El Ajedrez en la escuela
ACTIVIDADES CON LOS ALUMNOS XI
- Tamaño de fuente: Mayor Menor
- Visitas: 3817
- 0 Comentarios
- Suscribirse a las actualizaciones
- Imprimir
- Marcador
ACTIVIDADES CON LOS ALUMNOS XI
Estas actividades que ahora comentamos se ha desarrollado en C.E.I.P. Nanda Cambres, en Las Palmas de Gran Canaria durante el curso escolar 2014-2015
EL ENROQUE
El "enroque" es el movimiento en que el rey se mueve al mismo tiempo que una de las torres y cuyos objetivos son:
- buscar la seguridad del rey, y
- poner en movilidad la torre.
Hay dos tipos de "enroques"
ENROQUE CORTO.- Es aquel en que el rey se desplaza desde su posición inicial, "e1", dos casillas hacia la derecha y la torre que está en "h1" se colocará a la izquierda del rey, en la casilla "f1".Su signo es "0-0"
ENROQUE LARGO.- Es aquel en que el rey se desplaza desde su posición inicial, "e1" dos casillas hacia la izquierda y la torre de "a1" se colocará a su derecha. Su signo es "0-0-0".
CONDICIONES PARA PODER REALIZAR LOS ENROQUES
a) Que el reyno se haya movido.
b) Que la torre con la que te quieres enrocar no se haya movido.
c) Que no haya ninguna pieza entre el rey y la torre con la que quieres hacer el enroque.
d) Que el rey no pase por ninguna casilla que esté en jaque.
e) Que el rey después del enroque se quede en jaque.
f) Que el rey no esté recibiendo jaque.
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Diagrama 17
¿Qué tipo de enroque ha hecho el blanco?
¿Puede el rey negro realizar el enroque corto?
Explica por qué
¿Puede el rey negro realizar el enroque largo?
Explica por qué.