FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta

ATAQUE SOBRE COLUMNAS ABIERTAS VI

Publicado por en en Temas tácticos
  • Tamaño de fuente: Mayor Menor
  • Visitas: 4376
  • 0 Comentarios
  • Suscribirse a las actualizaciones
  • Imprimir

Diagrama 143

TEMAS TÁCTICOS: ATAQUE SOBRE COLUMNAS ABIERTAS VI

VEINTICINCO RAZONES POR LAS CUALES EL AJEDREZ DEBE ESTAR EN LAS ESCUELA

Seguimos publicando una razón por la que el ajedrez debe estar en las escuelas.

Espero que sea de su interés.

3.     Aumenta la capacidad de atención:gran parte de nuestra vida mental consciente se basa en la atención. La atención se considera la “puerta de la memoria” de modo que la información que no reciba atención suficiente no se va a poder recordar cuando queramos traerla a la memoria. Muchos problemas de memoria son en realidad problemas por falta de atención. La persona que juega al ajedrez ejercita constantemente su atención, necesita estar atento a sus jugadas y planes. No sólo a los suyos sino también a las jugadas y planes del adversario.

"El ajedrecista obtiene mayor provecho de sus cualidades naturales. Si en una clase hay niños ajedrecistas, probablemente se encuentren entre los primeros puestos, quizá no porque sean los más inteligentes, sino porque tienen más desarrolladas las capacidades de atención y concentración”. (JOSÉ MARÍA OLÍAS, profesor de ajedrez)

"El ajedrez enseña a los niños a enfocar su atención y muestra que el estudio y el duro trabajo mental conduce a la mejora y al éxito, así como también enseña a ser más preciso en las propias autoevaluaciones y de esta manera permite controlar su propio progreso y marcarse metas. Sin duda, entre los alumnos puede desarrollarse una muy saludable, y altamente motivadora actitud, tanto desde la victoria como desde la derrota” (FERRÁN GARCÍA GARRIDO, EDUCANDO DESDE EL AJEDREZ. Editorial Paidotribo)

"Si Tartakower dedicase más atención a su juego en los torneos, en vez de hacer durante los mismos sus artículos, sería acaso el más temible aspirante a los primeros lugares y un serio candidato al título mundial” (JOSÉ RAÚL CAPABLANCA)

Alexander Alekhine vs Emanuel LaskerLa posición del diagrama corresponde a una partida jugada en Zurich, en 1934, entre Alexander Alekhine vs Emanuel Lasker.

Con el tema táctico de "ATAQUE SOBRE COLUMNAS ABIERTAS", Alexander Alekhine, conductor de las piezas blancas y que le corresponde jugar consigue el abandono de Emanuel Lasker ante el mate imparable.

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- Las blancas dan jaque con el caballo en la columna "f". El rey huye.

2.- Atacan con la dama capturando al peón "g". Y las negras abandonaron ( Si 2. ...hxg6; 3. Th3+, 3. Ch6:  4. Txh6#)

Hubiese sido un mate de torre con la ayuda de un caballo.

       

0

Comentarios

  • No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.

Deja tu comentario

Invitado Martes, 05 Diciembre 2023
TOP