FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta

Publicado por en en General

AJEDREZ COMENTADO IX

AJEDREZ COMENTADO.1pngAlbert Horowitz nació en Brooklyn, Nueva York el 15 de noviembre de 1907 y murió en Nueva York el 18 de enero de 1973. Aprendió a jugar a la edad de 6 años.

En 1932 fundó, junto con Isaac Kashdan la Chess Review (Revista de Ajedrez), que hizo mucho por la popularización de este juego en los Estados Unidos.

La revista subsistió hasta 1969, año en que se hizo cargo de ella la Federación de Ajedrez de EE. UU., fusionándola con su propia revista, Chess Life.

Diagrama IXEl diagrama corresponde a una partida jugada en los Ángeles en el año 1940, contra un desconocido, un N.N. Horowitz, que a bote pronto parece no tenerlas todas consigo, enganchó una combinación bastante bella. Será la que usted trate de descubrir.

1.- El peón "e" adelanta dos casillas. El peón "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo blanco salta a "c3". El caballo negro salta a "c6".

3.- El alfil se desplaza a "c4". El alfil negro se desplaza a "c5".

4.- La dama blanca se coloca en la casilla "g4". La dama negra se coloca en la casilla "f6".

5.- El caballo ataca a la dama. La dama, capturando al peón, da jaque.

6.- El rey huye. El rey negro se coloca en la casilla "f8".

7.- El caballo, saltando a la casilla "h3" amenaza a la dama. La dama negra huye a la casilla "d4".

8.- Las blancas adelantan el peón "d". El alfil negro retrocede a "b6".

9.- La torre blanca se mueve a la casilla "f1". El caballo negro salta a la casilla "f6".

10.- La torre captura al caballo. Las negras adelantan el peón "d".

Intente seguir la partida. Si no lo resuelve aquí está el enlace.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1056890

Visitas: 2288
0

Publicado por en en General

AJEDREZ COMENTADO VIII

AJEDREZ COMENTADO.1pngEn el Torneo Open Internacional El Corte Inglés de 1993, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, el español David García Ilundáin derrotó más o menos brillantemente y en una buena partida al gran maestro holandés Van Wely.

Las Palmas de Gran CanariaEl diagrama recoge a partir del vigésimo noveno movimiento de las piezas negras.

1.- La dama blanca se mueve a la casilla "f2". La dama negra da jaque en la casilla "a3".

2.- Las blancas interponen la torre. La torre negra ataca a la dama.

3.-La dama blanca huye a la casilla "d2". El peón ataca al alfil.

4.- La torre blanca a taca a la torre. La torre negra huye a la casilla "b8".

5.- El alfil retrocede a "e2". La torre negra captura al peón.

6.- La torre blanca se mueve a la casilla "f6". La dama captura al peón.

7.- Las blancas rindieron. Ya que se amenaza …Da1+ y no sirve Txa2 por …Tb1#.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1147504&kpage=1

Visitas: 2370
0

Publicado por en en General

AJEDREZ COMENTADO VII

AJEDREZ COMENTADO.1pngLa posición del diagrama procede de una partida jugada en Hastings, en 1991 entre Kosten vs Chandler.

Kosten vs ChandlerKosten, jugador de las piezas blancas acaba de realizar su movimiento trigésimo tercero moviendo su torre a la casilla "f7" con el fin de neutralizar la torre de la columna "g"; pero Chandler, con las piezas negras, consigue mate en tres movimientos. Inténtelo usted.

Si no lo resuelve aquí tiene usted el enlace.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1095991

Visitas: 7395
0

Publicado por en en General

AJEDREZ COMENTADO VI

AJEDREZ COMENTADO.1pngLos buenos grandes maestros demuestran sangre fría hasta en las posiciones más complicadas. En la que recoge el diagrama, por ejemplo, todo parece volverse en contra de las piezas negras; pero juega con estas piezas negras nada menos que el campeón mundial Alexander Alekhine, y cuando nadie daba un duro por él, resuelve la lucha a su favor con una maniobra demoledora.

Leopoldo Carranza vs Alexander Alekhine

Buenos Aires, Argentina, 1926

1.- El peón "e" avanza dos casillas. El peón "e" avanza dos casillas.

2.- El caballo blanco ataca al peón. El caballo negro defiende al peón.

3.- El alfil ataca al caballo. El peón negro ataca al alfil.

4.- El alfil retrocede a la casilla "a4". El caballo negro, saltando a la casilla "f6", ataca al peón.

5.- Las blancas realizan el enroque corto. El peón negro "d" adelanta una casilla.

6.- El peón blanco "d" adelanta dos casillas. El alfil se coloca en "d7".

7.- La torre se mueve a la casilla "e1". El peón "b" adelanta dos casillas atacando al alfil.

8.- El alfil huye. El caballo negro captura al peón "d".

9.- El caballo captura al caballo. El peón captura al caballo.

10.- El peón "e" sigue avanzando. El peón captura al peón.

11.- La torre, capturando al peón, da jaque. Las negras interponen el alfil en "e7".

12.- La dama blanca se mueve a la casilla "e1". El peón "c" adelanta dos casillas.

13.- El alfil blanco se coloca en la casilla "d2". El peón "a" sigue avanzando.

14.- El peón "a" adelanta dos casillas. El peón "c" sigue avanzando y amenaza al alfil.

15.- El peón "a" captura al peón. El peón captura al alfil.

16.- El alfil captura al peón amenazando a la dama negra. ¿Cómo siguió Alekhine?

¿Sabrá descubrirla usted?

Carranza vs Alekhine

Aquí le pongo el enlace.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1012433

Visitas: 2554
0

Publicado por en en General

AJEDREZ COMENTADO V

AJEDREZ COMENTADO.1pngTodos los ajedrecistas nos hemos visto cazados alguna vez en plena apertura. Existen numerosas celadas para conseguir ese propósito y, si no se conocen, resulta fácil morder el cebo y caer en ellas. Así hemos perdido alguna que otra partida… casi antes de jugarla.

La posición del diagrama viene precisamente de una de estas celadas. Partida jugada en 1967 entre Astpovich vs Golosov.

Las negras capturaron un peón envenenado y ahora las blancas, sabedoras de que su rival mordió el anzuelo, rematan la faena. ¿Cómo lo consiguió?

AJEDREZ COMENTADO V

Este es el enlace

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1284190

1.- El peón "e" adelanta dos casillas. El peón "e" adelanta dos casillas.

2.- El caballo ataca al peón El caballo defiende al peón.

3.- El peón "d" adelanta dos casillas. El peón captura al peón.

4.- El caballo captura al peón. El caballo negro salta a la casilla "f6".

5.- El caballo blanco salta a la casilla "c3". El alfil se desplaza a la casilla "e7".

6.- El caballo blanco salta a la casilla "f5". Las negras realizan el enroque corto.

7.- El alfil blanco se desplaza a la casilla "g5". La torre se mueve a la casilla "e8".

8.- El alfil blanco se desplaza a la casilla "c4". El caballo captura al peón.

Visitas: 2553
0
TOP