cual le llevó finalmente, según cuentan algunos, al suicidio en 1924. Otros afirman que le dio un mareo y por eso se cayó por la ventana. No tuvo suerte con las mujeres, pues sus cuatro matrimonios acabaron en divorcio, tampoco tuvo suerte en esta partida.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas adelantan en peón "c" dando jaque a la descubierta. La torre captura al alfil.

2.- Las blancas sacrifican su dama dando jaque en " e8". La torre captura a la dama. (No vale Axe8 porque 3.- c8=D#)

3.- Dan jaque con la torre capturando a la torre. El alfil captura  a la torre.

4.- El peón corona y pidiendo dama da jaque mate.

Es un mate de dama. 

Visitas: 4277
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 107

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO XVII

William Winter vs Edgar ColleLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en la Scarborough, Inglaterra, en 1930, entre William Winter vs Edgar Colle.

Edgar Colle fue un jugador belga de extraordinario talento para el juego de combinación. Su carrera ajedrecística se vio afectada por su mala salud. Tenía una úlcera y fue intervenido tres veces y a la cuarta murió a la edad de 34 años; había nacido el 18 de mayo de 1897 y murió el 20 de abril de 1932. Dos años antes de morir nos dejó esta posición que hoy presentamos en la cual hilvanó una de sus bonitas combinaciones y se impuso brillantemente.

Con el tema táctico de "ATAQUE COMBINATIVO", Edgar Colle, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consigue  jaque mate.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las negras atacan con la caballo en "f3" .

2.- Las blancas adelantan el peón "d5" (intentandocerrar la peligrosa diagonal) (Por supuesto que no vale 2. gxf3 porque 2. ... Dg5 con mate imparable) 2. ... Las negras atacan con la dama en la columna "h".

3.- Las blancas adelantan el peón "h". La dama captura al peón.

4.- El peón captura a la dama. Las negras dan jaque mate con la torre.

Es un mate de torre ayudada por un caballo.

Visitas: 3879
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 98

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO XVI

Viacheslav Ragozin vs Mark TaimanovLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Leningrado, en 1945, entre Viacheslav Ragozin vs Mark Taimanov.

Sabido es que Mark es uno de los grandes maestros que sufrió en 1970 en "huracán Fischer" ya que el norteamericano le vapuleó (0-6) en los cuartos de final del Torneo de Candidatos. Su derrota cayó como un jarro de agua fría sobre el gobierno soviético. Sus compañeros solían decirle al principio de la partida "que gane el peor". Fue también un gran pianista; pero en esta partida que hoy comentamos parece ser que el piano no estaba bien afinado.

Con el tema táctico de "ATAQUE COMBINATIVO", Viacheslav Ragozin,  conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue la rendición de Mark Taimanov ante el mate que se le avecinaba de torre ayudada por un caballo.

 La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas preparan el mate colocando el caballo en "e8". Las negras adelantan el peón "e" para abrir la diagonal "a1-h8". (Si 1. ...Ah6; 2. Df8+ Axf8; 3. Txf8# e igual desenlace sería si 1. ...Txe8; 2. Dxe8+ Af8; 3. Dxf8#)

2.- Las blancas dan jaque con la dama en "f8". El alfil captura a la dama.

3.- La torre da jaque mate capturando al alfil.

Sería un mate de torre con ayuda del caballo.

Visitas: 3818
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 94

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO XV

Federico Manca vs Fernando BragaLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Regio de Calabria, Italia,  en 1993, entre Alexander Federico Manca vs Fernando Braga.

La torre es una pieza valiosísima entre la artillería ajedrecística y, ya se sabe, su efecto se hace especialmente devastador cuando actúa sobre columnas  o filas abiertas. Esté en la casilla que esté, la torre, controla catorce casillas. Antiguamente se le llamaba "roque" . Realiza, junto con el rey una jugada muy singular: "el enroque" . Su movimiento es rectilíneo.

En la posición del diagrama tenemos un buen ejemplo. La torre blanca apostada en la columna "d" se convierte en el telón de fondo de la combinación que permite a las blancas obtener un triunfo fulminante.

Con el tema táctico de "ATAQUE COMBINATIVO", Federico Manca, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigueque Fernando Braga se rindiese ante el mate que se le avecinaba con la torre apoyada por un alfil.

 La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas sacrifican su dama dando jaque en "c7".  El caballo captura a la dama.

2.- Dan jaque otra vez con el caballo y las negras abandonaron. (No vale 2. ... axb6 porque 3. Td8#. Esto sería un mate de torre con ayuda del alfil. Y si 2. ... Rb8 3. Td8+ Dc8, y 4. Txc8# . En este caso sería un mate de torre con ayuda del caballo)

Visitas: 4258
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 93

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO XIV

Alexander Alekhine vs Emanuel LaskerLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Zurich, en 1934, entre Alexander Alekhine vs Emanuel Lasker.

La posición del diagrama la disputaron, en 1934, dos jugadores de leyenda, ambos campeones mundiales. Manejaba las piezas blancas Alekhine y Lásker llevaba las negras. Dos colosos frente a frente. La victoria sonrió esta vez a Alekhine., que encontró ahí  una magnífica ocasión para exhibir su brillantez ofensiva, pues sentencia la lucha con una estupenda combinación.

Con el tema táctico de "ATAQUE COMBINATIVO", Alekhine, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consiguedar un mate de torre apoyado por un caballo.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas dan jaque con el caballo en "f5". El rey huye.

2.- Atacan con la dama capturando al peón "g6". Y las negras abandonaron. (No vale 2. ... hxg6 porque 3. Th3+ Ch6 y 4. Txh6#)

 Es un mate de torre con ayuda del caballo.

Visitas: 3728
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 92

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO XIII

Lewis vs DaytonLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Italia, en 1941, entre Lewis vs Dayton.

El nombre de Lewis está relacionado con el ajedrez no por la partida que hoy se comenta sino porque en la costa occidental de la isla de Lewis, en las islas Hébridas de Escocia, se descubrió a principios de 1831 en un banco de arena todo un tesoro ajedrecístico consistente en ocho reyes, ocho damas, dieciséis alfiles, quince caballos, doce torres y diecinueve peones tallados en marfil de morsa. Las piezas datan de los siglos XII o XIII y se guardan en el Museo Británico de Londres.

Con el tema táctico de "ATAQUE COMBINATIVO", Dayton, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar consiguedar un mate de caballo apoyado por un alfil.

 La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las negras sacrifican su dama dando jaque en "g1".

2.- El rey captura  a la dama. (No vale 2. Txg1?? puesto que 2. ...Cf2#) Las negras dan jaque doble a la descubierta con el caballo en "e2".

3.- El rey huye a "f1". Vuelven a dar jaque con el caballo "e" en la columna "g" .

4.- El peón captura al caballo. Las blancas reciben mate con el caballo capturando al peón. Es un mate de caballo con ayudado del alfil.

Visitas: 3793
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 85

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO

Joaquín Manuel Durao vs Henry CatozziEste diagrama corresponde a una partida jugada Dublín en 1957 entre Joaquín Manuel Durao vs Henry Catozzi.

No puede decirse que la posición del diagrama pertenezca a la herencia clásica ajedrecística; ambos jugadores tienen las mismas piezas y además los reyes están alejados de sus "aposentos", aunque el negro lo está un poco más. Lo cierto es que se jugó hace unos cuarenta y siete años.

Con el tema táctico de "ATAQUE COMBINATIVO", Joaquín Durao, campeón portugués, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue, de manera fulminante, un mate vergonzoso que es aquel ejecutado por un peón. La limpieza de la combinación, en la que intervienen pocas piezas, y la contundencia del desenlace, sencillo y brillante a la vez, hace que esta posición sea ideal para principiantes.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas dan jaque con la torre "f" . El rey huye.

2.- Dan jaque con la torre en "h4". El peón captura a la torre.

3.- Se recibe mate con el peón.

Visitas: 3462
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 80

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO XI

Svetozar Gligoric vs Janez StupicaEste diagrama corresponde a una partida jugada en el Campeonato de Yugoslavia, en 1959 entre Svetozar Gligoric vs Janez Stupica.

El gran maestro yugoslavo Svetozar Gligoric, nació el 2 de febrero de 1923 y murió el 14 de agosto de 2012. Fue un reputado teórico e historiador del ajedrez. En la décadas de 1950 y 1960 fue uno de los jugadores más fuertes del mundo, destacando también como teórico comentarista, pedagogo y difusor de este juego-ciencia. Llegó a ser considerado como héroe nacional.

 Con el tema táctico de "ATAQUE COMBINATIVO", Gligoric, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue mate de la siguiente forma.

1.- Las blancas dan jaque con la dama en "e8". La torre captura a la dama.

2.- Dan jaque con la torre capturando a la torre. El rey huye.

3.- Dan jaque con el alfil en "f8". El rey regresa a "g8".

3.- Dan jaque mate a la descubierta moviendo "Ah3#".

Un mate de torre con ayuda de alfil.

Visitas: 3514
0

Publicado por en en Temas tácticos

 

Diagrama 74

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO X

Dizdarevic Emir vs SermekEste diagrama corresponde a una partida jugada en Makarska, Croacia, en  1995 entre Emir Dizdarevic vs Drazen Sermek.

La partida había sido una lucha a tumba abierta e incierta, pero las negras que arriesgaron más, y hasta se atrevieron a dejar a su rey en el centro de la séptima fila, terminaron por inclinar la balanza a su favor mediante un brillante procedimiento táctico.  

Con el tema táctico de "ATAQUE COMBINATIVO", Drazen Sermek, conductor de las piezas negras y que le corresponde jugar ataca con su torre capturando al alfil. La dama blanca captura al alfil. Ahora entra en juego los alfiles. La partida continuó de la siguiente forma: se da jaque con el alfil capturando al peón. El rey huye. Se vuelve a dar jaque con el otro alfil y Emir Dizdareciv abandona.

Visitas: 3680
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 70

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO IX

Bogdan Lolic vs Klaus MertensEl siguiente diagrama corresponde a una partida jugada en 1996 entre los siguientes jugadores: Bogdan Lolic vs Klaus Mertens.

En la posición del diagrama el rey negro se halla encerrado y atenazado por las piezas blancas, circunstancia que aprovecha Bogdan Lolic para montar un ataque definitivo.

Con el tema táctico de “ATAQUE COMBINATIVO”, Bogdan Lolic, conductor de las piezas blancas y que tiene el turno de jugar, ataca, dando jaque,  con la dama en la casilla "g8" . La dama negra captura a la dama blanca. Da jaque otra vez con la torre que es capturada por el rey. Vuelve a dar jaque con la otra torre y, Klaus Mertens, abandona en vista del mate que se le avecina. Sería un mate de torre con ayuda del alfil.

Visitas: 3855
0

Publicado por en en Temas tácticos

 

Diagrama 66

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO VIII

Cabral vs EliskazesEl siguiente diagrama corresponde a una partida jugada, en 1949 entre los siguientes jugadores: Cabral vs Eliskazes.

En la posición del diagrama las negras están amenazadas de mate en una, pero con un poco de sangre fría, primero, y un poco de imaginación o mente caliente después terminan ganando la partida. Por eso se dice que para ser un buen jugador de ajedrez hay que tener sangre fría y mente caliente.

Con el tema táctico de “ATAQUE COMBINATIVO”, Eliskazes, conductor de las piezas negras y que tiene el turno de jugar, ataca con el peón "h" dando jaque. El rey huye. Protege con su torre el posible mate y Cabral abandona debido al mate de dama en la primera fila apoyada por el peón.

Visitas: 3276
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 54

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO VII

Mikhail Tal vs Robert WadeEl siguiente diagrama corresponde a una partida jugada en Palma de Mallorca, en el año 1966 entre los jugadores: Mikhail Tal vs Robert Wade.

Con el tema táctico de “Ataque combinativo”, Mikhail Tal, conductor de las piezas blancas y que tiene el turno de jugar, ataca con la torre capturando al peón "h" y el caballo captura a la torre. Ataca de nuevo con la dama en "h6" y después de varios movimientos de peones, Mikhail Tal decide avanzar su caballo a "e6" consiguiendo así el abandono de Robert Wade.

Visitas: 3883
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 49

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO VI

Levente Lengyel vs Jozsef PogatsA primera vista pudiera parecer que el siguiente diagrama presenta una posición compleja  y de doble filo. Corresponde a una partida jugada en Event  entre los siguientes jugadores: Levente Lengyel vs Jozsef Pogats, en 1964.

Con el tema táctico de “Ataque combinativo”,  Levente Lengyel, conductor de las piezas blancas y que tiene el turno de jugar, va a rematar la lucha de una manera simple pero al mismo tiempo elegante. Para ello primero ataca con el alfil en "g4", amenazando a la dama que no tiene escapatoria y obligando al caballo a capturar al alfil.  A continuación se le da jaque con la torre capturando a la torre negra, la torre blanca que es capturada por el rey. A partir de aquí el triunfo resultó fácil e incluso llegó con el jaque mate del alfil apoyado por la dama y un peón.

Visitas: 3306
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 48

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO

Steinsapir vs EstrinA veces se produce combinaciones de ataque más o menos sencillas que, sin embargo, causan una gran impresión. Nos parece que en el caso de la que está latente en la posición del diagrama, que corresponde a una partida jugada en el año 1963 entre los siguientes jugadores Y. Steinsapir vs Yakov Estrin.

Con el tema táctico de “Ataque combinativo”,  YakovEstrin, conductor de las piezas negras y que tiene el turno de jugar, va a rematar la lucha de una manera simple pero al mismo tiempo elegante. Para ello primero ataca con la torre dando jaque en la columna "g", luego  sacrifica su dama  dando jaque en la columna "d", que es capturada por el alfil y a continuación da mate con la torre con el rey encerrado en "h2"

Visitas: 4504
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 43

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO IV

Jalifman vs GeorgadzeEn la posición del diagrama, procedente de una partida Jalifman vs Georgadze, resulta bastante claro que el rey negro se halla mal protegido y en situación arriesgada. En cualquier momento le puede llegar un fuerte ataque y, de hecho, la posición ya está madura para emprender la ofensiva final.

Con el tema táctico de “Ataque combinativo”,  Jalifman, conductor de las piezas blancas y que tiene el turno de jugar, ataca con el alfil. El alfil negro captura al alfil. Las blancas dan jaque con la dama en la columna "h" consiguiendo de esta forma la rendición de Georgadze debido al mate que se avecina en la octava fila.

 

 

Visitas: 4414
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 21

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE COMBINATIVO III

Klovans vs KalininEste diagrama corresponde a una partida jugada en la URSS, en 1986 entre los siguientes jugadores: Janis Klovans vs Oleg Kalinin.

Janis Klovans nació el 9 de abril de 1935 y murió el 5 de octubre de 2010. Ganó el Campeonato de Letonia en nueve ocasiones. Participó en dos Olimpiadas de ajedrez con el equipo de Letonia. A sus setenta años aún estaba en activo.

Juegan las negras y con el tema de “Ataque combinativo” consiguió que el conductor de las blancas se rindiese. ¿Cómo consiguió Oleg Kalinin que el veterano Janis Klovans abandonase?

Visitas: 4162
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 10

Davies vs HartmanEl siguiente diagrama corresponde a una partida jugada en Inglaterra en 1995 entre los siguientes jugadores: Nigel Rodney Davies vs Christer Hartman.

Con el tema táctica “ataque combinativo” el conductor de las piezas blancas, Davies, dando jaque con su caballo consigue el abandono de las negras debido al mate que se avecina. ¿Cómo lo haría usted?

Visitas: 3838
0

Publicado por en en Temas tácticos

Diagrama 2

Diagrama 3En este diagrama que corresponde a una partida jugada en Croacia en 1993 entre los siguientes jugadores: Golubovic vs Separovic. El conductor de las blancas con el tema de “ataque combinativo” sacrifica la dama para después conseguir mate vergonzoso con uno de los dos peones. ¿Cómo se consigue?

Visitas: 4175
0
TOP