FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta

Publicado por en en General

AJEDREZ COMENTADO XIV

Ludek Pachman vs Gunnar Gunnarsson

Vrnjacka Banja Zonal, 1967

AJEDREZ COMENTADO.1pngEl diagrama recoge una posición ganada por Ludek Pachman, el gran maestro fallecido en marzo de 2003, a la edad de 78 años, sin duda alguna toda una personalidad del tablero, siete veces campeón de su país y vencedor en 15 torneos internacionales.

En 1972, después de ser torturado casi hasta la muerte y encarcelado por el régimen comunista en Checoslovaquia, se le permitió inmigrar a Alemania Occidental. Allí vivió por el resto de su vida, reactivando su carrera ajedrecista con considerable éxito, incluyendo ganar el campeonato de Alemania Occidental en 1978 y jugar el Torneo Interzonal en 1976.

José JUAN PÉREZ, Canarias 7.

Diagrama XIV1.- La torre blanca se coloca en la casilla "d1". La torre negra se coloca en la casilla "f7".

2.- La torre blanca ataca en la casilla "d6". La torre negra defiende en la casilla "d8".

3.- La torre ataca en la casilla "c7". La torre "f" defiende en la casilla "d7".

¿Cómo conseguiría usted la rendición de las piezas negras en dos movimientos?

Aquí está el enlace por si lo quiere consultar.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1105101

Visitas: 2513
0

Publicado por en en General

AJEDREZ COMENTADO XIII

Kurtis Chog vs Chris Jense

Novi Sad, 1990

AJEDREZ COMENTADO.1pngParece que el ya desaparecido Mijail Tal, campeón mundial (1960-1961), dijo una vez que "si dos maestros de ajedrez no quieren luchar en el tablero, ni un ejército de lanzallamas lo conseguiría" .

La frase venía a cuento en relación con las siempre nefastas tablas de salón, el mal dañino de muchos torneos. Suerte que la élite actual del tablero no es muy amante de estos tejemenejes…

En la psoción del diagrama, si lucha usted a tope descubrirá cómo ganaron las blancas.

José JUAN PÉREZ, Canarias 7.

Diagrama XIIIPosición después del vigésimoprimer movimiento de las negras.

1.- La torre "e" se mueve a la casilla "d1". El alfil se coloca en la casilla "c1".

2.- El caballo blanco salta a la casilla "g5". El caballo negro captura a caballo.

3.- La dama captura al caballo. El rey negro va a la casilla "h8".

4.- El caballo blanco salta a la casilla "f6". El peón captura al caballo.

¿Cómo conseguiría usted la rendición de las piezas negras en dos movimientos?

Aquí está el enlace por si lo quiere consultar.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1617579

Visitas: 2975
0

Publicado por en en General

AJEDREZ COMENTADO XII

Slobodan Kovaceviv vs Sergei Tiviakov

Linares, 1998.

AJEDREZ COMENTADO.1pngEn la vida real, un rey no puede ir de paseo por la calle, sin escolta, porque obviamente corre demasiados riesgos. Y lo mismo sucede con los reyes ajedrecísticos. Si pasean por el centro del tablero suelen acabar bastante mal.

En esta partida tenemos una muestra muy clara, el rey blanco anda muy lejos de sus casillas naturales cuando todavía se lucha con piezas pesadas.

El diagrama recoge la posición después del duodécimo cuarto movimiento de las negra.

José JUAN PÉREZ, Canarias 7.

Diagrama XII1.- El rey avanza a la casilla "e2". El peón "a" sigue avanzando y amenaza al caballo.

2.- El caballo salta a la casilla "c5". El caballo negro salta a la casilla "a5".

3.- El caballo blanco captura al alfil. El caballo negro, realizando una horquilla, salta a la casilla "b3" da jaque y amenaza a la torre.

4.- El rey huye a la casilla "d3". El caballo, capturando a la torre, da jaque.

5.- El rey va a la casilla "d4", amenazando a la torre.

¿Cómo consiguió Sergei Tiviakov mate en dos movimientos?

Aquí está el enlace por si lo quiere consultar.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1753280

Visitas: 2489
0

Publicado por en en General

AJEDREZ COMENTADO XI

Nigel Short vs Rafael Vaganian

Copa del mundo de Barcelona, 1989

AJEDREZ COMENTADO.1pngDos fuertes grandes maestros, Short y Vaganian, alcanzaron la posición del después del cuadragésimo sexto movimiento de las negras.

Ahí Short, que por esto época ya estaba considerado como un posible candidato al título mundial, remató muy bien la partida.

Procure usted hacer lo mismo, y no arroje la toalla demasiado pronto porque, según sentencia el escritor Arturo Graf, "la constancia es la virtud por la que todas las obras dan fruto" o dicho de otra manera, "el que la sigue la consigue"

José JUAN PÉREZ, Canarias 7.

Diagrama XI1.- La dama da jaque en la casilla "f8". El rey huye a "g6".

2.- La torre, capturando a la torre, da jaque. La dama captura a la torre.

3.- La dama vuelve a dar jaque en la casilla "e8". El rey se coloca en "f5".

4.- La dama sigue dando jaque, ahora en la casilla "c8". El rey se huye a la casilla "f6".

¿Cómo consiguió Short la rendición de Vaganian?

Aquí está el enlace por si lo quiere consultar.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1124393

Visitas: 2418
0

Publicado por en en General

AJEDREZ COMENTADO X

AJEDREZ COMENTADO.1pngDicen que el temple de los nervios suele ser clave para abordar ciertas situaciones ajedrecísticas.

En la posición del diagrama después del duodécimo cuarto movimiento de las blancas, por ejemplo, algunos jugadores que manejaran las piezas negras empezarían a ver brujas respecto a su suerte.

Cierto que tienen una torre amenazada, y que el alfil blanco domina una peligrosa diagonal (a1-h8) y además las blancas amenazan jaque a la descubierta.

Diagrama XHay que tener mucha tranquilidad y procurar "ver" los movimientos necesarios hasta que el rey blanco se rinda.

1… El caballo negro salta a la casilla "h6".

2.- La dama blanca se coloca en la casilla "b3". La torre negra se mueve a la casilla "e5".

3.- El peón "g" sigue avanzando. El caballo captura al peón.

4.- La torre captura al caballo. El peón captura a la torre.

5.- La torre blanca se coloca en la casilla "g1". La torre "a" se coloca en la casilla "e8".

6.- Las blancas, adelantando el peón "c", dan jaque a la descubierta. Las negras interponen el peón.

7.- El peón captura al peón. ¿Cómo continuaría usted?

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1095652

Visitas: 3400
0
TOP