FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta

"Los Grandes Beneficios"


EL
AJEDREZ
Cultiva la Mente.
Ejercita la Memoria.
Robustece la Voluntad.
Despeja la Imaginación.
Poesía 1Despierta el Sentido Artístico.
Despierta el Sentido Común.
Da Confianza en Sí Mismo.
Afianza la Personalidad.
Aclara la Visión Panorámica.
Cultiva la Facultad de Reflexión.
Nos conduce a Distinguir Mejor,
La Importancia de Cada Cosa,
Y sus Principales Funciones.
Nos lleva a Organizar Nuestras Ideas.
Incentiva la Creatividad Estratégica.
Nos Encarrila a Ser Creadores.
Nos acostumbra a Fijar la Atención.
Nos Induce a ser Intuitivos.
Nos Hace de Ideas Profundas.
Nos Adiestra para Evitar los Peligros.
Nos obliga a ser arrojados y heroicos.
Nos Ejercita para Anticiparnos a los Hechos,
A Fin de no ser Sorprendidos.Poesía 2
Nos Ejercita a tener Seriedad,
En la Responsabilidad de Nuestros Actos.
Es el Gran Maestro,
En Nuestra Formación Intelectual y Moral.
Su Practica Previene La Debilidad Senil
ES EL GRAN REMEDIO,
ES LA GRAN TERAPIA,
EN LAS HORAS TRISTES,
DE PROFUNDO Y ETERNO HASTÍO.
El que está al frente del JUEGO del AJEDREZ,
Se siente JEFE, DUEÑO Y RESPONSABLE,
De los Destinos de una Lamentable Tragedia
O DE UNA RESONANTE VICTORIA.

E. FRANCISCO CAMPOS ZAVALETA (MECENAS DEL AJEDREZ HUACHANO CON TRASCENDENCIA NACIONAL)

Visitas: 3284
0

Publicado por en en Cuentos y poesias

El Grupo "EL AJEDREZ EN LA ESCUELA" elajedrezenlaescuela.com

quiere hacerles partícipes del tercer concurso de "CUENTOS Y POESÍAS DE AJEDREZ"

BASES

Cuento de ajedrezEstá abierto a todas los internautas que deseen y quieran participar.

Puedes publicar en cómics, en poesía, en cuento o en cualquier género literario.

Enviar tu "imaginación" a esta dirección de correo:

apoloniodomingo@hotmail.com

Todos los artículos serán publicados en la web. Además como premio a la colaboración tendrán una suscripción gratuita a la página:

http://www.elajedrezenlaescuela.com

PLAZO DE PRESENTACIÓN: hasta el 11 de enero de 2018.

Saludos cordiales.

Apolonio Domingo.

AJEDREZ Y FANTASÍA

Jugando, jugando al ajedrez me divierto.
Cada vez que juego, me sumergiré en un mundo lleno de fantasía  con mi imaginación. 
Viviré una historia diferente de:
Indios y vaqueros, lucho contra dragones, rescato princesas, piratas o marineros
Haré deporte porque ejercito  la mente con objetivo contrario no me hagan jaque mate.
Autor: Fani Torres

Visitas: 4160
0

Palacio de ajedrez 2 2Los cuentos y poemas que se mostrarán en este blog corresponden a trabajos realizados por alumnos, cuando en el CEIP Marpequeña, en el municipio de Telde en Gran Canaria, convocábamos el Concurso de Cuentos y Poesías de Ajedrez, encuadrado dentro del Proyecto de Innovación EducativaEl Ajedrez en la Escuela, que impartí durante varios cursos en dicho Centro.

Quizá puedan parecer trabajos con poco rigor literario, pero hay que tener en cuenta la edad de los alumnos que participaron en dicho proyecto. He preferido, por una cuestión más emocional que profesional, transcribirlos en su forma original.

¡Que disfruten su lectura! 

EL AJEDREZ ESPECIAL

Había un palacio

con un rey muy especial,

tenía un ejército

que no era ni normal.

El castillo de ajedrez 4Tenía ocho peones

que no miraban hacia atrás,

también don torres

muy difíciles de derrotar.

Había dos caballos

que caminaban muy formal,

y tenía dos alfiles

que en diagonal debían caminar.

El castillo de ajedrez 6Ahora les presento

lo que más debería importar,

el Rey y la Dama,

una pareja especial.

Este es el palacio

con un rey muy especial

y ahora me despido

como un mensajero real.

David A. Castillo Bolado, 4º B, C.P. León y Castillo. TELDE, GRAN CANARIA

Visitas: 5701
0

UN HERMOSO POEMA QUE PODEMOS UTILIZAR EN LA MATERIA DE ESPAÑOL PARA MOTIVAR A NUESTROS ALUMNOS A LA LECTURA

 Es una muestra de cómo llevar El ajedrez en nuestras aulas.

Si eres docente del Estado de Veracruz registra tu escuela en el programa de CAPIEB A.C.

El peón de ajedrez

Poema 1Me gusta mirar a la gente cuando juega al ajedrez.
Mis ojos siguen esos peones
que poco a poco encuentran su camino
hasta alcanzar la última línea.


Poema 2Ese peón avanza con tal soltura
que te hace pensar que llegando a esa línea
en ella comenzarán sus alegrías y recompensa.


Poema 3Encuentra muchos obstáculos en su camino.
Los poderosos lanzan sus armas contra él.
Los castillos le acometen con sus
altas almenas; dentro de sus campos
veloces jinetes pretenden con astucia impedir su avance,
y por todos lados, desde el campo enemigo
la amenaza avanza contra él.

Más sale indemne de todos los peligros
y alcanza triunfante la última línea.

Poema 4Con qué aires de victoria la alcanza
en el momento exacto;
qué alegremente avanza hacia su propia muerte.

Poema 5Porque al llegar a esa línea, el peón morirá,
todos sus afanes eran para esto.
Cae el Hades del ajedrez,
y de su tumba resucita
la reina que nos salvará.

Publicado por CAPIEB

Visitas: 4560
0

Publicado por en en Cuentos y poesias

Los cuentos y poemas que se mostrarán en este blog corresponden a trabajos realizados por alumnos, cuando en el CEIP Marpequeña, en el municipio de Telde en Gran Canaria, convocábamos el Concurso de Cuentos y Poesías de Ajedrez, encuadrado dentro del Proyecto de Innovación EducativaEl Ajedrez en la Escuela, que impartí durante varios cursos en dicho Centro.

Quizá puedan parecer trabajos con poco rigor literario, pero hay que tener en cuenta la edad de los alumnos que participaron en dicho proyecto. He preferido, por una cuestión más emocional que profesional, transcribirlos en su forma original.

¡Que disfruten su lectura! 

LAS PIEZAS DEL AJEDREZ

Poesía 2El rey es muy valiente

no se parece a ningún presidente

y se enfrenta a vida o muerte.

Poesía 1La dama en muy bella

como una estrella

y a los demás

la sangre altera.

Poesías 3El alfil 

es como un maniquí,

corre mucho

y es  muy flacucho.

Poesías 4La torre es muy mentirosa

se mueve con facilidad

y también muy fácil de atrapar.

Poesías 5El caballo es muy veloz

como un avión

y es muy fácil de manejar

cuando se trata de jugar.

Poesías 6El peón es muy difícil de matar

cuando ya movido está

y de su sitio no se podrá eliminar.

Lucía I. R. M. 6º CEIP Marpequeña, Telde Gran Canaria

Visitas: 3791
0
TOP