FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta

Publicado por en en General

AJEDREZ COMENTADO XIX

Koneru Humpy vs Clive L. Waters, 1999

AJEDREZ COMENTADO.1pngA lo largo de la historia del ajedrez en el tablero se han dado un montón de combinaciones que, aún viéndolas una y otra vez, nos dejan pasmados, atónitos.

Muchas de ellas no están al alcance de cualquiera. Son productos de mentes privilegiadas para la práctica ajedrecística que, encima, han sido adiestradas al máximo.

Diagframa XIXLa partida que mostramos es una miniatura.

1.- El caballo blanco salta a "f3". El caballo negro salta a "c6".

2.- El peón "g" adelanta una casilla. El peón "e" adelanta dos casillas.

3.- El peón "d" adelanta una casilla. El peón "f" adelanta dos casillas.

4.- El peón "c" adelanta dos casillas. El caballo negro salta a "f6".

5.- El alfil se coloca en la casilla "g2". El alfil da jaque.

6.- Las blancas interponen el alfil. Las negras realizan el enroque corto.

7.- Las blancas realizan el enroque corto. La dama ser mueve a la casilla "d8".

8.- El peón amenaza al alfil. El alfil captura al caballo.

9.- El alfil captura al alfil. El peón "d" adelanta una casilla.

10.- El alfil blanco se mueve a la casilla "c3". La dama se desplaza a la casilla "h5".

11.- El peón "b" adelanta dos casillas. El peón "f" sigue avanzando.

12.- El peón "b" ataca al caballo. El caballo huye a "e7".

13.- El peón "c" sigue avanzando. El alfil negro se desplaza a "h3".

14.- El peón "c" captura al peón. El peón "c" captura al peón.

15.- Ta torre se mueve a la casilla "c1". El caballo salta a "g4".

16.- La dama da jaque. El rey huye.

17.- El alfil se mueve a la casilla "e1". El peón captura al peón.

¿Cómo conseguiría usted la rendición de las piezas blancas?

Aquí está el enlace por si lo quiere consultar.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1008847

Visitas: 2516
0

Publicado por en en General

AJEDREZ COMENTADO XVIII

Taimanov, Mark E. vs Espig Lutz, 1975

AJEDREZ COMENTADO.1pngAdemás de fuerte gran maestro internacional, que incluso aportó buenas contribuciones teóricas al mundo del ajedrez, Mark Taimanov tuvo tiempo de erigirse en un excelente pianista tras realizar sus estudios musicales en el Conservatorio de Leningrado.

José JUAN PÉREZ, Canarias 7.

Diagrama XVIIIEn la posición del diagrama que le corresponde jugar a Taimanov después del cuadragésimo tercero movimiento de las negras.

1.- El rey blanco se mueve a la casilla "h3". El caballo negro salta a la casilla "d4".

2.- El caballo blanco salta a "d6". El alfil, moviéndose a "c7", amenaza al caballo.

3.- El alfil, capturando al peón, da jaque. La torre captura al alfil.

4.- La dama da jaque en "g6". El rey huye a "f8".Taimanov efectuó una de sus buenas interpretaciones ante el tablero y se anotó un excelente triunfo.

¿Cómo conseguiría usted la rendición de las piezas negras?

Aquí está el enlace por si lo quiere consultar.

https://chesstempo.com/gamedb/game/608157

Visitas: 2534
0

Publicado por en en General

AJEDREZ COMENTADO XVII

Lev Polugaevsky vs Florin Cheorghiu

Torneo de Solidaridad, 1968

AJEDREZ COMENTADO.1pngEl dominio mundial del ajedrez ruso data desde principios del siglo XIX, pero en Rusia ya se jugaba al ajedrez hace más de mil años.

Polugaevsky nació el 20 de noviembre de 1934 y murió en París el 30 de agosto de 1995. Fue uno de los jugadores más sobresalientes del ajedrez ruso.

En 1973, jugó el torneo de candidatos por el título mundial, pero su rival fue Anatoli Karpov, que le venció en el encuentro.

Florin Cheorghiu, nació en Bucarest el 6 de abril de 1944. Desde el año 1965 tiene el título de Gran Maestro. Ganó el Campeonato de Rumanía en nueve ocasiones, la primera vez a los 16 años.

Diagrama XVIIEsta partida que hoy vamos a comentar se jugó en el año 1968.

Posición despuésdel vigésimo séptimo movimiento de las negras.

1.- El alfil blanco captura al alfil. El peón captura al alfil.

2.- La torre "a" se mueve a la casilla "b1". El peón "b" adelanta una casilla.

3.- La torre "b" se coloca en la casilla "d1". La torre "e" se mueve a la casilla "d7".

4.- La torre se coloca en la casilla "d3". El caballo negro salta a "e7".

¿Cómo conseguiría usted la rendición de las piezas negras?

Aquí está el enlace por si lo quiere consultar.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1111852

Visitas: 2466
0

Publicado por en en General

AJEDREZ COMENTADO XVI

Iossif Davidovich Dorfman vs Oleg Romanishin

Memorial Capablanca 1977

AJEDREZ COMENTADO.1png"El buen observador puede resistirlo todo" solía decir con mucha frecuencia el gran Lasker, veintiocho años campeón del mundo.

La frase resume de alguna manera casi toda la filosofía ajedrecística y, desde luego, semejante consejo puede ponerlo en práctica aquí mismo, en la posición del diagrama.

Procure ser un buen observador y descubra el método táctico que reportó un triunfo inmediato de de las negras.

José JUAN PÉREZ, Canarias 7.

1.- El caballo blanco salta a la casilla "f3". El peón "g" avanza una casilla.

2.- El peón "e" avanza dos casillas. El alfil se coloca en la casilla "g7".

3.- El peón "d" adelanta dos casillas. El peón "d" adelanta una casilla.

4.- El caballo salta a la casilla "c3". El alfil negro ataca al caballo.

5.- El alfil blanco se desplaza a "e3". El caballo negro salta a la casilla "c6".

6.- El peón ataca al caballo. El caballo se marcha a la casilla "e5".

7.- El alfil blanco se coloca en la casilla "e2". El caballo captura al caballo.

8.- El peón captura al caballo. El alfil negro retrocede a la casilla "h5".

9.- El alfil da jaque. El rey huye.

10.- Las blancas realizan el enroque corto. El peón "e" avanza una casilla.

11.- El peón captura al peón. El peón captura al peón.

12.- El alfil blanco retrocede a la casilla "e2". La dama negra ataca en la casilla "h4".

Diagrama XVIUna miniatura de ajedrez. Posición después del décimo segundo movimiento de las negras.

¿Cómo conseguiría usted la rendición de las piezas blancas en dos movimientos?

Aquí está el enlace por si lo quiere consultar.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1117999

Visitas: 2494
0

Publicado por en en General

AJEDREZ COMENTADO XV

Kurt Paul Otto Joseph Richter vs Enrique Reinhardt

Partida jugada por teléfono entre Berlín y Hamburgo en 1937.

AJEDREZ COMENTADO.1pngEl diagrama recoge una posición de una partida jugada por el alemán Kurt Richter, un maestro de extraordinaria capacidad ofensiva.

Richter nació el 24 de noviembre de 1900 en Berlín, y falleció el 29 de diciembre de 1969 en esta misma ciudad.

Diagrama XV1.- La torre blanca se mueve a la casilla "f1". El peón "d" sigue avanzando.

2.- La torre se coloca en "f5". La dama da jaque.

3.- El rey huye a "f1". El caballo negro salta a la casilla "f4".

4.- La torre captura al caballo. El peón "d" sigue avanzando.

¿Cómo conseguiría usted la rendición de las piezas negras en tres movimientos?

Aquí está el enlace por si lo quiere consultar.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1538492

Visitas: 2636
0
TOP