Nivel Avanzado
- Publicado el Miércoles, 12 Febrero 2014 06:35
- Escrito por Super User
- Visto: 35604
Nivel Avanzado
Aquí tenemos una visión general de los temas que trataremos. Todos ellos constan de tres apartados:
1.- Fichas para los alumnos.
2.- Documentación para las soluciones a las fichas de los alumnos.
3.- Presentación en PowerPoint.
Los temas que estudiaremos son los siguientes:
• HISTORIA:
• LEYENDA:
• Operaciones que hicieron los sabios.
• La apertura:
o Principios de una buena apertura.
o Recomendaciones.
o Apertura española (Ruy López)
o El mate del loco.
o El mate del pastor.
• MEDIO JUEGO:
o Primer tema táctico:
- Ganancia de material.
o Segundo tema táctico:
- Doble amenaza.
o Tercer tema táctico:
- Ataque.
o Cuarto tema táctico:
- Ataque a la pieza que defiende.
o Quinto tema táctico:
- Ataque doble o ataque a la descubierta.
o Sexto tema táctico:
- La celada.
o Séptimo tema táctico:
- La clavada.
o Octavo tema táctico:
- La enfilada.
o Noveno tema táctico:
- Horquilla, tenedor o tijeras.
o Décimo tema táctico:
- El tren.
o Undécimo tema táctico:
- La interposición.
o Décimo segundo tema táctico:
- Rayos X
o Décimo tercero tema táctico
- Pieza sobrecargada
o Décimo cuarto tema táctico:
- Desviación.
o Décimo quinto tema táctico:
- Obstrucción.
o Décimo sexto tema táctico:
- Extracción.
o Décimo séptimo tema táctico:
- Sacrificio.
• EL FINAL
o Finales básicos.
o Dos torres y rey contra rey.
o Dama y rey contra rey.
o Torre y rey contra rey.
o Peón y rey contra rey
o Cuando el rey fuerte no defiende al peón.
- La regla del cuadrado
o Cuando el rey fuerte defiende al peón
- La oposición.
Nivel Principiante
- Publicado el Miércoles, 12 Febrero 2014 05:41
- Escrito por Super User
- Visto: 37468
Nivel Principiante
Aquí tenemos una visión general de los temas que trataremos Todos ellos constan de tres apartados:
1.- Fichas para los alumnos.
2.- Documentación para las soluciones a las fichas de los alumnos.
3.- Presentación en PowerPoint.
Los temas que estudiaremos son los siguientes:
• EL TABLERO:
o Elementos del tablero.
o Las casillas.
o Juego de descubrir el código.
o Las filas.
o Las columnas.
o Las diagonales.
o Juego de las casillas.
o Juego del bingo.
o Juego de acertar las casillas.
o El centro, gran centro, flanco de dama, flanco de rey y esquinas.
• LAS PIEZAS:
o Valor relativo de las piezas.
o Nombre de las piezas en otros idiomas.
o Colocación de las piezas en el tablero.
o La posición.
o Juego de acertar la posición.
o El sistema algebraico.
o Escribir una partida
• LOS PEONES:
o Colocación.
o Número.
o Movimiento.
o Dominio de los peones en el tablero.
o Captura.
o Comer al paso.
o Coronación
o Observaciones.
• EL REY:
o Colocación.
o Número.
o Movimiento.
o Dominio de los reyes en el tablero.
o Captura.
o Posición de los reyes en el tablero.
o Un rey no se puede poner él mismo en jaque.
o Ahogado.
o Jaque.
o Jaque mate.
• LA TORRE:
o Colocación.
o Número.
o Movimiento.
o Dominio de la torre en el tablero.
o Captura.
• EL ALFIL:
o Colocación.
o Número.
o Movimiento.
o Dominio del alfil en el tablero.
o Captura.
• LA DAMA:
o Colocación.
o Número.
o Movimiento.
o Dominio de la dama en el tablero.
o Captura
• EL CABALLO:
o Colocación.
o Número.
o Movimiento.
o Dominio del caballo en el tablero.
o Captura.
o Juego de los caballos.
• EL ENROQUE:
o Enroque corto.
o Enroque largo
o Condiciones para poder realizar los enroques.
Biografía
- Publicado el Viernes, 17 Enero 2014 07:02
- Escrito por Super User
- Visto: 55367
Estimado docente:
Mi nombre es Apolonio Domingo García del Rosario, profesor actualmente jubilado, que en los últimos años de mi profesión los dediqué, en el C.E.I.P. MARPQEUEÑA (Telde), a la enseñanza del ajedrez en la escuela. Durante este tiempo desarrollé un Proyecto de Innovación Educativa titulado "EL AJEDREZ EN LA ESCUELA", y esto me llevó, no sólo a adquirir una experiencia pedagógica, sino también a elaborar gran cantidad de material didáctico.
Debo decir que estoy totalmente convencido de que el ajedrez debe figurar en las escuelas como asignatura obligatoria, por todos los beneficios demostrados que conlleva la práctica de este deporte-ciencia en los estudiantes de base.
En primer lugar comentaré que a mí, como profesional de la enseñanza, lo que más me ha interesado y me interesa del ajedrez, no es el desarrollo del juego en sí, que también, y mucho; sino más bien la investigación que se desarrolle en torno a él de cara a las cualidades cognitivas y humanas que éste genera en el alumnado, y que serán ya recursos y herramientas adquiridas para su futuro, y en todas las áreas de su vida laboral, personal y de ocio.
Fue durante el curso escolar 1994/95 cuando presenté por primera vez a la Consejería del Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte del Gobierno de Canarias un Proyecto de INNOVACIÓN EDUCATIVA titulado "EL AJEDREZ EN LA ESCUELA", siendo presentado cada inicio de curso ininterrumpidamente, hasta el curso 2007/08, año en que me jubilé, consiguiendo cada una de las veces, no sólo la aprobación sino la total subvención a cargo de dicha Consejería. El Proyecto en sí era una novedad, pues consistía en introducir, por primera vez, el ajedrez como asignatura obligatoria en las aulas de un colegio de Canarias, para todos los alumnos de Primaria. No consistió, como objetivo primordial, en captar jugadores profesionales o campeones del mundo, sino simplemente acercar al alumnado una herramienta educativa muy beneficiosa, pues lo he enfocado siempre como complemento a las demás áreas curriculares.
Es importante hacer mención del estudio que, a raíz de mi proyecto, llevó a cabo el equipo del Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con el título "EL AJEDREZ COMO RECURSO EDUCATTIVO PARA EL DESARROLLO PSICOLÓGICO", con un resultado óptimo del grupo muestra, en comparación con los otros dos colegios participantes en la prueba, y que no llevaban a cabo el Proyecto de Innovación que nos ocupaba.
A título anecdótico, y no por ello menos importante dentro de esta experiencia llevada a cabo, quiero comentar la participación que la Comunidad Educativa del CEIP Marpequeña tuvo, por medio de la elaboración y posterior escenificación en diferentes lugares del Archipiélago canario, de un AJEDREZ VIVIENTE, como se puede observar en las fotos que presentan la página.
Actualmente, me encuentro inmerso en la dirección del Primer Seminario Intercentro del ajedrez en Canarias, promovido por mi y auspiciado por la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad a través de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Formación Educativa del Gobierno de Canarias, que consiste en transmitir, por medio de charlas en los distintos CEPs del Archipiélago en donde soy previamente citado para ello, la puesta en común de mi experiencia y material didáctico a los docentes con interés en introducir el ajedrez en la escuela.
Y para no perder el contacto con los alumnos, único medio que reconozco para no dejar nunca de aprender de ellos, asisto los viernes al CEIP Nanda Cambres de Las Palmas de Gran Canaria, para aportar mi experiencia en este terreno, y recoger la valiosa aportación que el alumnado a su vez me regala, aumentando mi entrega con su motivante entusiasmo.
Esto es, en síntesis, lo que considero más valioso de mi aportación y experiencia como profesional de la docencia.
Un cordial y afectuoso saludo a todos los que tengan a bien visitar mi página, esperando disfruten de ella.
anuncio home
- Publicado el Viernes, 17 Enero 2014 07:35
- Escrito por Super User
- Visto: 3505
KALLYAS TEMPLATE IS AN ALL IN ONE PRODUCT WITH LOTS OF GOODIES AND FEATURES, BASED ON OWN FRAMEWORK
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium