ACTIVIDADES CON LOS ALUMNOS I
Esta actividad que ahora detallamos se realizó con los alumnos del Primer Ciclo de Primaria.
OBJETIVO: Reconocer y describir las piezas de ajedrez.
CARACTERÍSTICAS:
- Participantes: toda la clase.
- Edad: a partir de primero de Primaria.
- Ubicación: en el aula.
DESARROLLO DEL JUEGO:
Todos los alumnos sentados en el suelo. El profesor tendrá una bolsa de tela o de plástico donde introducirá todas las piezas de ajedrez. Cada alumno cogerá de la bolsa una de las piezas y sin verlas ni enseñárselas a sus compañeros la guardará en el bolsillo o en cualquier parte donde no pueda visualizarla. Cuando todos hayan cogido sus respectivas piezas o peones, el profesor, dirigiéndose a un determinado alumno, hará las siguientes preguntas:
- Juanito, ¿Qué pieza has cogido?
- Yo creo que tengo una torre.
- ¿Por qué dices que tienes una torre?
- Porque tiene... se parece... (el alumno describirá con sus palabras la pieza que crea tener).
A continuación le preguntaremos de qué color es.
- ¿Es blanca o es negra?
El alumno ha tenido el 50% de posibilidades de acertar, circunstancia que se comprobará cuando, después de contestar a las preguntas del profesor, enseñe la pieza al resto de la clase. Jugamos así con las bromas de aciertos o errores. Luego esconderá de nuevo su pieza. Pasamos a preguntar a otro alumno, y así sucesivamente de la misma manera que con el anterior alumno.
Cuando hayamos preguntado a un número determinado de alumnos (4 ó 5), elegimos a cualquiera de los que no han participado anteriormente, y tendrá que decir qué pieza tenía cada compañero y de qué color.
Con esta actividad se pretende que los alumnos reconozcan todas las piezas de ajedrez. Que estén atentos y concentrados a las explicaciones de sus compañeros, para después saber qué pieza tiene cada uno. Podemos terminar el juego colocando las piezas en el tablero.