FORGOT YOUR PASSWORD?

*

El Ajedrez en la escuela

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta

Publicado por en en Actividades

OCHO DAMAS EN EL TABLERO

El ajedrez en la escuela XEsta actividad de colocar ocho damas en el tablero sin que ninguna de ellas interfiera en el dominio de las otras la empecé a realizar en CEIP Marpequeña allá por el año 1996 cuando llevaba el Proyecto de Innovación Educativo "EL AJEDREZ EN LA ESCUELA". Los alumnos traían a clase algunas soluciones que yo iba anotando (no existía la conexión a internet).

Hoy en día sabemos que existen 92 combinaciones diferentes. Procuraré publicarlas por partes: primero las que una dama está colocada en la casilla "a1", después "a2", le seguiría "a3" y así hasta llegar a "a8".

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a1"es de cuatro.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a2"es de ocho.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a3"es de dieciséis.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a4"es de diez y ocho.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a5"es de diez y ocho.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a6"es de dieciséis.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a7"es de ocho.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a8"es de cuatro.

Hoy publicaré el número de soluciones que hay colocada la dama en"a8" soncuatroposiciones.  

Dama 112   Dama 234

113     Dama 444

Visitas: 4976
0

Publicado por en en Actividades

Una "miniatura" en ajedrez es una partida corta, generalmente desarrollada en 20 o menos movimientos, donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la partida.

El ajedrez en la escuela XSiguiendo con las charlas a los claustros de profesores he asistido, el lunes 26 de septiembre de 2016, al CEIP Fernando Guanarteme de Las Palmas de Gran Canaria.

Asistió casi todo el claustro. Entre los profesores asistentes había un grupo de 6 ó 7 profesores que no sabían cómo se colocaba las piezas en el tablero. Estaban muy interesados en saber cómo se puede llevar el ajedrez a las aulas como herramienta educativa.

Empecé hablando del tablero y sus elementos para pasar después a la colocación de las piezas. Les propuse seguir una partida que fue la siguiente:

Partida jugada en el año 1887 en Frankfort, Kentucky, Estados Unidos, entre Max Harmonist vs Amos Burn.

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1035849

La partida se desarrolló de la siguiente forma:

1.- El peón "e" adelanta dos casillas. El peón "e" avanza una casilla.

2.- El peón "d" adelanta dos casillas. El peón "d" adelanta dos casillas.

3.- El caballo blanco salta a "c3". El caballo negro salta a "f6".

4.- El alfil, desplazándose a "g5" amenaza al caballo. El alfil defiende en la casilla "e7".

5.- El peón sigue avanzando y amenaza al caballo. El caballo "f" retrocede a "d7".

6.- El alfil captura al alfil. La dama captura al alfil.

7.- La dama blanca se coloca en la casilla "d2". Las negras realizan el enroque corto.

8.- El caballo blanco retrocede a "d1". El peón "f" avanza dos casillas.

9.- El peón captura al paso. La dama captura al peón.

10.- El alfil blanco se coloca en la casilla "d3". El peón negro "e" sigue avanzando.

11.- El peón captura al peón. El caballo captura al peón.

12.- El caballo blanco salta a la casilla "e2". El peón "c" avanza dos casillas.

13.- El peón "c" avanza una casilla. El alfil negro se desplaza hasta la casilla "h3".

14.- El rey defiende en "f1". El alfil da jaque capturando al peón.

15.- El rey captura al alfil. La dama da jaque en "f3".

16.- El rey huye "g1". La dama da jaque en "g4".

17.- El rey huye. La dama vuelve a dar jaque en la fila "3ª".

18.- El rey regresa a "g1". El caballo da jaque mate.

Es un mate de caballo con la ayuda de la dama.

Comprobaron que esta forma de enseñar ajedrez se puede hacer sin que se tenga conocimientos previos. Por supuesto que el docente debe tener los conocimientos imprescindibles para transmitírselos a sus alumnos.

Como estaban muy interesados terminamos realizando varios juegos didácticos relacionados con el ajedrez.

Fernando Guanarteme 2  Fernando Guanarteme 4Fernando Guanarteme 5

Fernando Guanarteme 3Fernanbdo Guanarte 1

Visitas: 4531
0

Publicado por en en Actividades

OCHO DAMAS EN EL TABLERO

OCHO DAMAS EN EL TABLERO VII

Ocho damas IIIEsta actividad de colocar ocho damas en el tablero sin que ninguna de ellas interfiera en el dominio de las otras la empecé a realizar en CEIP Marpequeña allá por el año 1996 cuando llevaba el Proyecto de Innovación Educativo "EL AJEDREZ EN LA ESCUELA". Los alumnos traían a clase algunas soluciones que yo iba anotando (no existía la conexión a internet).

Hoy en día sabemos que existen 92 combinaciones diferentes. Procuraré publicarlas por partes: primero las que una dama está colocada en la casilla "a1", después "a2", le seguiría "a3" y así hasta llegar a "a8".

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a1"es de cuatro.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a2"es de ocho.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a3"es de dieciséis.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a4"es de diez y ocho.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a5"es de diez y ocho.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a6"es de dieciséis.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a7"es de ocho.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a8"es de cuatro.

Hoy publicaré el número de soluciones que hay colocada la dama en "a7" son ocho posiciones.

OCHO DAMAS EN EL TABLERO 81

OCHO DAMAS EN EL TABLERO 82

OCHO DAMAS EN EL TEBLERO 83

0CHO DAMAS EN EL TABLERO 84

OCHO DAMAS EN EL TABLERO 85

OCHO DAMAS EN EL TABLERO 86

OCHO DAMAS EN EL TABLERO 87

OCHO DAMAS EN EL TABLERO 88

Visitas: 4112
0

Publicado por en en Actividades

OCHO DAMAS EN EL TABLERO

OCHO DAMAS EN EL TABLERO VI

Ocho damas IIIEsta actividad de colocar ocho damas en el tablero sin que ninguna de ellas interfiera en el dominio de las otras la empecé a realizar en CEIP Marpequeña allá por el año 1996 cuando llevaba el Proyecto de Innovación Educativo "EL AJEDREZ EN LA ESCUELA". Los alumnos traían a clase algunas soluciones que yo iba anotando (no existía la conexión a internet).

Hoy en día sabemos que existen 92 combinaciones diferentes. Procuraré publicarlas por partes: primero las que una dama está colocada en la casilla "a1", después "a2", le seguiría "a3" y así hasta llegar a "a8".

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a1"es de cuatro.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a2"es de ocho.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a3"es de dieciséis.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a4"es de diez y ocho.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a5"es de diez y ocho.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a6"es de dieciséis.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a7"es de ocho.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a8"es de cuatro.

Hoy publicaré el número de soluciones que hay colocada la dama en "a6",son dieciséis posiciones.

OCHO DAMAS 65          OCHO DAMAS 66  

OCHO DAMAS 67          OCHO DAMAS 68   

OCHO DAMAS 69          OCHO DAMAS 70  

OCHO DAMAS 71          OCHO DAMAS 72   

OCHO DAMAS 73          OCHO DAMAS 74   

OCHO DAMAS 75          OCHO DAMAS 76  

OCHO DAMAS 77          OCHO DAMAS 78   

OCHO DAMAS 79          OCHO DAMAS 80

Visitas: 4066
0

Publicado por en en Actividades

OCHO DAMAS EN EL TABLERO

OCHO DAMAS EN EL TABLERO V

Ocho damas IIIEsta actividad de colocar ocho damas en el tablero sin que ninguna de ellas interfiera en el dominio de las otras la empecé a realizar en CEIP Marpequeña allá por el año 1996 cuando llevaba el Proyecto de Innovación Educativo "EL AJEDREZ EN LA ESCUELA". Los alumnos traían a clase algunas soluciones que yo iba anotando (no existía la conexión a internet).

Hoy en día sabemos que existen 92 combinaciones diferentes. Procuraré publicarlas por partes: primero las que una dama está colocada en la casilla "a1", después "a2", le seguiría "a3" y así hasta llegar a "a8".

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a1"es de cuatro.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a2"es de ocho.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a3"es de dieciséis.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a4"es de diez y ocho.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a5"es de diez y ocho.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a6"es de dieciséis.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a7"es de ocho.

El número de soluciones que hay con una dama colocada en "a8"es de cuatro.

Hoy publicaré el número de soluciones que hay colocada la dama en "a5",son diez y ocho posiciones.

Ocho damas IL

 

Ocho damas L

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ocho damas LI

Ocho damas LII

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ocho damas LIII

Ocho damas LIV

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ocho damas LV        Ocho damas LVI

 

Ocho damas LVIIOcho damas LVIII

 

 

 

 

 

 

 

 

Ocho damas LIXOcho damas LX

 

 

 

Ocho damas LXIOcho damas LXII

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ocho damas LXIII

Ocho damas LXIV

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ocho damas XLVOcho damas XLVI

 

 

Visitas: 4021
0
TOP