TÍTULO:“INVENTAR UN CUENTO DE AJEDREZ”
OBJETIVO:Desarrollar la creatividad e imaginación, fomentar la participación en la escenificación del cuento así como la creación artística del cuento.
CARACTERÍSTICAS:
- Participantes: toda la clase.
- Edad: primer curso del primer Ciclo de Primaria.
- Ubicación: en el aula y en el patio.
- Folios y colores.
- Gorros, si los tenemos, de las piezas que aparecen en el cuento.
DESCRIPCIÓN: Esta actividad que hoypresentamos se realizó en cuatro sesiones que vamos a explicar:
PRIMERA Y SEGUNDA SESIONES.- Formamos un círculo con todos los alumnos y el profesor/a, tratando de llamar la atención a los alumnos empieza a inventarse un cuento, y con voz sonora dice:
"En un país muy lejano, había un gran valle rodeado de montañas. En lo alto de una de las montañas había un castillo totalmente pintado de blanco. En este castillo, que tenía dos torres por los lados vivía un rey con su dama. Tenían dos hijos que eran los alfiles, éstos tenían cada uno un caballo y había también ocho enanitos que les pusieron por nombre: los peones.
Enfrente de ellos, en lo alto de otra montaña había también un castillo; pero este era todo de color negro y también vivían en él los mismos personajes que en el blanco, o sea: un rey, una dama, dos alfiles, dos caballos y ocho peones. También tenía dos torres por los lados"
Llegado a este punto, el profesorguarda silencio y son los propios alumnos los que tendrán que continuar el cuento. Este en concreto terminó como sigue:
"Pero un día hay una gran tormenta. Truenos y relámpagos. Los caballos asustados huyen del castillo blanco y se pierden en el bosque. Al día siguiente los alfiles al no ver a sus caballos le dicen al rey:
-Señor, los caballos han desaparecido por causa de la tormenta.
-Pues, tendremos que ir a buscarlos -dijo el rey.
Al siguiente día, todos los habitantes del castillo blanco salieron a buscar a los caballos. Después de estar mucho tiempo caminando encontraron, en un zona del bosque al rey negro, que acompañado de la dama, sus alfiles, caballos y peones tenían secuestrado a los dos caballos blancos.
- Esos dos caballos blancos me pertenecen -dijo el rey blanco.
-Ni hablar, replicó el rey negro. Mis hijos se lo han encontrado.
- Si se lo encontraron es que huyeron de mi castillo a causa de la gran tormenta.
La dama negra que era muy lista y no quería problema le dijo a su rey.
-Querido, el rey blanco tiene razón. Devuélvele los caballos.
-Así lo haré- dijo el rey negro.
-Toma estos caballos son tuyos.
-En vista de que eres una persona muy razonable, te invito a ti y a todos los habitantes del castillo negro a una fiesta que se celebrará en mi castillo- dijo el rey blanco.
Cada uno se fue para su castillo. Pasados dos días se celebró la fiesta en el castillo blanco que duró más de una semana"
Hasta aquí el cuento titulado "LA FIESTA"
Durante estas dos sesiones se han realizado las siguientes actividades:
a) Recordatorio por parte de los alumnos del cuento. Algunos alumnos irán contando el cuento con la ayuda del profesor y de los demás compañeros.
b) Escenificación en el patio del colegio incluyendo los diálogos.
TERCERA Y CUARTA SESIONES.-
c) Pintar el cuento en un folio.
d) Explicar al resto de la clase lo que has pintado.
MATERIALES:
- Folios y colores.
- Gorros, si los tenemos, de las piezas que aparecen en el cuento.
DIBUJOS REALIZADOS POR LOS ALUMNOS.
