El Ajedrez en la escuela
APRENDER A PENSAR
- Tamaño de fuente: Mayor Menor
- Visitas: 3280
- 0 Comentarios
- Suscribirse a las actualizaciones
- Imprimir
- Marcador
APRENDER A PENSAR
ACTIVIDADES CON LOS ALUMNOS XVII
La Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias sigue apostando por la introducción del ajedrez en las escuelas como herramienta educativa.
He presentado un proyecto titulado "APRENDER A PENSAR".
El objetivo del proyecto es comprobar si el ajedrez, como herramienta educativa, mejora los resultados académicos de nuestros alumnos. Para ello se han designado dos Centros, uno de Primaria y otro de Secundaria: CEIP Villa de Firgas y IES Domingo Rivero de Arucas, ambos en Gran Canaria.
Con los alumnos de IES Domingo Rivero practicamos finales de partida.
Con los alumnos de CEIP Villa de Firgas trabajamos con la ficha del alfil.
EL ALFIL |
Es ágil y veloz
cada jugador posee dos.
Al inicio
en "c1" y "f1" los blancos estarán
y los negros en "c8" y "f8" esperarán.
Su diagonal, en color, deben recorrer,
porque si cambias, trampas has de hacer.
Si una pieza enemiga,
en su recorrido está,
él, si lo desea,
la puedo capturar.
Si quieres hacer "Fianchetto"
basta con que los coloques
en la diagonal del centro,
y ya está hecho.
Para que sea más eficaz,
ninguna pieza, en su recorrido, debe estar.
Cuando tengas que cambiar
procura que sea por otra igual.
Un consejo te voy a dar,
para que lo tengas siempre presente:
“Si al final de la partida,
al rival le queda uno con vida,
ésta no la tendrás perdida,
si colocas tus piezas en color diferente
donde no te pueda matar”
“Pero si al rival, aún le quedan los dos,
muy difícil lo tendrás,
ya que jaque mate recibirás”
Apolonio Domingo García del Rosario.